Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Javier Milei recibe la Medalla Internacional de Madrid: «No dejen que el socialismo les arruine la vida»

Publicado

en

Javier Milei Medalla Madrid
Javier Milei recibe la Medalla Internacional de Madrid: "No dejen que el socialismo les arruine la vida"

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha recibido este viernes la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid de manos de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. La ceremonia, marcada por la polémica, ha suscitado críticas del gobierno español, que acusa a Ayuso de saltarse la ley. La presidenta, por su parte, afirma que fue el ejecutivo de Sánchez quien «empezó una guerra contra el argentino».

Antes del acto de entrega, Milei y Ayuso salieron al balcón de la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol para saludar a la multitud, que coreaba consignas como «Milei, amigo, España está contigo» y «Libertad».

«Muchas gracias por tu forma de ser, es un honor recibir esta condecoración. Nosotros venimos del futuro a contarles una historia deseable, que es la historia que deja el socialismo», afirmó Milei, refiriéndose a «la catástrofe» que, según él, la política ha dejado en Argentina.

El argentino no desaprovechó la oportunidad de arremeter contra Pedro Sánchez. Sin mencionarlo directamente, lanzó algunos dardos al presidente español: «Bastiat hablaba de las porosas manos de los políticos. Quizás no es la del político directamente, quizás es la de un hermano, la de la pareja… Y el que quiera entender, que entienda».

Para concluir su discurso, Milei mencionó directamente a Pedro Sánchez: «Sánchez, a pesar de haber estudiado economía, o no entendió o le gusta mucho el Estado. Tengo esperanza de que los españoles están despertando como ha despertado Argentina. El rugir ya dio una lección a Europa».

Milei es el primer presidente en ejercicio en recoger personalmente esta distinción, que anteriormente se otorgó a otros mandatarios como el ucraniano Volodimir Zelenski y el ecuatoriano Daniel Noboa, aunque este último la recibió antes de asumir su cargo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo