Síguenos

Cultura

Jardines históricos de Valencia: Tesoros verdes de la ciudad

Publicado

en

Jardines históricos Valencia
Jardines de Monforte-Foto: VISIT VALENCIA

En medio del bullicio urbano de Valencia, se esconden verdaderos tesoros históricos: sus jardines. Estos espacios verdes no solo ofrecen un refugio tranquilo en medio de la ciudad, sino que también cuentan historias fascinantes que se remontan a siglos atrás. Desde jardines renacentistas hasta oasis contemporáneos, Valencia alberga una variedad de espacios naturales que son testigos silenciosos de la evolución y la riqueza cultural de la ciudad.

Los jardines históricos de Valencia son mucho más que simples espacios verdes; son un testimonio vivo de la historia y la cultura de la ciudad. Desde sus orígenes medievales hasta sus adaptaciones contemporáneas, estos jardines ofrecen un vínculo invaluable con el pasado y un refugio para el presente. Sumérgete en la belleza natural y la historia que se esconde entre sus frondosos rincones y descubre un lado único de Valencia que merece ser explorado y apreciado.

Los Jardines del Real (Viveros)

Comenzamos nuestro viaje verde con los Jardines del Real, comúnmente conocidos como Viveros. Este parque, situado junto al Monasterio de San Miguel de los Reyes, tiene sus raíces en la época árabe y ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo de la historia.

Desde su función original como huertos hasta su remodelación como jardín botánico en el siglo XIX, los Jardines del Real son un lugar de encuentro para los valencianos y un oasis de tranquilidad en pleno corazón de la ciudad.

El Jardín de Monforte

Uno de los secretos mejor guardados de Valencia es el Jardín de Monforte, un lugar de ensueño que combina paisajismo, arquitectura y simbolismo en cada rincón. Construido en el siglo XIX en estilo neoclásico y romántico, este jardín es un homenaje a la naturaleza y la belleza.

Pasear por sus senderos es como adentrarse en un cuento de hadas, rodeado de esculturas, pérgolas y fuentes que evocan tiempos pasados.

Los Jardines del Turia

Una de las joyas más grandes de Valencia es el Jardín del Turia, un parque lineal que se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia. Este espacio verde, que abarca más de 9 kilómetros, ofrece un entorno privilegiado para el ocio y la recreación al aire libre.

Desde jardines temáticos hasta zonas deportivas y culturales, el Jardín del Turia es un reflejo de la transformación urbanística de Valencia y su compromiso con la calidad de vida de sus habitantes.

El Botànic: Jardín de la Universidad de Valencia

No podemos olvidar el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, un lugar dedicado a la investigación, la educación y la conservación de la biodiversidad. Fundado en el siglo XVIII, este jardín alberga una impresionante colección de plantas de todo el mundo, incluyendo especies raras y en peligro de extinción.

Es un espacio donde la ciencia y la belleza se encuentran, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la botánica.

El Alquería del Moro: Naturaleza Histórica en Valencia

Por último, mencionamos la Alquería del Moro, un conjunto de edificaciones históricas rodeadas de jardines que representan la arquitectura rural valenciana.

Este lugar, situado en plena ciudad, es un ejemplo vivo del patrimonio arquitectónico y paisajístico que define la identidad cultural de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo