Síguenos

Televisión

La Basílica de la Virgen de València retransmitirá sus misas diarias por televisión e Internet desde el lunes

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Basílica de la Virgen de los Desamparados de València retransmitirá por televisión e Internet sus misas diarias y las celebraciones especiales, un servicio que comenzará a funcionar a partir del próximo lunes, 5 de febrero, a través de La Ocho Mediterráneo.

El edificio eclesiástico ha instalado un sistema audiovisual que permitirá retransmitir por televisión e Internet tanto los oficios diarios en la iglesia como las celebraciones especiales: la Salve solemne, la misa de Descoberta o el Besamanos, entre otras, según ha indicado el Arzobispado en un comunicado.

El rector de la Basílica, Jaime Sancho, ha explicado que se trata de un proyecto que «cuenta con el apoyo directo del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y en el que están involucradas las cuatro diócesis de la Comunitat Valenciana, ya que desde toda la autonomía se podrá seguir la misa, de lunes a sábado a las 10.30 horas, a través de La Ocho Mediterráneo».

Cada día, la misa estará dedicada a un pueblo de cada provincia. De esta forma, la primera eucaristía retransmitida, el próximo lunes 5 de febrero, se centrará en la localidad valenciana de Ador. «En algunos casos, invitaremos a celebrar a párrocos de las parroquias de las principales ciudades», ha añadido.

De igual forma, «cada mes dedicaremos una misa por la tarde a una nación diferente, que será oficiada por un sacerdote de esa nación en su lengua, y estas eucaristías serán retransmitidas en ‘streaming’ por la web de la Basílica y su canal YouTube», ha recalcado.

«Todo el equipo de sacerdotes de la Basílica se ha implicado en este proyecto para abrir la Basílica al mundo a través de Internet, para que todos los devotos puedan ver las celebraciones especiales, especialmente las casas y residencias que tienen las congregaciones que llevan el nombre de la Virgen de los Desamparados, como las Hermanitas de los Ancianos o las religiosas Madres Desamparados San José de la Montaña», ha agregado.

CANTOS, ÓRGANO Y NUEVA ILUMINACIÓN
La misa retransmitida por La Ocho «durará media hora, con cantos y homilía, con la nueva iluminación instalada y el acompañamiento fijo del órgano, y la idea es que sea una misa modélica», ha apuntado el rector.

Por su parte, el director de La Ocho, José Sastre, ha destacado que la retransmisión de la misa «es un proyecto muy anhelado que los fieles de toda la Comunitat agradecerán porque podrán seguirla en directo cada día por La Ocho Mediterráneo, y también desde fuera de la Comunitat, por Internet a través de nuestra página web».

Asimismo, el vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar, ha señalado que «la conexión con todas las religiosas que llevan el nombre de la Virgen de los Desamparados, y también con misioneros y otras entidades, será de ida y vuelta».

«Les mandaremos noticias sobre la Basílica y les informaremos sobre las fechas en las que se realizarán retransmisiones por Internet de actos especiales para que puedan seguirlas si quieren y les pediremos que nos envíen peticiones, oraciones o ruegos que pondremos a los pies de la Mare de Déu», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador del programa ‘Saber Vivir’ en TVE

Publicado

en

Manuel Torreiglesias Saber vivir

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El periodista y presentador Manuel Torreiglesias ha fallecido este lunes a los 84 años, dejando un profundo legado en el periodismo televisivo español. Conocido por ser el rostro emblemático de ‘Saber Vivir’, el programa de salud de TVE, Torreiglesias fue una figura clave en la divulgación de hábitos saludables durante más de una década.


Una vida dedicada a la salud y la televisión

Manuel Torreiglesias dirigió y presentó ‘Saber Vivir’ desde su estreno en 1997 hasta el año 2009. Su labor al frente del programa lo convirtió en uno de los comunicadores más respetados en el ámbito de la divulgación médica y el bienestar, marcando a toda una generación con consejos sobre nutrición, ejercicio y medicina preventiva.

El pasado año, el periodista reveló públicamente que padecía una enfermedad renal grave, motivo por el que se sometía a tratamientos de diálisis mientras aguardaba un trasplante de riñón. Su testimonio, cargado de serenidad y fortaleza, fue un nuevo ejemplo de su compromiso con la salud pública, incluso en los momentos más difíciles.


Un adiós a una figura imprescindible de la televisión pública

En 2009, tras más de 12 años en antena, TVE decidió prescindir de Torreiglesias por motivos relacionados con el cumplimiento de la normativa de inserción publicitaria. A pesar de su salida, su legado en el programa ‘Saber Vivir’, que continúa en emisión con nuevos formatos, es innegable.

Torreiglesias no solo fue un presentador, sino también un pionero en acercar la medicina y el autocuidado a los hogares españoles a través del medio televisivo. Con un estilo claro, directo y cercano, supo ganarse la confianza de millones de espectadores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo