València, 24 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha respondido a los insultos que le propinó la ministra Belarra y ha defendido este martes que los empresarios son los que generan «riqueza y bienestar y si después, a los que les toca gestionarla lo saben hacer, hay riqueza para todos y si no, enfrentamiento».
Roig ha hecho estas manifestaciones durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea tras las manifestaciones de la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que calificó al empresario valenciano de «capitalista despiadado».
El presidente de Mercadonaha eludido hacer declaraciones a los periodistas antes y después del acto, en el que ha presentado la conferencia del presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda.
Sobre las declaraciones de la ministra, Boluda ha señalado en el turno de preguntas que le parecen «muy mal» las críticas de Belarra a Roig y a los empresarios, «porque como empresarios o somos todos capitalistas despiadados o no somos ninguno».
«¿Ante la subida del precio de la gasolina, entonces qué tenemos que hacer, ahorcar al presidente de Repsol?», se ha preguntado.
A juicio de Boluda, «es una barbaridad enfrentarse con los empresarios que lo único que quieren es reactivar su empresa como mejor pueden» y ha recordado que «no es ningún monopolio, y si no te conviene comprar aquí, compras al lado».
Boluda (AVE): «Sin empresarios es imposible pensar en un país competitivo»
El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha manifestado este martes sentirse «decepcionado por la mala imagen que pretende darse de los empresarios» y ha defendido que «sin empresarios ni empresas no hay empleo, y sin empleo es imposible pensar en un país competitivo y próspero».
Boluda ha hechos esta manifestaciones durante su intervención este martes en València en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, presentado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para fijar las prioridades de los empresarios en este 2023, que ha comenzado con el conflicto sobre el trasvase Tajo-Segura.
Sobre el trasvase ha afirmado: «si queremos crear una gran nación tenemos que ser solidarios», y ha asegurado que no entiende que «todavía haya egoísmos que hacen que no fluya el acuerdo entre comunidades o un Plan Hidrológico Nacional» respetando el impacto ecológico y los informes técnicos.
Preguntado sobre la nueva cita electoral de este año y qué pide a los partidos, Boluda ha considerado que lo que tienen que hacer, tanto el PP como el PSOE, son proyectos que «ilusionen al votante», y se ha mostrado contrario a un sistema que deje el poder «en manos de partidos políticos» que no paran de «crear bronca».
El empresario apuesta por sistemas electorales como el francés, de segunda vuelta, o en los que gobierna el partido con más votos.
Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS
El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.
Marchas simultáneas y recorrido
Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.
Próxima manifestación y funeral de Estado
Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.
El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.
Contexto de las protestas por la DANA
Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder