Síguenos

Consumo

Jamón al corte de Mercadona y otros productos gourmet

Publicado

en

Jamón al corte de Mercadona

El jamón al corte de Mercadona se ha convertido en uno de los productos gourmet de la cadena valenciana. La compañía de supermercados físicos y de venta online, introdujo el corte a cuchillo en la sección de Charcutería en 2017 y hoy está disponible en toda la cadena. En este tiempo, la charcutería al corte se ha convertido en uno de los imprescindibles de todo el año, pero especialmente de las Navidades.

Jamón al corte de Mercadona

En estas celebraciones, la sección al corte ofrece una amplia variedad de charcutería nacional, como Jamón Reserva con 12 meses de curación, Jamón y Lomo de Cebo Ibérico, 50% de raza ibérica.

En los embutidos se puede disfrutar también de Lomo de Bellota Ibérico, así como chorizo y salchichón ibéricos, tanto de cebo como de bellota.

En la sección de charcutería se puede pedir jamón cortado a cuchillo o a máquina, adquirir loncheados refrigerados o una pieza.

Así, muchos clientes optan por lonchear todo el jamón y envasarlo al vacío para garantizar la durabilidad de un producto siempre de calidad.

Otros productos con calidad gourmet de Mercadona que probablemente no conozcas:

Filetes de Bonito del Norte (en aceite de oliva):

Es un pescado en conserva que contiene una gran cantidad de nutrientes.  Se caracteriza por su carne blanca, su textura, más suave que la del resto de su especie, y su delicioso sabor. En este caso, podemos comprar este de Hacendado en Mercadona por 5,90 euros.

Filetes de Bonito del Norte

Filetes de Bonito del Norte

Aceite de oliva virgen extra Picual Casa Juncal:

Catalogado como uno de los mejores aceites de España, se puede adquirir por menos de 4 euros.

Aceite de oliva virgen extra Picual Casa Juncal

Aceite de oliva virgen extra Picual Casa Juncal

Coulant de chocolate:

Postre gourmet y en cada paquete vienen dos coulant de tamaño medio. Un postre ideal para servir en una cena si tienes invitados en casa. Su precio es de 1.90 euros.

Coulant de chocolate

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo