Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Valencia rechaza por segunda vez la petición de Zaplana de quedar en libertad

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – La Audiencia de Valencia ha rechazado por segunda ocasión poner en libertad al expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo Eduardo Zaplana, en prisión provisional por la operación Erial, tal y como había pedido su defensa, en una vista celebrada este miércoles en la Ciudad de la Justicia.

El exministro permanece en prisión provisional por su presunta implicación en este caso que investiga la magistrada del Juzgado de Instrucción número 8 de València. Zaplana fue detenido el pasado 22 de mayo y, tras pasar a disposición judicial, quedó ingresado en Picassent por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.

Tras estudiar esta nueva solicitud de puesta en libertad del letrado de Zaplana en la vista, la sala rechaza el recurso del exdirigente ‘popular’ y confirma la prisión provisional acordada en su día por el Juzgado de Instrucción 8, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Se trata de la segunda ocasión en la que la defensa de Zaplana solicita la libertad de su cliente ante la jueza de instrucción y posteriormente con recurso ante la Audiencia Provincial.

La primera vez, el pasado 4 de junio, cuando se hizo público que la jueza no había aceptado la petición del exministro de Trabajo de quedar en libertad por razones humanitarias o, subsidiariamente, de pasar a arresto domiciliario, tal como había reclamado su abogado.

En aquel primer intento, la defensa de Eduardo Zaplana alegó que la medida era «innecesaria y desproporcionada», sostenía que no existía «ningún riesgo objetivo de destrucción de pruebas» ni de fuga, tanto por el «arraigo personal y familiar» del exdirigente ‘popular’ como por la «grave enfermedad» que padece desde hace años –leucemia– y que requiere cuidados «continuos y periódicos».

En ese momento, la instructora rechazó el recurso con el argumento de que «quien comete presuntamente un delito debe asumir las consecuencias de sus actos siendo él el único responsable» y porque que las vigilancias a las que se ha sometido a Eduardo Zaplana desde el año 2015 –cuando comenzó la investigación– reflejan una vida «muy activa».

Además, apuntaba que Zaplana había solicitado el uso del gimnasio de la cárcel de Picassent, lo que, a juicio de la magistrada, «evidencia que se encuentra en perfecto estado independientemente de la enfermedad que padece». La defensa lo volvió a plantear en una segunda ocasión, que ha sido ahora igualmente desestimada.

Recientemente los abogados del expresidente comunicaban a la jueza que su cliente había sido trasladado a un centro hospitalario por «problemas respiratorios provocados por la gravedad de su enfermedad y su situación en el centro penitenciario» de Picassent y que había sufrido «una constante bajada de peso desde que ingresó» de «más de cinco kilos» y diagnosticado de bronquitis vírica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo