Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigación en la Universidad Complutense sobre Juan Carlos Monedero por denuncia de acoso sexual

Publicado

en

Juan Carlos Monedero

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantiene abierto un informe reservado sobre el profesor de Ciencias Políticas y fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, tras la recepción de una denuncia por acoso sexual presentada por una alumna.

Protocolo de actuación de la UCM ante denuncias por acoso sexual

Fuentes del campus han confirmado que se ha activado el protocolo habitual en estos casos, aunque no han trascendido detalles sobre el momento en que se interpuso la denuncia. Al tratarse de un procedimiento confidencial, tampoco se conoce el estado exacto de la investigación, la cual está liderada por la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce.

Reacción de Podemos ante la denuncia

Esta semana se ha revelado que Podemos apartó a Juan Carlos Monedero de la actividad del partido en cuanto tuvo conocimiento de testimonios relacionados con violencia sexual. Esta decisión ha generado reacciones en el ámbito político y académico.

Cómo denunciar acoso en la Universidad Complutense

La Universidad Complutense de Madrid dispone de un formulario en su sitio web para que cualquier afectado o persona de su entorno pueda presentar una denuncia por acoso sexual o sexista. Se recomienda incluir en el documento datos como:

  • Nombre del presunto agresor.
  • Tipo de conducta denunciada.
  • Hechos críticos.
  • Fechas y lugares.
  • Posibles testigos.

Las denuncias presentadas a través del rectorado o los decanatos se derivan a la Unidad de Igualdad de la UCM, organismo responsable de activar el protocolo correspondiente. La universidad cuenta con este mecanismo desde 2016 para gestionar casos de acoso en el entorno académico.

El partido asegura que siempre ha actuado ante cualquier testimonio de violencia sexual

Un mensaje de voz filtrado del periodista Sergio Gregori, excolaborador de Pablo Iglesias en Canal Red, ha sacudido el panorama político al denunciar actitudes machistas y de acoso por parte de Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos.

Denuncias de acoso contra Monedero

Según el audio, publicado por ABC, Monedero habría mostrado un comportamiento «baboso» y «persistente» con una mujer durante la Fiesta de la Primavera organizada por Podemos. Gregori afirma que la víctima relató situaciones que «suenan a agresión sexual», aunque decidió no denunciar formalmente.

Estas acusaciones llegan días después de que la ex eurodiputada de Podemos, Lola Sánchez Caldentey, declarara en la red social X (antes Twitter) que Monedero «la empotró contra la pared» para invitarla a su casa, y que había tenido una actitud similar con otra compañera.

Respuesta de Podemos: «Siempre hemos actuado»

En respuesta a las acusaciones, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró en una entrevista en Cafè d’idees (La 2) que el partido siempre ha actuado ante cualquier indicio de violencia sexual.

«En Podemos, siempre que hemos conocido cualquier testimonio, hemos actuado», afirmó Belarra, destacando los protocolos internos del partido para gestionar casos de este tipo.

¿Habrá una investigación interna?

Aún no se ha confirmado si Podemos abrirá una investigación interna sobre Monedero, quien ya no forma parte de la dirección del partido pero sigue siendo militante de base.

El caso recuerda el escándalo que afectó a Íñigo Errejón, cuando se destaparon denuncias anónimas sobre comportamientos machistas dentro de Sumar y Más Madrid. Este contexto ha reavivado el debate sobre la falta de protocolos efectivos dentro de los partidos políticos.

Podemos aparta a un miembro de IU en Baleares por acusaciones de abuso

En paralelo, Podemos ha apartado a Juanjo Martínez, coordinador de Izquierda Unida en Baleares, del consejo de administración de la EMT por pérdida de confianza tras ser señalado en una red social con denuncias anónimas de supuestos abusos sexuales.

Martínez ha negado las acusaciones y ha anunciado una querella contra Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos en Baleares, acusándola de una «campaña de desprestigio».

Podemos ha solicitado su destitución oficial, que deberá votarse en la Junta de Gobierno y en el pleno municipal. Además, el partido ha ofrecido colaboración para la investigación de los presuntos casos de abuso.

Conclusión

Las acusaciones contra Juan Carlos Monedero han generado una nueva crisis en Podemos, mientras el partido reitera su compromiso con la tolerancia cero ante la violencia sexual. Ahora queda por ver si estas denuncias se traducirán en acciones concretas o si la controversia quedará en el aire.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo