Síguenos

Valencia

Crisis en À Punt: dimite el jefe de Política de los informativos por discrepancias con la nueva dirección

Publicado

en

También solicita una excedencia el subdirector de informativos diarios

València, 19 de mayo de 2025 – Nueva sacudida en la redacción de À Punt Notícies. El periodista Santi Hernández, jefe de Política de los servicios informativos de la radiotelevisión pública valenciana, ha presentado su renuncia voluntaria al cargo este lunes. Según ha trascendido, el motivo principal es su desacuerdo con el nuevo proyecto liderado por Josep Magraner, recientemente nombrado director de Informativos de À Punt.

Hernández regresa a su antiguo puesto de redactor

En una carta enviada a la dirección de Informativos, Santi Hernández formaliza su dimisión como jefe de sección y solicita volver a su anterior puesto como redactor. La decisión, adelantada por Valencia Plaza y confirmada por fuentes internas a Europa Press, responde a una falta de sintonía con la nueva línea editorial y organizativa de la cadena bajo el liderazgo de Magraner.

Excedencia del subdirector de informativos diarios

A este movimiento se suma el del subdirector de informativos diarios, Ximo Ferrandis, quien ha solicitado una excedencia voluntaria. Según fuentes conocedoras, su salida no está coordinada con la de Hernández, pero también estaría motivada por el desacuerdo con la orientación del nuevo proyecto informativo de À Punt.

Entre las causas señaladas por las fuentes destacan:

  • Cambios en los estándares lingüísticos del valenciano, considerados un retroceso en cuanto a calidad.

  • Reorganización interna en la radio pública.

  • Cuestionamientos en la gestión de personal.

Malestar por los últimos despidos

La situación de tensión en la redacción se ha visto agravada tras varios despidos recientes. La Unió de Periodistes Valencians ha denunciado públicamente el cese de la jefa de redacción reincorporada hace apenas una semana. En un comunicado en redes sociales, la organización ha calificado el despido de “injustificado” y ha comparado estas prácticas con “lo peor del antiguo Canal 9”. Asimismo, ha exigido una explicación y una rectificación inmediata ante lo que consideran un caso flagrante de despido improcedente.

¿Quién es Josep Magraner?

El nuevo director de Informativos, Josep Magraner, es una figura conocida en el ámbito de la comunicación valenciana. Con experiencia en la extinta Canal 9, Magraner ha ocupado cargos de responsabilidad desde sus inicios hasta 2014, incluyendo la dirección de Retransmisiones, Programas e Informativos Especiales.

Su llegada a À Punt como relevo de Ivan Esteve —quien sigue en el equipo como jefe de redacción— ha generado movimientos internos y una reconfiguración del equipo directivo que ahora se enfrenta a críticas internas y externas.

À Punt nombra a Josep Magraner nuevo director de Informativos para reforzar su apuesta informativa

El periodista valenciano sustituye a Ivan Esteve, que seguirá como jefe de redacción en el área de Informativos

VALÈNCIA, 13 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)
La radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha nombrado este martes al periodista Josep Magraner Duart como nuevo director de Informativos, en sustitución de Ivan Esteve, quien continuará en el área directiva como jefe de redacción, un puesto clave en la definición de la línea editorial y gestión de contenidos informativos.

Este cambio en la cúpula de Informativos busca impulsar la credibilidad, proximidad y pluralidad de los contenidos que À Punt ofrece diariamente a la ciudadanía, según ha informado la corporación en un comunicado.


🧑‍💼 Trayectoria de Josep Magraner en televisión y comunicación institucional

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, Magraner acumula más de 25 años de experiencia en televisión y comunicación corporativa. Su carrera profesional ha estado estrechamente ligada a la extinta Canal 9, donde ocupó numerosos cargos de responsabilidad entre 1989 y 2014.

Entre sus funciones más destacadas figuran:

  • Redactor de informativos (1989-1993)

  • Jefe de Información Comarcal (1993-1995)

  • Subdirector del Notícies 9 (mediodía y noche)

  • Director de Informativos Especiales (2001-2005)

  • Director de Retransmisiones, Programas e Informativos Especiales (2006-2014)

Tras el cierre de RTVV, Magraner asumió el cargo de director de Comunicación de EMT València desde junio de 2014, donde ha liderado la estrategia de relaciones públicas de la empresa municipal de transportes. También ha estado vinculado al sector cultural como coordinador de los Clubs de Lectura de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en València y Castelló.


🧭 Nueva etapa para los Informativos de À Punt

El nombramiento de Magraner supone una nueva etapa en la estrategia informativa de À Punt, en un contexto marcado por el reto de reforzar la confianza ciudadana, potenciar la información de proximidad y seguir innovando en formatos multiplataforma.

Por su parte, Ivan Esteve asumirá la jefatura de redacción, un cargo de alta responsabilidad que consiste en definir los temas prioritarios, coordinar la redacción y garantizar la pluralidad en la cobertura de la actualidad valenciana, nacional e internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro baja en 2.739 personas en septiembre en la Comunitat Valenciana: mínimo histórico desde 2007

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro registrado en la Comunitat Valenciana se redujo en 2.739 personas durante el mes de septiembre, lo que supone una caída del 0,9% respecto al mes anterior. Con esta bajada, el número total de personas desempleadas se sitúa en 294.015, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

📉 Evolución del desempleo en la Comunitat Valenciana

Desde que existen registros comparables (1996), el paro ha descendido en septiembre en 14 ocasiones y ha subido en 11. En comparación con septiembre de 2024, el número de personas sin empleo ha caído en 20.515 personas, lo que supone un descenso interanual del 6,5%.

🔍 Datos por sectores

En septiembre, el paro descendió en todos los sectores económicos excepto en el grupo de personas sin empleo anterior:

  • Servicios: -1.826 personas (-0,87%)

  • Construcción: -881 personas (-3,87%)

  • Industria: -578 personas (-1,63%)

  • Agricultura: -76 personas (-1,02%)

  • Sin empleo anterior: +622 personas (+2,83%)

Los sectores con mayor número de desempleados fueron:

  • Servicios: 207.291 personas

  • Industria: 34.936 personas

Mientras que los sectores con menos parados fueron:

  • Agricultura: 7.340 personas

  • Construcción: 21.856 personas

  • Sin empleo anterior: 22.592 personas

👥 Desempleo por sexo y edad

Del total de desempleados en la Comunitat:

  • 179.998 fueron mujeres (1.743 menos que en agosto, -1%)

  • 114.017 fueron hombres (996 menos, -0,9%)

En cuanto a la edad, el paro juvenil (menores de 25 años) aumentó en 1.958 personas (+12,2%), mientras que entre los mayores de 25 años el desempleo se redujo en 4.697 personas (-1,67%).

🏙️ Datos por provincias

  • Valencia: -2.488 parados

  • Alicante/Alacant: -255 parados

  • Castellón/Castelló: +4 parados

📊 Comparativa con otras comunidades

Las comunidades con mayor aumento del paro fueron:

  • Andalucía: +7.116 parados

  • Galicia: +3.394

  • Asturias: +1.219

Por el contrario, las regiones donde más bajó el paro fueron:

  • Cataluña: -5.293

  • Canarias: -4.842

  • Comunitat Valenciana: -2.739


📄 Contratación en la Comunitat Valenciana en septiembre

Durante septiembre de 2025 se firmaron 139.073 contratos en la Comunitat, un aumento del 11,6% respecto al mismo mes del año anterior.

  • Contratos indefinidos: 71.977 (+8,4% interanual)

  • Contratos temporales: 67.096 (+15,3% interanual)

En cuanto a la distribución:

  • 51,75% fueron contratos indefinidos (mejora respecto al 45,83% del mes anterior)

  • 48,25% fueron contratos temporales (descenso frente al 54,17% del mes anterior)


 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo