Síguenos

Valencia

Citan a declarar a un ingeniero municipal por el derrumbe mortal del festival Medusa de Cullera

Publicado

en

juicio festival medusa
Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia). EFE/Natxo Frances/Archivo
Sigue desde Official Press el juicio por la tragedia del Festival Medusa de Cullera:

Juicio del Festival Medusa:

València, 8 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sueca ha citado a declarar como investigado a un ingeniero del Ayuntamiento de Cullera por el derrumbe, el pasado verano, de varias estructuras del festival Medusa de Cullera que causaron la muerte de un joven y heridas a varias docenas.

La declaración del ingeniero municipal tendrá lugar el próximo día 13, según han confirmado a EFE fuentes del Ayuntamiento de Cullera, que han añadido que era algo previsible, que por ahora no se le imputa delito alguno relacionado con ese accidente y que el consistorio está convencido de que el trámite municipal que se llevó a cabo para autorizar el montaje fue «impecable».

El Ayuntamiento confía «plenamente» en el trabajo que realizan sus técnicos y colaborará con la justicia y con la investigación de lo sucedido, según las fuentes consistoriales.

El pasado mes de diciembre, el juzgado que instruye el caso ya citó a declarar como investigados al representante legal de la empresa organizadora del festival, a los responsables de las dos empresas implicadas en la dotación y montaje de las estructuras del festival, al arquitecto responsable del proyecto técnico y a un responsable de la empresa externa contratada por el Ayuntamiento para la supervisión de esa infraestructura.

Reventón térmico en el Medusa

Este juzgado investiga la muerte de un asistente al festival y las lesiones sufridas por otros en la última edición del Medusa, celebrado el pasado mes de agosto en Cullera, debido al derrumbe de varias estructuras durante el vendaval causado por un reventón térmico.

En la madrugada del sábado 13 de agosto, varias estructuras del festival se vinieron abajo y atraparon a decenas de los miles de jóvenes que abarrotaban el recinto.

Uno de ellos, un chico de 21 años de Daimiel (Ciudad Real), murió y una treintena de asistentes -la cifra final nunca se ha concretado, pues la mayoría abandonó el recinto del festival en coches particulares- tuvo que ser trasladada a centros hospitalarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo