Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Johnson alerta de que la variante india amenaza la desescalada en Reino Unido

Publicado

en

Londres, 14 may (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este viernes que el Reino Unido seguirá adelante con la desescalada como estaba previsto a partir del lunes, pero alertó de que la variante india «podría causar una seria alteración» al avance del desconfinamiento y complicar el levantamiento total de restricciones, previsto para el próximo 21 de junio.

En una rueda de prensa, Johnson dijo que no hay pruebas de que las vacunas sean menos eficaces contra la nueva variante -que se está extendiendo con rapidez en algunas ciudades del norte de Inglaterra- y por lo tanto la campaña de vacunación se va a acelerar para administrar la segunda dosis cuanto antes a todos los mayores de 50 años.

«Hay algunas cosas importantes que desconocemos. Creemos que (la variante india) es más transmisible, pero no sabemos cuánto. Si solo lo es un poco, podremos seguir más o menos con los planes, pero si lo es mucho, nos enfrentamos a decisiones duras», señaló.

El Grupo de Asesores Científicos para Emergencias del Gobierno (SAGE, en inglés) publicó hoy el acta de su última reunión, celebrada ayer, jueves, en la que constataron que existe «una posibilidad realista» de que la variante india sea «hasta un 50 % más transmisible» que la de Kent, predominante por ahora en el Reino Unido.

«Si esta variante resulta tener una ventaja de entre un 40 % y un 50 % a nivel nacional» respecto a la de Kent, los modelos indican que la reapertura del interior de bares y restaurantes que ha ordenado Johnson a partir del lunes llevará a un «incremento sustancial de hospitalizaciones» en Inglaterra, «similar, o mayor, que en picos previos» de la pandemia, alertan los científicos.

El primer ministro, con todo, recordó que el país está «en mucho mejor posición que en Navidad», ya que casi el 70 % de los adultos ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y tampoco se ha demostrado que la variante B.1.617.2 sea más resistente a la inmunización.

Por esa razón, siguiendo el consejo de las autoridades médicas, el plazo entre la primera y la segunda inyección en el caso de los mayores de 50 años y los vulnerables se va a reducir de las doce semanas actuales a ocho.

«No pienso que tengamos que retrasar la hoja de ruta y podremos pasar al nivel 3 (de la desescalada) desde el lunes. Pero esta nueva variante podría causar una seria alteración a nuestros progresos y complicar el paso al nivel 4 en junio», reconoció.

Los primeros datos apuntan a que la variante india se ha extendido sobre todo entre menores de 60 años. Sin embargo, como recordó el asesor médico del Gobierno, Chris Whitty, ahora habrá que ver si eso se debe a que los más jóvenes tienen más contacto social y son más proclives a contagiarse o si, por el contrario, eso demuestra la efectividad de la vacuna.

«La carrera ente nuestro programa de vacunación y el virus puede estar a punto de volverse mucho más apretada», dijo Johnson.

El primer ministro británico agregó que se van a desplegar todos los esfuerzos por frenar el avance de la nueva variante especialmente en las ciudades de Bolton y Blackburn (ambas cerca de Manchester, en el noreste de Inglaterra) y para ello se movilizará también a unidades militares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo