Síguenos

Sucesos

El juez procesa al organizador del Medusa y a cuatro empresas por la muerte de un joven en el festival de 2022

Publicado

en

juicio festival medusa
Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia). EFE/Natxo Frances/Archivo

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sueca ha procesado al organizador del Medusa Sunbeach Festival de Cullera por la muerte de un joven en 2022 y a los responsables de cuatro empresas por fallos en el montaje de estructuras.

Así se desprende de un auto, adelantado por Las Provincias y consultado por Europa Press, en el que el juez acuerda continuar la tramitación de las diligencias contra el organizador del festival y cuatro responsables de empresas al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de delito.

En paralelo, el magistrado acuerda sobreseer el procedimiento contra responsables municipales del Ayuntamiento de Cullera, municipio donde se celebra el evento.

Responsabilidades en el montaje de las estructuras

El juez sostiene que las cinco personas procesadas podrían haber incurrido en infracción del deber de cuidado y de la diligencia debida, incluida la lex artis de cada uno de los profesionales que intervinieron en el diseño, planificación y ejecución del montaje de las instalaciones del festival.

El procedimiento judicial, por tanto, se centra en analizar si existieron deficiencias en la seguridad de las estructuras del escenario principal y accesos, que acabaron cediendo tras el fenómeno meteorológico extremo.

Cómo ocurrió el accidente del Medusa en 2022

El accidente tuvo lugar en la madrugada del 13 de agosto de 2022 durante la celebración del Medusa Sunbeach Festival en Cullera. Un fenómeno meteorológico conocido como reventón cálido impactó sobre el recinto, generando vientos de hasta 100 km/h, un ascenso súbito de las temperaturas en 10 ºC y un fuerte descenso de la humedad.

Estas condiciones extremas provocaron el desprendimiento de parte de las estructuras del escenario y zonas de acceso al recinto. Como consecuencia, un joven de 22 años perdió la vida y otras 40 personas resultaron heridas.

De los afectados, ocho fueron atendidos en el lugar por el CICU, mientras que 32 necesitaron traslado a hospitales en ambulancia o por medios privados. Cinco de ellos quedaron hospitalizados con fracturas de diversa consideración.

El impacto judicial y social del caso Medusa

El suceso conmocionó tanto a la Comunitat Valenciana como al conjunto del país, generando un debate sobre la seguridad en los grandes festivales musicales. El Medusa, uno de los eventos más multitudinarios de la costa valenciana, llegó a congregar a decenas de miles de asistentes por edición antes del trágico accidente.

Este procesamiento supone un paso clave en la investigación judicial que busca depurar responsabilidades y esclarecer si existieron negligencias en el diseño y montaje de las estructuras, más allá del carácter imprevisible del fenómeno meteorológico.

Otros accidentes en festivales musicales en España

Aunque lo ocurrido en el Medusa Sunbeach Festival de 2022 fue uno de los accidentes más graves en un evento musical reciente en España, no ha sido el único. A lo largo de los años, se han registrado otros incidentes que han puesto el foco en la necesidad de reforzar la seguridad en este tipo de concentraciones masivas:

  • Madrid Arena (2012): cinco jóvenes fallecieron y decenas resultaron heridas en una avalancha durante una macrofiesta en Madrid, lo que provocó un intenso debate sobre la seguridad en eventos de gran formato.

  • Viña Rock (2016): fuertes tormentas eléctricas obligaron a suspender parte de la programación y a desalojar temporalmente zonas del recinto en Villarrobledo, aunque sin víctimas mortales.

  • Resurrection Fest (2019): un temporal de viento en Galicia causó daños en infraestructuras y obligó a interrumpir varios conciertos.

  • Dreambeach (2022): en Almería, rachas de viento de más de 80 km/h derribaron parte de las estructuras auxiliares, obligando a retrasar actuaciones y activar protocolos de emergencia.

Estos casos muestran que los fenómenos meteorológicos extremos y la gestión de grandes aforos suponen desafíos constantes para organizadores, autoridades y empresas técnicas. La seguridad estructural, los planes de evacuación y la coordinación entre instituciones se han convertido en aspectos clave para garantizar que tragedias como la del Medusa no se repitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo