Síguenos

Deportes

Joan Laporta, nuevo presidente del FC Barcelona

Publicado

en

Reunión Murthy-Laporta: Así fue el encuentro

El ex presidente vuelve a ganarse la confianza de los socios once años después con una mayoría absoluta de 30.184 votos (el 54,28% de los participantes), el segundo más votado de la historia, por delante de Víctor Font (16.679 votos/29,99%) y Antoni Freixa (4.769/8,58%)

Joan Laporta i Estruch (Barcelona, ​​29 de junio de 1963), socio número 13.352, se convertirá de nuevo en presidente del FC Barcelona y lo hará como segundo candidato más votado de la historia, con un total de 30.184 votos, el 54,28% de los 55.611 socios que han votado en estos comicios. Así lo han decidido los socios y socias del FC Barcelona en las elecciones a la Presidencia y Junta Directiva celebradas este domingo 7 de marzo en una jornada electoral ejemplar, que por primera vez se ha desarrollado en seis sedes electorales diferentes y que también ha incorporado los resultados del voto por correo.

Una vez más, los socios han elegido democráticamente su presidente, con un índice de participación del 50,42% del censo electoral, que estaba formado por 110.290 socios con derecho a voto. Laporta ha sido elegido por mayoría absoluta y los socios le han dado su confianza por delante de los delante de los otros dos candidatos, Víctor Font, que ha quedado segundo en esta carrera electoral, con 16.679 votos (el 29,99% de los participantes), y Toni Freixa, tercero, con 4.769 votos (8,58% de los votantes). En total se han contabilizado 351 votos en blanco y 3.628 votos nulos, un cifra superior a la que ha sido habitual en anteriores elecciones y que es la incidencia del voto por correo.
esp votos

Antes de que se iniciara la jornada electoral, 20.663 socios ya habían ejercido su derecho a voto por la modalidad de voto por correo, que por primera vez se incorporaba en unas elecciones a la Presidencia, pero estos votos debían validar comprobando que hubieran incorporado el pertinente y obligatorio certificado de votación. Contando que fueron 22.811 los inscritos en la modalidad por correo, que no podían votar presencialmente en la jornada electoral de este 7 de mares, el censo electoral presencial quedaba reducido en 87.479 socios, de los que 78.987 tenían que votar en Barcelona y el resto en alguna de las sedes territoriales restantes (Girona, Lleida, Tarragona, Tortosa y Andorra).

Laporta era el único candidato que ya había sido presidente del FC Barcelona entre 2003 y 2010 y ahora, once años después, volverá a dirigir el Club. El ex presidente partía como claro favorito, tal como exponían las firmas de apoyo (9.625), por delante de Víctor Font (4.431) y Antoni Freixa (2.634) y los pronósticos se han cumplido en la misma proporción. El ganador ha impuesto su carisma personal y su experiencia. Es la cuarta vez en la historia que un candidato repite como presidente del Club en diferentes etapas históricas (2003 y 2021), por detrás de Joan Gamper y Haessing (1908, 1910, 1917, 1921 y 1924) Gaspar Rosés y Arús (1917 , 1920, 1930) y Enric Piñeyro y Queralt (1940, 1942).

Estas elecciones, que se han desarrollado en medio de una pandemia que ha condicionado su celebración y la organización, se han celebrado sin incidentes y rodeadas de unas medidas anti Covid-19 para garantizar todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para proteger la salud de los socios y de las más de 1.900 personas que han participado en la operativa electoral. A pesar de las incomodidades de estas medidas, los socios y socias del FC Barcelona han salido a votar presencialmente y, junto con la alta participación del voto por correo, han convertido estas elecciones en las segundas con la participación más alta de la historia.

Los retos del nuevo mandato de Laporta se presentan mayúsculos, con objetivos como enderezar la economía del Club, muy castigada por las consecuencias de la pandemia; la continuidad de Leo Messi, la regeneración del primer equipo de fútbol tras las decepciones deportivas de las dos últimas temporadas; el desarrollo del Espai Barça, un proyecto patrimonial capital para el futuro de la Entidad o la preservación de la Masía como activo identitario del estilo de juego y la filosofía formativa del Club.
Toma de posesión y presentación del aval

Ahora, después de las elecciones y según estipulan los Estatutos del Club, la nueva Junta deberá tomar posesión dentro de los 10 días naturales siguientes a la fecha de la elección. Antes de tomar posesión, la nueva Junta deberá haber formalizado el aval exigido por la normativa vigente. En este caso, la Ley estatal 10/1990 del 15 de octubre, sobre el deporte, que establece que este aval debe llegar al quince por ciento del presupuesto de gasto, y esto se traduce en que el aval que deberá presentar la candidatura ganadora es de 124,6 millones de euros (el 15% del 831 millones de euros de gastos previstos en el presupuesto de la temporada 2020/21). Si este aval no se presenta, se deberá constituir la Comisión Gestora para la convocatoria de un nuevo proceso electoral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Josep Martínez, portero del Inter, atropella mortalmente a un anciano en silla de ruedas

Publicado

en

El portero español del Inter de Milán, Josep Martínez, se ha visto involucrado en un trágico accidente de tráfico que terminó con la muerte de un hombre de 81 años en silla de ruedas, según informan distintos medios italianos.


Accidente mortal en Appiano Gentile

El accidente ocurrió en la mañana del martes 28 de octubre a las 9:43 en la Via Bergamo de Fenegrò, cerca del centro de entrenamiento del Inter de Milán en Appiano Gentile, provincia de Como. El anciano, que circulaba en silla de ruedas, fue atropellado por el vehículo conducido por Josep Martínez.

A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, incluyendo helicóptero, ambulancias y policía local, el hombre falleció en el lugar. El portero, de 27 años, resultó ileso.


Investigaciones en curso

Las autoridades italianas están investigando las causas del accidente para determinar posibles responsabilidades. Según las primeras informaciones, el hombre en silla de ruedas podría haberse cruzado al carril por donde circulaba Martínez.

El guardameta se detuvo inmediatamente tras el accidente y administró primeros auxilios mientras esperaba la llegada de los servicios de emergencia. Josep Martínez, quien anteriormente jugó en RB Leipzig y UD Las Palmas, colaboró plenamente con las autoridades y se mostró visiblemente afectado por la tragedia.


Reacciones del Inter de Milán

El Inter de Milán ha decidido suspender la rueda de prensa prevista para el 28 de octubre a las 14:00, como señal de duelo, justo un día antes del partido ante la Fiorentina. El club ha emitido un comunicado expresando su apoyo al portero y a la familia de la víctima, mientras se esperan más detalles sobre el incidente.


Trayectoria de Josep Martínez en el Inter

Josep Martínez suele desempeñarse como portero suplente de Yann Sommer en la Serie A. Esta temporada, el guardameta español ha disputado únicamente dos encuentros: contra Sassuolo y Cagliari, ambos con victoria para el Inter de Milán.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo