Síguenos

Rosarosae

Kiko Rivera reniega de su hermana Chabelita: «Se va a quedar sola»

Publicado

en

MADRID, 25 Sep. (CHANCE) – Kiko Rivera está de estreno. El Dj ha inaugurado una nueva discoteca en Sevilla con el cariño y el calor de los suyos. Una celebración empañada por las últimas informaciones aparecidas en Sálvame sobre él y su hermana Chabelita. Y es que según Kiko Hernández, Isa Pantoja trató de chantajear a su hermano con un supuesta infidelidad de él con una mujer muy conocida en Mediaset.

Una decisión que habría tomado a raíz del pasado cumpleaños de Isabel Pantoja, cuando Kiko decidió invitar a Omar Montes, ex de Isa, a Cantora: «Cuando ve que la situación con su hermano e Irene se complica, su único objetivo es que esta información llegue a un medio de comunicación, a cualquiera, pero que llegue para que lo saquen».

Anunciada esta tormenta, Kiko Rivera tiene claro que no quiere saber nada más de su hermana y que, al final, ella es la que se quedará sola.

CHANCE: ¿Qué tienes pensado hacer aquí?

Kiko Rivera: Se han hecho varios cambios, reformas que la gente podrá ver el sábado que viene y sobre todo vender diversión que es lo esencial en la noche.

CH: ¿Cuántos recuerdos te trae esta discoteca?

K.R: Muchos, esta discoteca antes también se llamaba de otra manera, también la he vivido, para mí esto es un sueño.

CH: ¿Cómo te encuentras tú, son días polémicos?

K.R: Yo me encuentro muy bien, es un día de felicidad, está toda la gente que quiero, otros no han podido venir, amigos, familiares, gente de aquí de Sevilla, gente de fuera…

CH: ¿Tu madre?

K.R: No, está un poco ocupada, mañana tiene un evento en Mediaset y no puede estar aquí.

CH: No ha venido tu hermana.

K.R: Mi hermana está invitada.

CH: Estos últimos días igual no querías que viniera.

K.R: Está invitada por compromiso.

CH: ¿Qué te parece eso que han dicho hoy de que os han estado chantajeando un poco?

K.R: Es una historia de nunca acabar. Ella está sobrepasando los niveles, es decir tú puedes tener una riña con tu hermana, con tu madre, con un amigo pero hay niveles que o se deben de pasar y ella los está sobrepasando. La pena de todo esto es que al final se va a quedar sola, en la vida lo más importante que hay es la familia. La familia hay que cuidarla día a día, hay que estar con las madres, con los padres, con los abuelos, con los hermanos y mi hermana eso no lo sabe hacer y eso está utilizando unos comentarios bastante duros.

CH: ¿Crees que hay solución, Irene ha dicho que es punto y final?

K.R: Para mí también, ya se ha metido en terrenos pantanosos.

CH: ¿Crees que va a parar?

K.R: Yo creo que no, ha decidido vivir de esta manera. Todo el mundo tiene derecho a vivir como quiera y bueno…

CH: ¿Tu madre está sufriendo?

K.R: Mi madre está sufriendo mucho, todos estamos sufriendo pero llega un momento en el que hay que pasar página.

CH: No se te ocurre levantar el teléfono y decirle ya.

K.R: ¿Cuántas veces más? Yo estoy cansado ya. Uno tiene su paciencia y se agota. Es como si yo ahora aquí me pusiera a llorar porque mi madre no viene.

CH: Ha dicho que tenéis que cuidar vuestro matrimonio.

K.R: Sí lo cuidamos, mira. (Se besan)

CH: ¿Apoyas a Irene y sus comentarios?

K.R: Por supuesto que sí. La familia es lo primero por y para siempre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo