Síguenos

Otros Temas

Intimind, la App valenciana que invita a la meditación, entre las mejores de 2017 según Google Play

Publicado

en

Google Play ha seleccionado la App valenciana Intimind entre las mejores de 2017 en sus listas de América Latina. Los nominados son las aplicaciones que a juicio de Google, son las mejores de la tienda y que optarán a los Google Play Awards, los óscar de las apps. En tan sólo cuatro meses en la tienda de Goople Play (Intimind salió en Android el pasado mes de agosto) la App de meditación mindfulness se ha situado entre las 140 mejor valoradas por Google y por los usuarios de habla hispana. Además ocupa los primeros lugares entre las apps destacadas en la categoría de entretenimiento en muchos países de América Latina como Colombia, Perú y México. La categoría según Google Play “no son apps para matar el tiempo, sino para aprovecharlo al máximo”, conforme han destacado medios líderes como El Tiempo (Colombia) o El País (Uruguay). Immaculada Juan, directora del proyecto, valora muy positivamente la elección, «que Google Play y sus usuarios hayan elegido intimind como una de las mejores apps de 2017 nos ha abierto las puertas de América Latina. Estamos encantados y agradecidos de la acogida en poco más de tres meses», comenta.
INTIMIND EN ANDROID
La aplicación, desarrollada por la empresa castellonense Cuatroochenta estrenó en agosto su versión para Android y acumula ya más de 30.000 descargas. «Meditar es un hábito saludable más. Igual que hacer ejercicio moderado todos los días. Nuestro objetivo es ponérselo fácil a todo el mundo. Con la tecnología e incluso, (por qué no) la gamificación que nos ayuda a asentar hábitos», explica Imma Juan. Hay 12 meditaciones gratuitas mientras que el resto del contenido es de pago. Las prácticas han sido elaboradas por Elepantplena, un equipo de psicólogos expertos en mindufulness.

EL TELÉFONO COMO VÍA PARA LA PAZ INTERIOR
¿Nos puede ayudar el teléfono a llevar calma a nuestra vida? Puede parecer un contrasentido si pensamos en los usos que le estamos dando a los smartphones. Intimind viene a darle un nuevo
enfoque a cómo utilizamos el móvil y propone que sea un instrumento para CONECTAR con el presente, relajar cuerpo y mente. y enfocarnos en lo que realmente importa.»El estrés y la ansiedad se apoderan cada vez más de nosotros. Intimind es un método que nos ayuda a vivir la vida con más calma, aceptación y contentamiento», indica la directora de Intimind.

EL MÉTODO INTIMIND
Cada programa está enfocado a un aspecto distinto de la vida y sólo hay que dejarse guiar. Las prácticas están diseñadas para que el usuario progrese de una a otra. Todas llevan una
introducción sobre el cómo encarar el ejercicio y consejos finales para ir integrándolos en la vida cotidiana. En el perfil, el usuario puede seguir fácilmente su progreso. Además, los
programas de 10 minutos tienen la posibilidad de aumentar la práctica a 20 minutos para profundizar. La clave de los beneficios de mindfulness está en el entrenamiento y la perseverancia. Estos dos aspectos son los que trabaja intimind día a día.

CÓMO FUNCIONA
La app consiste en audios que podemos activar en cualquier momento y en cualquier lugar. Más de 200 prácticas de meditación mindfulness desde 5 minutos de duración. Cada vez hay más
estudios que muestran los buenos resultados de sesiones de meditación cortas pero constantes a lo largo del tiempo. El método intimind ha sido elaborado por un equipo de psicólogos expertos en
mindfulness, y tiene como objetivo hacer de la meditación un hábito saludable más.
LOS PROGRAMAS
Intimind es la app para meditar más completa en español, una especie de spotify de la meditación. Las prácticas y los programas se van ampliando progresivamente. El más reciente es un programa para runners. Meditar también se puede hacer en movimiento y con este programa se pueden hacer dos actividades saludables al mismo tiempo. Aprender a gestionar el estrés y las emociones, enfocarnos de un modo más eficaz en nuestros proyectos profesionales o dotar de mayorcalidad y profundidad las relaciones personales son algunos de los objetivos de los distintos packs de meditación que ofrece Intimind. Los próximos van a ser programas específicos para niños y adolescentes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué es el Plan Auto 2030 y cómo puedes optar a hasta 7.000 euros para comprar un coche

Publicado

en

Revisión coche y documentación

La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.

Un sector en retroceso desde la pandemia

Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.

Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.

Por qué el sector reclama el Plan Auto 2030

El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.

Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.

Cómo funcionarían las ayudas: hasta 7.000 euros para vehículos electrificados

Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:

Ayudas directas descontadas en la factura

El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.

Vehículos beneficiados

Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:

  • Coches eléctricos 100 %

  • Híbridos enchufables

  • Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores

Cuantía estimada

La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.

Exención en el IRPF

Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.

Gestión centralizada

El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.

Los fallos del Moves que el Plan Auto 2030 quiere corregir

El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:

  • Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.

  • Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.

  • Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.

  • Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.

El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.

Un riesgo para miles de compradores del Moves

Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.

Un plan decisivo para el futuro de la automoción en España

El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.

Continuar leyendo