Síguenos

Consumo

Juan Roig selecciona nuevos proyectos emprendedores a través de Lanzadera

Publicado

en

Juan Roig apuesta por el talento emprendedor por quinto año consecutivo y destina este mes de marzo para seleccionar nuevos proyectos emprendedores, que entrarán en la aceleradora a través de los Programas ‘Lanzadera’ y ‘Garaje’. Ésta es la quinta convocatoria que abre el Programa Lanzadera, para proyectos que ya estén en el mercado, y la 4ª del Programa Garaje, para incubación de proyectos en fase de desarrollo.

De este modo, continúa impulsando la creación de empresas innovadoras y apoyando el liderazgo emprendedor. Tanto el Programa Lanzadera, dirigido a emprendedores con proyectos que necesitan ser acelerados; como el Programa Garaje, enfocado a emprendedores cuyas ideas necesitan de un proceso de incubación y están dirigidos a personas o equipos que tengan un proyecto o idea de cualquier sector, independientemente de su procedencia.

A este programa podrán optar aquellos proyectos emprendedores que tengan ya entre 6 y 24 meses de vida desde su lanzamiento. Durante nueve meses recibirán asesoramiento y mentoring personalizado, un modelo de gestión contrastado y hasta 200.000 euros de financiación en formato de préstamo.

Para Garaje, podrán optar proyectos emprendedores en fase embrionaria, ya que ofrece 11 meses de incubación para trabajar en una primera versión de su producto, validar su propuesta a través de entrevistas con clientes y proveedores e implementar el modelo de negocio. Todo ello, con una media de 36.500 euros de financiación. Las inscripciones están abiertas hasta este viernes 31 de marzo a través de la página web (www.lanzadera.es).

El Director General de Lanzadera, Javier Jiménez, ha comentado que “con estas dos nuevas convocatorias, que se adaptan al grado de desarrollo de los proyectos, vamos a hacer que Marina de Empresas sea una auténtica fábrica de empresarios, con los ingredientes comunes de trabajo productivo, esfuerzo y liderazgo”. Además, ha incidido una vez más en que “a la hora de seleccionar los proyectos emprendedores, nos fijaremos en las personas con buenas ideas y con muchas ganas de desarrollarlas, porque creemos que si la idea es buena y el equipo está involucrado, se pueden transformar sueños en realidades e ideas en empresas”.

Los equipos seleccionados para ambos programas se deberán instalar en las instalaciones de Marina de Empresas, sede de Lanzadera en Valencia, que dispone de zonas de trabajo, salas de reuniones, comedor y cafetería, salón de actos e incluso, para los proyectos con desarrollo de producto físico, talleres para poder trabajar en los prototipos y desarrollar y almacenar los productos.

A todos ellos se les asignará un Director de Proyectos del equipo de Lanzadera, a través del cual se canalizará la asistencia del resto de equipo de apoyo, y podrán tener acceso a mentores con experiencia relevante en la actividad del emprendedor, asesoramiento y formación personalizados que aporten valor al proyecto.

Asimismo, Lanzadera les proporcionará una gestoría de apoyo con soporte administrativo, fiscal, contable y laboral para que el emprendedor pueda centrarse en el desarrollo de su proyecto empresarial.Además, tendrán la posibilidad de colaborar en el día a día con el resto de emprendedores, alumnos y empresarios de Marina de Empresas.

Novedades y mejoras en los programas de Lanzadera

El programa de aceleración con el que comenzó Lanzadera en el año 2013 se vio reforzado, en 2015, con la creación del programa de incubación Garaje, de apoyo a emprendedores con proyectos menos maduros. Asimismo, en 2016, la aceleradora puso en marcha Campus, un programa orientado a alumnos que finalizan sus estudios en EDEM Escuela de Empresarios y que necesitan también de incubación o aclaración para sus proyectos empresariales.

A lo largo de su existencia, Lanzadera ha impulsado 55 empresas que ya están funcionando en el mercado, éstas han generado 169 empleos directos y ha aportado una financiación global de 10,4 millones de euros. En estos momentos, se está acelerando a un total de 45 equipos de diferentes sectores que están cumpliendo su sueño emprendedor y en Marina de Empresas hay alrededor de 200 emprendedores trabajandoy haciendo crecer sus empresas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo