Síguenos

Valencia

Juan Roig responde a los insultos de Belarra: «Los empresarios somos los que creamos riqueza»

Publicado

en

juan roig belarra
Foto: OFFICIAL PRESS

València, 24 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha respondido a los insultos que le propinó la ministra Belarra y ha defendido este martes que los empresarios son los que generan «riqueza y bienestar y si después, a los que les toca gestionarla lo saben hacer, hay riqueza para todos y si no, enfrentamiento».

Roig ha hecho estas manifestaciones durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea tras las manifestaciones de la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que calificó al empresario valenciano de «capitalista despiadado».

El presidente de Mercadona ha eludido hacer declaraciones a los periodistas antes y después del acto, en el que ha presentado la conferencia del presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda.

Sobre las declaraciones de la ministra, Boluda ha señalado en el turno de preguntas que le parecen «muy mal» las críticas de Belarra a Roig y a los empresarios, «porque como empresarios o somos todos capitalistas despiadados o no somos ninguno».

«¿Ante la subida del precio de la gasolina, entonces qué tenemos que hacer, ahorcar al presidente de Repsol?», se ha preguntado.

A juicio de Boluda, «es una barbaridad enfrentarse con los empresarios que lo único que quieren es reactivar su empresa como mejor pueden» y ha recordado que «no es ningún monopolio, y si no te conviene comprar aquí, compras al lado».

Boluda (AVE): «Sin empresarios es imposible pensar en un país competitivo»

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha manifestado este martes sentirse «decepcionado por la mala imagen que pretende darse de los empresarios» y ha defendido que «sin empresarios ni empresas no hay empleo, y sin empleo es imposible pensar en un país competitivo y próspero».

Boluda ha hechos esta manifestaciones durante su intervención este martes en València en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, presentado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para fijar las prioridades de los empresarios en este 2023, que ha comenzado con el conflicto sobre el trasvase Tajo-Segura.

Sobre el trasvase ha afirmado: «si queremos crear una gran nación tenemos que ser solidarios», y ha asegurado que no entiende que «todavía haya egoísmos que hacen que no fluya el acuerdo entre comunidades o un Plan Hidrológico Nacional» respetando el impacto ecológico y los informes técnicos.

Preguntado sobre la nueva cita electoral de este año y qué pide a los partidos, Boluda ha considerado que lo que tienen que hacer, tanto el PP como el PSOE, son proyectos que «ilusionen al votante», y se ha mostrado contrario a un sistema que deje el poder «en manos de partidos políticos» que no paran de «crear bronca».

El empresario apuesta por sistemas electorales como el francés, de segunda vuelta, o en los que gobierna el partido con más votos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo