Síguenos

Deportes

Fallece José Ángel de la Casa, la voz histórica del fútbol español, a los 74 años

Publicado

en

El mundo del periodismo deportivo está de luto. Este lunes 5 de mayo de 2025 ha fallecido a los 74 años José Ángel de la Casa, legendario narrador de fútbol y voz icónica de la Selección Española durante más de tres décadas. Nacido en Los Cerralbos (Toledo), el periodista será recordado como una de las figuras más emblemáticas de la televisión pública española.

José Ángel de la Casa: más de 300 partidos narrados de la Selección Española

Con un estilo inconfundible, José Ángel de la Casa narró más de 300 partidos de la Selección Española, entre ellos el histórico España 12 – Malta 1 del 21 de diciembre de 1983, que permitió la clasificación para la Eurocopa de 1984. Su apasionada retransmisión de aquella gesta sigue siendo uno de los momentos más memorables del deporte español.

Además, cubrió seis Juegos Olímpicos (de 1984 a 2004), seis Copas del Mundo de fútbol (desde Argentina 1978 hasta Francia 1998) y múltiples ediciones de la Eurocopa, dejando una huella imborrable en millones de telespectadores.

Premio Ondas y Medalla de Oro de Castilla-La Mancha

Su labor como comunicador fue reconocida en 1998 con el prestigioso Premio Ondas a la Mejor labor profesional, y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por su trayectoria y su contribución al deporte y la cultura regional.

Carrera en TVE y Radio Nacional de España

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional en Radio Nacional de España en 1974. Poco después se incorporó a Televisión Española (TVE), donde fue una de las voces principales de programas como Polideportivo, Tiempo y Marca y Estudio Estadio. Ocupó también el cargo de Director de Producción de Programas Deportivos hasta su jubilación en 2007.

Luchó contra el Parkinson desde 2014

En 2014, José Ángel de la Casa hizo público que padecía enfermedad de Parkinson, diagnóstico contra el que luchó con entereza hasta sus últimos días. Su fortaleza personal y profesional le convirtieron en un referente de superación dentro y fuera de los micrófonos.

Una dupla inolvidable con Míchel González

Durante 11 años, entre 1994 y 2005, formó una de las parejas más recordadas del periodismo deportivo junto al exfutbolista Míchel González, en retransmisiones de Mundiales, Eurocopas y Liga de Campeones. Juntos, marcaron una época dorada en la narración de partidos de fútbol en TVE.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo