Síguenos

Valencia

Juzgan a un hijo que se apoderó de 23.000 euros de sus padres discapacitados

Publicado

en

EFE/Mariam A. Montesinos/Archivo

València, 4 may (EFE).- La Audiencia Provincial de Valencia juzga a un hombre de 61 años acusado de haberse apoderado de cerca de 23.000 euros que eran propiedad de sus padres, que se encontraban enfermos y discapacitados, y que se enfrenta por ello a una condena de dos años por estafa con abuso de la relación personal.

La sección cuarta de la Audiencia tiene previsto enjuiciar este miércoles estos hechos, que fueron descubiertos por el hermano del acusado y que se remontan al mes de julio de 2019.

La madre del acusado fue diagnosticada de Alzheimer en 2010 y diez años más tarde un juzgado la incapacitó, nombrando tutor al hermano que denunció los hechos.

El padre -fallecido en agosto de 2020- sufría en el momento de los hechos un deterioro cognitivo moderado con trastornos de memoria de tipo irreversible y progresivo, lo cual también limitaba su voluntad y capacidad de conocimiento, según el escrito de acusación del fiscal, al que ha tenido acceso EFE.

Los padres del acusado eran titulares de una cuenta en la que en julio de 2019 fueron ingresados 22.705 euros procedentes de la venta de distintas acciones propiedad de ambos.

Al día siguiente el acusado, siempre según el Ministerio Público, hizo creer a su madre que debía sacar el dinero para atender unos pagos de su padre, «convenciéndola fácilmente por el estado que presentaba», de modo que la acompañó al banco para retirar 22.640 euros.

«El acusado cogió el dinero y dispuso de él en beneficio propio, sin que lo haya reintegrado hasta la fecha», agrega el fiscal en su escrito.

Además de la pena de dos años de prisión, se reclama al acusado una multa de 2.400 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo