Síguenos

Deportes

Kluivert saca al Valencia del descenso

Publicado

en

Kluivert saca al Valencia del descenso
Los jugadores del Valencia, el neerlandés Justin Kluivert (d) y el suizo Eray Comert, celebran el primer gol del equipo valencianista durante el partido correspondiente a la jornada 25 de primera división que disputaron Valencia y Osasuna en el estadio Mestalla de Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Valencia, 11 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un gol de Justin Kluivert en el minuto 74 permite al Valencia salir del descenso momentáneamente tras un partido intenso en el que los locales dominaron a un Osasuna que no inquietó a Mamardashvili y en el que el VAR intervino tres veces, dos para rectificar tarjetas rojas para los visitantes y una para decretar penalti a favor de los locales, que falló Hugo Duro en el minuto 90.

Los navarros, que no conocían la derrota a domicilio desde que comenzó al año, se vio maniatado por el Valencia y no fue capaz de disparar ni un sola vez entre los tres palos ante un rival mucho más intenso y al que solo la falta de puntería en los metros finales le hizo sufrir hasta el final.

Osasuna entró con fuerza y garra al partido en Mestalla, dominando el balón con criterio y encerrando al Valencia aunque sin profundidad en los metros finales.

Diakhaby tuvo la primera gran oportunidad de los blanquinegros tras un córner servido por Castillejo, pero su testarazo se marchó ligeramente desviado, tan ligeramente que incluso el feudo valencianista cantó gol.

Osasuna intentaba deshacerse del dominio local con jugadas rápidas, pero el Valencia ejercía una buena presión para recuperar el balón en el borde del área. El VAR intervino en el minuto 22 para anular la tarjeta roja al meta Sergio Herrera tras una acción con Hugo Duro que el guardameta solventó con valentía y de manera limpia.

Kluivert seguía desequilibrando el encuentro, pero la defensa de Osasuna, liderada por Aridane, se mantenía bien plantada para despejar los centros al área del neerlandés. También se revolvía Hugo Duro, que vio cómo Herrera evitó con la cabeza su gol en el minuto 32.

En la segunda parte, el Osasuna monopolizó el balón en los primeros compases y comenzó a incomodar al Valencia con una gran jugada individual de Abde que rechazó la defensa blanquinegra y con disparos del Chimy Ávila que se marchaban lejos de la portería de Mamardashvili.

Tras el arreón inicial, las fuerzas se igualaron en Mestalla, donde la entrada de Nico y Lino cambió la dinámica del partido y volvió a hacer dominador al conjunto valenciano. En el 74, el Valencia no desaprovechó una pérdida en la salida de Torró que acabó en las botas de Kluivert, que golpeó a la escuadra con gran frialdad y calidad para desequilibrar el partido.

Mientras que los cambios de Jagoba Arrasate no tenían incidencia en el juego, sí los tenían los de ‘El Pipo’, pues, nada más salir, Ilaix puso un centro medido para Lino, pero Herrera sacó una brillante mano para rechazar su testarazo (m.82).

En los minutos finales del tiempo reglamentario intervino el VAR en dos ocasiones para rectificar una roja a Aimar y decretar un penalti a Thierry que se encargó de lanzar Hugo Duro, que volvió a toparse con Herrera, que le adivinó las intenciones al delantero ‘ché’ (m.91). Siete fueron los minutos añadidos, pero el Valencia aguantó el resultado para coger aire y salir del descenso ante un Mestalla entregado.

Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby, Cenk, Gayà; Guillamón, Yunus Musah (Ilaix, m.82), Almeida (Nico, m.72); Kluivert (Thierry, m.82), Castillejo y Hugo Duro

0 – Osasuna: Sergio Herrera; Moncayola (Aimar, m.78), David García, Aridane, Juan Cruz; Torró (Kike Barja, m.73), Ibáñez (Darko, m.73), Moi Gómez; Abde, Kike García (Budimir, m.73) y Chimy Ávila (Vidal, m.66)

Gol: 1-0, m.74: Kluivert.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Hugo Duro y Gayà, por parte de los locales y a David García, Cruz, Chimy Ávila, Torró y Aimar por parte de los visitantes

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de LaLiga disputado en el estadio de Mestalla ante 37.762 espectadores. Antes del partido, y con motivo del Día de la Mujer, accedieron al terreno de juego las capitanas de los equipos femeninos del Valencia para realizarse una fotografía a pie de campo. EFE

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo