Síguenos

Cultura

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Publicado

en

Jardín Botánico de València
Jardín Botánico de València

Nuestra tierra cuenta con siglos de historia, cultura y rincones llenos de encanto.

Official Press te propone un lugar lleno de belleza y de naturaleza en el que perderse entre sus caminos para disfrutar de un momento de relax, el Jardín Botánico. Descubre en estas líneas diez curiosidades sobre el origen de este elegante pulmón verde de la ciudad.

Jardín Botánico de València

1.-Fundado en el año 1567, a lo largo de 200 años fue un huerto de plantas medicinales (huerto de simples), vinculado a los estudios de Medicina.

2.-¿Qué son los huertos de simples?

Los primeros huertos de simples surgieron en la Italia renacentista, concebidos como complemento práctico de los estudios de medicina. Los orígenes en Valencia se remontan al año 1567, cuando los magistrados de la ciudad nombraron a Joan Plaça catedrático de Hierbas y le encargaron que creara un huerto para explicar las plantas medicinales a sus alumnos.

3.-Este no fue el único huerto. En 1631 muchos profesores de medicina, cirujanos y boticarios pidieron un huerto con la finalidad de cultivar plantas medicinales y mostrarlas a sus alumnos. En 1633 el catedrático de Hierbas Melchor de Villena logró que se arrendaran dos huertos para cultivar las hierbas medicinales a las afueras de València al lado del convento de San Julián en la calle Sagunto.

4.-El catedrático de Hierbas, Gaudenci Senach, recibió el encargo real de formar otro huerto en el año 1684 en una casa en la parroquia de San Lorenzo para dar clases, donde se arrendó el huerto de al lado.

5.-En 1757 el rector Demetri Lorés pidió instalar el nuevo jardín botánico en la Alameda.

Treinta años más tarde la propuesta fue aceptada. En 1787 la ciudad cedió los terrenos pero al final no se llevó a cabo el proyecto debido a los problemas de gestión del jardín, la mala calidad del suelo y las protestas de los ciudadanos que querían que esa zona siguiera siendo de paseo.

6.-Hasta el siglo XIX ocupó diversos emplazamientos en la ciudad de Valencia y fue en el año 1802 cuando la Universidad lo situó definitivamente en el Huerto de Tramoyeres, fuera de los muros de la ciudad, cerca de las Torres de Quart en las inmediaciones del convento de San Sebastián.

7.-A lo largo del siglo XIX se impartieron clases de botánica y se realizaron diversas experiencias de aclimatación de plantas de interés agrícola.

8.-Durante el siglo XX, el Botánico sufrió un largo periodo de decadencia y abandono.

Además de sufrir las consecuencias de las guerras coloniales, la Guerra Civil, la posguerra y la riada del 1957.  En el año 1987, la Universidad de València inició un proceso de restauración integral que concluyó en el 2000.

9.-Cuenta en la actualidad con una incesante actividad educativa y cultural. Entre las funciones del Jardín está la investigación al conocimiento de la diversidad vegetal, la conservación de las especies raras, endémicas o amenazadas de la flora mediterránea y la conservación de los hábitats naturales.

10.-Bajo su manto de vegetación y su elegante atmósfera, que se extiende a lo largo de 4 hectáreas aproximadamente, podremos recorrer los diferentes continentes sin salir de València imaginando lugares exóticos y lejanos o conociendo más de cerca las plantas de nuestro paisaje mediterráneo, así como una muestra de la gran biodiversidad que alberga el planeta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Anuel AA triunfa en Roig Arena ante 13.000 fans pese a las críticas por sus retrasos en Madrid y Barcelona

Publicado

en

El puertorriqueño ofrece un espectáculo de gran formato en Valencia tras una semana marcada por polémicas en otras ciudades españolas.

Valencia, 27 de noviembre de 2025.– El referente global del trap latino y del reguetón, Anuel AA, desató la euforia en el Roig Arena con un concierto que reunió a cerca de 13.000 asistentes dentro del “Real Hasta La Muerte Tour”. Valencia esperaba su regreso desde 2019 y el artista respondió con uno de los shows más potentes de su gira, marcado por una espectacular producción audiovisual, una escenografía renovada y un repaso a los hits más representativos de su carrera.


Ovación en Valencia al aparecer con la senyera

La velada comenzó con un gesto inesperado: Anuel AA salió al escenario portando la senyera valenciana, lo que provocó una ovación inmediata del público. A partir de ese momento, el recinto vibró con temas como “47”, “Medusa”, “Amanece”, “Ella Quiere Beber”, “Sola” o “Más Rica Que Ayer”, consolidando un ambiente de celebración y energía desbordante.


Celebración multitudinaria de su cumpleaños

A mitad del espectáculo, los 13.000 asistentes sorprendieron al artista cantándole el “Cumpleaños Feliz” por su 33º aniversario. Mientras interpretaba “La Última Vez”, su colaboración con Justin Bieber, subió al escenario una tarta, protagonizando uno de los momentos más emotivos de la noche.

El concierto de Valencia —uno de los dos programados en Roig Arena— se ha convertido en uno de los más celebrados de su tour en España, especialmente tras los contratiempos de fechas previas.


Polémica en Madrid: retraso de más de una hora y concierto más corto de lo previsto

El recital de Valencia llega después de unos días complicados para el artista, especialmente por el concierto del 23 de noviembre en Madrid, donde Anuel AA generó una oleada de críticas por su falta de puntualidad.

El show estaba programado a las 21:00 horas, pero el artista no llegó al Movistar Arena hasta más de una hora después. Ante la demora, el propio recinto emitió un mensaje a los asistentes:

«Movistar Arena informa que el concierto de hoy no puede dar comienzo a la hora anunciada por el retraso en la llegada del artista. Seguiremos informando.»

Finalmente, el concierto comenzó pasada la hora prevista, pero la actuación duró solo una hora y cuarto, ya que el recinto debía cerrar a las 23:15. El espectáculo terminó de forma abrupta, con las luces apagadas y el micrófono cortado, mientras el público reclamaba más canciones.

Las redes sociales estallaron con quejas sobre la duración y la falta de profesionalidad, acumulando miles de comentarios en TikTok, X y otras plataformas.


Retrasos generalizados durante la gira en España

El concierto de Madrid no fue un episodio aislado. Durante el “Real Hasta La Muerte Tour” en España, Anuel AA ha protagonizado varios retrasos y contratiempos:

Barcelona (22 de noviembre)

En el Palau Sant Jordi, el reguetonero volvió a llegar tarde, reduciendo también la duración del concierto a una hora y cuarto. Una asistente expresó en TikTok:

«Ya no pago más, esto es una decepción.»

A Coruña (16 de noviembre)

El concierto fue cancelado por motivos de salud, generando malestar entre los seguidores que ya estaban en la ciudad.

Sevilla

El show se aplazó por lluvia, reprogramándose finalmente para el 29 de noviembre.


Valencia, el punto fuerte del tour en España

A pesar de las polémicas, el concierto en Roig Arena se ha posicionado como uno de los más sólidos de la gira. Con producción renovada, puntualidad y un público entregado, Anuel AA logró ofrecer una actuación completa sin incidencias y con una conexión muy fuerte con sus fans.

El artista volverá a actuar en el recinto mañana, en el último concierto del tour en España, donde se espera otro lleno absoluto.

Próximas fechas y entradas

Anuel AA continuará su gira en España con los siguientes shows:

  • 24 de noviembre en Barcelona, coincidiendo con su cumpleaños.

  • 27 y 28 de noviembre en Valencia, en el Roig Arena.

La promotora A Fuego Tours confirmó que las entradas ya adquiridas seguirán siendo válidas para las nuevas fechas. Aquellos que no puedan asistir podrán solicitar reembolso siguiendo el procedimiento habitual en la plataforma de compra.

 

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo