Síguenos

Valencia

Jorge Palma: Condenado a 159 años de cárcel

Publicado

en

Jorge Palma condena
Jorge Ignacio Palma (en la imagen en la sala del juicio) , el autor confeso de la desaparición del cuerpo de Marta Calvo.EFE/ Biel Aliño

València, 1 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas de prisión que suman 159 años y 11 meses a Jorge Ignacio Palma, el asesino de la joven valenciana Marta Calvo, de Lady Marcela y de Arliene Ramos.

La sentencia, que le considera responsable de otros seis homicidios en grado de tentativa, aplica el veredicto emitido por un jurado popular y fija indemnizaciones por un total de 640.000 euros a favor de las víctimas o sus familiares.

La Audiencia Provincial recuerda en su sentencia que, de las penas de prisión impuestas, el cumplimiento máximo efectivo será de 40 años.

Según consta en el fallo de la sentencia, hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, este colombiano de 40 años ha sido condenado a cinco años por un delito contra la salud pública, ya que ofrecía cocaína a sus citas.

Por los tres delitos de asesinato alevoso consumado se le condena a tres penas de 22 años y 10 meses de prisión.

Como autor de seis delitos de asesinato en grado de tentativa, en concurso con delitos contra la libertad sexual de sus víctimas, con la agravante de discriminación por razón de género, se le condena a seis penas de 14 años.

Por un delito contra la libertad e indemnidad de otra de sus víctimas, se le condena a 2 años y cinco meses.

Por el contrario, el acusado ha sido absuelto de un delito contra la integridad moral del que había sido acusado, y considera de oficio una doceava parte de las costas procesales derivadas de esta acusación.

Siete de las mujeres que sobrevivieron a los encuentro sexuales con Jorge Ignacio Palma serán indemnizadas con 50.000 euros.

La hermana de la fallecida Arliene Ramos recibirá 70.000 euros, los dos hijos de Lady Marcela 75.000 cada uno, y la madre y el padre de Marta Calvo la cantidad conjunta de 70.000 euros.

La jueza del caso de Marta Calvo no considera aplicable la prisión permanente

La presidenta del Tribunal del Jurado que enjuició a Jorge Ignacio Palma, el asesino de Marta Calvo, Lady Marcela y Arliene Ramos, no considera aplicable la prisión permanente al acusado porque éste no había sido condenado con anterioridad por delitos contra la vida.

Según consta en la sentencia de la Audiencia de Valencia, la magistrada Clara Bayarri expone que los términos del artículo 140 del Código Penal «son claros en su tenor literal: la pena de prisión permanente revisable solo puede imponerse: ‘al reo de asesinato que hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas’ (…) La ley utiliza el tiempo verbal del pretérito pluscuamperfecto, también llamado antepretérito, que solo puede hacer relación a que hubiera sido condenado con anterioridad. Lo que no acaece en el caso”, razona.

Asimismo, argumenta que la reiteración delictiva y la ausencia de incidencia en la conducta del acusado “no opera en este caso en que, atendida la (…) indebida acumulación de los distintos procedimientos, es la primera sentencia condenatoria que tiene por dar muerte a otras personas”.

Del mismo modo -prosigue- tampoco procede la aplicación de la prisión permanente en aplicación de lo dispuesto por el artículo 140.1.2º del Código Penal, que la prevé cuando el asesinato es “subsiguiente” al delito contra la libertad sexual cometido sobre la víctima.

En los casos aquí juzgados “la agresión sexual es el medio con el que se comete el asesinato, que es fin primordial del sujeto activo desde un principio, por lo que el delito contra la vida no es ‘subsiguiente’ al delito contra la libertad sexual, sino coetáneo e intrínseca e indisolublemente unido a éste”, precisa.

En relación a la ocultación del cuerpo de Marta Calvo, la magistrada absuelve a Jorge Ignacio Palma del delito contra la integridad moral del que estaba acusado por no revelar el lugar donde ocultó el cadáver, al no haber quedado acreditado que con dicha conducta pretendiera causar un dolor añadido a los padres de esta joven, entre otros motivos.

En aplicación del veredicto del jurado, la magistrada que presidió el Tribunal le considera autor de un delito contra la salud pública; un delito contra la libertad e indemnidad sexuales; seis delitos contra la libertad e indemnidad sexuales en concurso ideal con seis delitos de asesinato alevoso en grado de tentativa y de tres delitos contra la libertad e indemnidad sexuales en concurso ideal con tres delitos de asesinato alevoso consumados.

La magistrada aplica en las agresiones contra estas diez mujeres la agravante de discriminación por razón de género e impone al reo tanto prohibiciones de aproximación o comunicación con las perjudicadas como medidas accesorias de libertad vigilada una vez concluya el cumplimiento efectivo de las condenas.

La sentencia fija, además, indemnizaciones para siete víctimas y para los familiares de otras tres, fallecidas, que ascienden en total a 640.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Sábado de Pasión en València: horarios de las procesiones

Publicado

en

sabado de pasion valencia
Foto: Toni Cortés

El Sábado de Pasión en Valencia acoge cuatro procesiones que recorrerán las calles del Marítimo dentro se la Semana Santa Marinera, fiesta de interés turístico nacional.

Un día de recogimiento antes del inicio oficial de la Semana Santa

La Semana Santa Marinera 2025 celebra este sábado 12 de abril el tradicional Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, día que marca el inicio oficial de la Semana Santa. Esta jornada se enmarca dentro de la quinta semana de Cuaresma y, dentro de la liturgia cristiana, se conoce también como Semana de Pasión.

El Sábado de Pasión es un día cargado de simbolismo y espiritualidad. Representa un momento de espera, reflexión y recogimiento de los fieles ante la llegada de Jesucristo a Jerusalén. Es importante no confundir esta fecha con el Sábado Santo, que se celebra una semana después, justo antes del Domingo de Resurrección.


Actos del Sábado de Pasión en la Semana Santa Marinera 2025

Parroquia Santa María del Mar (Grao)

19:00 hEucaristía de Presentación de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor, con Imposición de Medallas a los nuevos cofrades y Hermanos de Honor. Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la venerada Imagen de la Flagelación del Señor.

Itinerario: Parroquia, av. del Puerto, c/ Cristo del Grao, c/ José Aguirre, c/ Arquitecto Alfaro, c/ Francisco Cubells, c/ Ernesto Anastasio, c/ José Aguirre, plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas), plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

23:00 hProcesión de las Plegarias de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. La Imagen, vestida con un sudario negro, recorrerá las calles del barrio junto a feligreses y devotos. Durante el recorrido se leerán las plegarias anónimas escritas por los fieles.

Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, plaza Antonio Benlliure, c/ José Aguirre, c/ San José de la Vega, c/ Francisco Cubells, c/ Francisco Baldomá, c/ Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.


Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Canyamelar)

19:00 hEucaristía Acción de Gracias de la Hermandad de la Crucifixión del Señor. Se leerá la Pasión presidida por el Paso de la Crucifixión. A continuación, se impondrán crucifijos a los nuevos cofrades.

20:30 hProcesión de Nuestro Señor en su Crucifixión. El Paso será portado por costaleros por las calles del Canyamelar. Durante el recorrido, se realizarán emotivas levantás al cielo en recuerdo de enfermos y fallecidos. La procesión finalizará con la entrada del Paso en la plaza Iglesia del Rosario, rodeado del cariño del público.

Itinerario: Parroquia, plaza Iglesia del Rosario, c/ del Rosario, c/ Mediterráneo, c/ José Benlliure, travesía Iglesia del Rosario, plaza Iglesia del Rosario.


Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Cabanyal)

19:00 hEucaristía y Procesión del Santísimo Cristo del Perdón. La Hermandad del Cristo del Perdón recorrerá las calles en silencio, reflexionando sobre la frase «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Tras la eucaristía, se impondrán medallas a los nuevos cofrades.

Procesión: acompañada por otras hermandades, cofradías y corporaciones de la Semana Santa Marinera.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, c/ Francisco Eiximenis, c/ Felipe de Gauna, c/ Vicente Ballester, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Conde de Oliva, c/ Ramón de Rocafull, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles.

20:30 hProcesión de los Faroles de la Germandat de la Coronació d’Espines del Nostre Senyor Jesucrist. Acto litúrgico con lectura del Evangelio y ofrenda floral. Los cofrades, en lugar de báculos, portarán faroles como símbolo de la luz de Cristo.

Itinerario: plaza de los Ángeles, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza de los Ángeles, c/ la Marina, c/ Escalante, c/ Espadán, plaza Virgen de Vallivana, c/ Pintor Ferrandis, plaza de los Ángeles.

Finalizará con el rezo del Tercer Misterio Doloroso y una marcha en honor al Cristo Rey de los Dolores.


Parroquia Cristo Redentor – San Rafael Arcángel

20:00 hEucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de la Hermandad de la Misericordia.

20:30 hProcesión de la Misericordia, con el traslado del grupo escultórico de Las Tres Marías de la Hermandad de la Misericordia.

Itinerario: Parroquia, c/ de la Reina, c/ Pintor Ferrandis, c/ José Benlliure, c/ Cura Planelles, c/ Escalante. Finaliza en Escalante 217, donde se expondrán Las Tres Marías.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo