Síguenos

Valencia

Jubilados se concentran en València para reclamar dignidad y derechos de los mayores

Publicado

en

Jubilados Valencia concentración

Una representación de jubilados, convocados por CCOO PV y UGT PV, se ha concentrado ante la sede de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana, en el Día de las Personas Mayores, para reivindicar dignidad y derechos en pensiones, la lucha contra la pobreza, la dependencia y el sistema sanitario.

Reivindicaciones de los sindicatos ante la delegada del Gobierno

Los sindicatos plantearon sus reivindicaciones a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien salió a recibirlos durante la protesta. Esta estuvo encabezada por una pancarta conjunta de ambos sindicatos que leía: «1 de octubre, Día Internacional del Mayor. En defensa de pensiones dignas, salud, seguridad, participación».

Declaraciones del secretario general de UGT PV, Ismael Sáez

El secretario general de UGT PV, Ismael Sáez, explicó que la reivindicación se lleva a cabo en el Día Internacional de los Mayores porque sus peticiones están vinculadas tanto a las condiciones de vida como a las de extrabajadores. Destacó que en España, los datos de empleo y cotizaciones indican que la bolsa de las pensiones comienza a tener recursos, lo que demuestra la solidez del sistema de jubilación.

Sáez también criticó al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por sugerir que las cotizaciones a la Seguridad Social deberían pagarse directamente por los trabajadores en lugar de las empresas, argumentando que esto no se ajusta a la realidad del país en cuanto a pensiones y beneficios empresariales.

Reivindicaciones de la secretaria general de CCOO, Ana García

Ana García, secretaria general de CCOO, subrayó la importancia de reforzar el sistema de pensiones y generar más ingresos. También enfatizó la necesidad de combatir la economía sumergida y las horas extra no pagadas, que afectarían positivamente al sistema de pensiones.

García añadió que también se debe erradicar la desigualdad y la pobreza, así como las brechas de género en las pensiones, ya que las de las mujeres son generalmente más bajas debido a su trayectoria laboral, tipo de contrato y jornada, lo que influye en sus futuras pensiones.

Pilar Bernabé destaca el compromiso del Gobierno con los mayores

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, agradeció a los sindicatos por la defensa «unánime» de los derechos de las personas mayores, lo que ha permitido construir «un país más justo» para este colectivo. Defendió que en el Día Internacional del Mayor es fundamental reconocer el esfuerzo de los gobiernos responsables, como el de Pedro Sánchez, bajo el cual las pensiones han aumentado casi un 20 %.

Bernabé también criticó al PP por votar en contra de la subida de pensiones e hizo un llamado a defender los derechos de los mayores en cuanto a una sanidad pública y servicios públicos de calidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo