Síguenos

Deportes

Kluivert saca al Valencia del descenso

Publicado

en

Kluivert saca al Valencia del descenso
Los jugadores del Valencia, el neerlandés Justin Kluivert (d) y el suizo Eray Comert, celebran el primer gol del equipo valencianista durante el partido correspondiente a la jornada 25 de primera división que disputaron Valencia y Osasuna en el estadio Mestalla de Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Valencia, 11 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un gol de Justin Kluivert en el minuto 74 permite al Valencia salir del descenso momentáneamente tras un partido intenso en el que los locales dominaron a un Osasuna que no inquietó a Mamardashvili y en el que el VAR intervino tres veces, dos para rectificar tarjetas rojas para los visitantes y una para decretar penalti a favor de los locales, que falló Hugo Duro en el minuto 90.

Los navarros, que no conocían la derrota a domicilio desde que comenzó al año, se vio maniatado por el Valencia y no fue capaz de disparar ni un sola vez entre los tres palos ante un rival mucho más intenso y al que solo la falta de puntería en los metros finales le hizo sufrir hasta el final.

Osasuna entró con fuerza y garra al partido en Mestalla, dominando el balón con criterio y encerrando al Valencia aunque sin profundidad en los metros finales.

Diakhaby tuvo la primera gran oportunidad de los blanquinegros tras un córner servido por Castillejo, pero su testarazo se marchó ligeramente desviado, tan ligeramente que incluso el feudo valencianista cantó gol.

Osasuna intentaba deshacerse del dominio local con jugadas rápidas, pero el Valencia ejercía una buena presión para recuperar el balón en el borde del área. El VAR intervino en el minuto 22 para anular la tarjeta roja al meta Sergio Herrera tras una acción con Hugo Duro que el guardameta solventó con valentía y de manera limpia.

Kluivert seguía desequilibrando el encuentro, pero la defensa de Osasuna, liderada por Aridane, se mantenía bien plantada para despejar los centros al área del neerlandés. También se revolvía Hugo Duro, que vio cómo Herrera evitó con la cabeza su gol en el minuto 32.

En la segunda parte, el Osasuna monopolizó el balón en los primeros compases y comenzó a incomodar al Valencia con una gran jugada individual de Abde que rechazó la defensa blanquinegra y con disparos del Chimy Ávila que se marchaban lejos de la portería de Mamardashvili.

Tras el arreón inicial, las fuerzas se igualaron en Mestalla, donde la entrada de Nico y Lino cambió la dinámica del partido y volvió a hacer dominador al conjunto valenciano. En el 74, el Valencia no desaprovechó una pérdida en la salida de Torró que acabó en las botas de Kluivert, que golpeó a la escuadra con gran frialdad y calidad para desequilibrar el partido.

Mientras que los cambios de Jagoba Arrasate no tenían incidencia en el juego, sí los tenían los de ‘El Pipo’, pues, nada más salir, Ilaix puso un centro medido para Lino, pero Herrera sacó una brillante mano para rechazar su testarazo (m.82).

En los minutos finales del tiempo reglamentario intervino el VAR en dos ocasiones para rectificar una roja a Aimar y decretar un penalti a Thierry que se encargó de lanzar Hugo Duro, que volvió a toparse con Herrera, que le adivinó las intenciones al delantero ‘ché’ (m.91). Siete fueron los minutos añadidos, pero el Valencia aguantó el resultado para coger aire y salir del descenso ante un Mestalla entregado.

Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby, Cenk, Gayà; Guillamón, Yunus Musah (Ilaix, m.82), Almeida (Nico, m.72); Kluivert (Thierry, m.82), Castillejo y Hugo Duro

0 – Osasuna: Sergio Herrera; Moncayola (Aimar, m.78), David García, Aridane, Juan Cruz; Torró (Kike Barja, m.73), Ibáñez (Darko, m.73), Moi Gómez; Abde, Kike García (Budimir, m.73) y Chimy Ávila (Vidal, m.66)

Gol: 1-0, m.74: Kluivert.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Hugo Duro y Gayà, por parte de los locales y a David García, Cruz, Chimy Ávila, Torró y Aimar por parte de los visitantes

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de LaLiga disputado en el estadio de Mestalla ante 37.762 espectadores. Antes del partido, y con motivo del Día de la Mujer, accedieron al terreno de juego las capitanas de los equipos femeninos del Valencia para realizarse una fotografía a pie de campo. EFE

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo