Síguenos

Otros Temas

Cuatro toros para José Tomás en Alicante, seis años después

Publicado

en

jose tomas alicante
El torero español José Tomás, durante una corrida. Archivo/EFE/Yoan Valat
Alicante, 11 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- José Tomás, el diestro madrileño, toreará cuatro astados de distintas ganaderías en una corrida extraordinaria el próximo 7 de agosto en la plaza de toros de Alicante, seis años después de su anterior presencia en la ciudad.

José Tomás, que hasta ahora solo había confirmado otra corrida esta temporada, también con cuatro toros el 12 de junio en Jaén, se ha erigido en la auténtica estrella de la temporada taurina en la ciudad alicantina, que ha presentado hoy el cartel de la feria de Hogueras, del 19 al 26 de junio, cuya obra y diseño es del exdiestro alicantino Luis Francisco Esplá.

Acompañado por la concejal de la plaza de toros, Mari Carmen de España, el mantenedor, Toni Cabot, y el gerente de la empresa Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado que «Alicante es taurina».

José Tomás en Alicante

Ha destacado que, gracias a José Tomás, el 7 de agosto se colgará el cartel de «no hay entradas» no solo para ocupar los asientos del coso taurino sino también en los restaurantes y hoteles de toda la ciudad, lo que repercutirá en los puestos de trabajo.

«A disfrutar del mejor toreo, del mejor entorno«, ha animado el alcalde, quien ha recordado que el 24 de junio de 2016 el matador madrileño ya causó furor y atrajo la atención internacional hacia la ciudad cortando tres orejas y saliendo a hombros en una corrida con los dos hermanos Manzanares, el rejoneador Manuel y el matador José María.

Por su parte, el gerente de la empresa que organiza las corridas, Nacho Lloret, ha asegurado que «José Tomás nos ha tocado con la varita al elegir la ciudad, de sus favoritas para torear», y ha añadido que no hay un lugar «mejor para recibir a los aficionados de todas partes del mundo que van a seguir a José Tomás».

Cómo acceder a las entradas para José Tomás

Las entradas para la corrida de José Tomás se pondrán a la venta a partir de las 12 horas del 28 de mayo a través de un portal especializado, igual que sucedió con las de Jaén, que se agotaron en apenas dos horas.

En cuanto al cartel de las Hogueras, del 19 al 26 de junio, este año vuelve a estar el rejoneador alicantino Andy Cartagena (día 19 de junio), que cumple un cuarto de siglo de carrera, en una edición en la que se conmemoran 50 años de la alternativa de José María Manzanares, para lo cual se ha programado la doble presencia en el cartel de su hijo, José Mari, los días 23 y 24.

El 19 se abre la feria con una corrida de rejones a cargo de Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (toros de Fermín Bohorquez) y el 26 se cierra con una novillada picada de Borja Ximelis, Santiago Esplá y Borja Escudero (debú) con novillos de Zacarías Moreno.

Las corridas de toros empezarán el 22 con Antonio Ferrera, Miguel A. Perera y Ginés Marín (seis toros de Fuente Ymbro) y seguirán el 23 con El Fandi, José María Manzanares y Roca Rey (Victoriano del Río/Cortés), el 24 con Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado (Álvaro Núñez) y el 25 con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (Juan Pedro Domecq).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo