Síguenos

Valencia

Citan a declarar a un ingeniero municipal por el derrumbe mortal del festival Medusa de Cullera

Publicado

en

juicio festival medusa
Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia). EFE/Natxo Frances/Archivo
Sigue desde Official Press el juicio por la tragedia del Festival Medusa de Cullera:

Juicio del Festival Medusa:

València, 8 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sueca ha citado a declarar como investigado a un ingeniero del Ayuntamiento de Cullera por el derrumbe, el pasado verano, de varias estructuras del festival Medusa de Cullera que causaron la muerte de un joven y heridas a varias docenas.

La declaración del ingeniero municipal tendrá lugar el próximo día 13, según han confirmado a EFE fuentes del Ayuntamiento de Cullera, que han añadido que era algo previsible, que por ahora no se le imputa delito alguno relacionado con ese accidente y que el consistorio está convencido de que el trámite municipal que se llevó a cabo para autorizar el montaje fue «impecable».

El Ayuntamiento confía «plenamente» en el trabajo que realizan sus técnicos y colaborará con la justicia y con la investigación de lo sucedido, según las fuentes consistoriales.

El pasado mes de diciembre, el juzgado que instruye el caso ya citó a declarar como investigados al representante legal de la empresa organizadora del festival, a los responsables de las dos empresas implicadas en la dotación y montaje de las estructuras del festival, al arquitecto responsable del proyecto técnico y a un responsable de la empresa externa contratada por el Ayuntamiento para la supervisión de esa infraestructura.

Reventón térmico en el Medusa

Este juzgado investiga la muerte de un asistente al festival y las lesiones sufridas por otros en la última edición del Medusa, celebrado el pasado mes de agosto en Cullera, debido al derrumbe de varias estructuras durante el vendaval causado por un reventón térmico.

En la madrugada del sábado 13 de agosto, varias estructuras del festival se vinieron abajo y atraparon a decenas de los miles de jóvenes que abarrotaban el recinto.

Uno de ellos, un chico de 21 años de Daimiel (Ciudad Real), murió y una treintena de asistentes -la cifra final nunca se ha concretado, pues la mayoría abandonó el recinto del festival en coches particulares- tuvo que ser trasladada a centros hospitalarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo