Síguenos

Televisión

La Basílica de la Virgen de València retransmitirá sus misas diarias por televisión e Internet desde el lunes

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Basílica de la Virgen de los Desamparados de València retransmitirá por televisión e Internet sus misas diarias y las celebraciones especiales, un servicio que comenzará a funcionar a partir del próximo lunes, 5 de febrero, a través de La Ocho Mediterráneo.

El edificio eclesiástico ha instalado un sistema audiovisual que permitirá retransmitir por televisión e Internet tanto los oficios diarios en la iglesia como las celebraciones especiales: la Salve solemne, la misa de Descoberta o el Besamanos, entre otras, según ha indicado el Arzobispado en un comunicado.

El rector de la Basílica, Jaime Sancho, ha explicado que se trata de un proyecto que «cuenta con el apoyo directo del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y en el que están involucradas las cuatro diócesis de la Comunitat Valenciana, ya que desde toda la autonomía se podrá seguir la misa, de lunes a sábado a las 10.30 horas, a través de La Ocho Mediterráneo».

Cada día, la misa estará dedicada a un pueblo de cada provincia. De esta forma, la primera eucaristía retransmitida, el próximo lunes 5 de febrero, se centrará en la localidad valenciana de Ador. «En algunos casos, invitaremos a celebrar a párrocos de las parroquias de las principales ciudades», ha añadido.

De igual forma, «cada mes dedicaremos una misa por la tarde a una nación diferente, que será oficiada por un sacerdote de esa nación en su lengua, y estas eucaristías serán retransmitidas en ‘streaming’ por la web de la Basílica y su canal YouTube», ha recalcado.

«Todo el equipo de sacerdotes de la Basílica se ha implicado en este proyecto para abrir la Basílica al mundo a través de Internet, para que todos los devotos puedan ver las celebraciones especiales, especialmente las casas y residencias que tienen las congregaciones que llevan el nombre de la Virgen de los Desamparados, como las Hermanitas de los Ancianos o las religiosas Madres Desamparados San José de la Montaña», ha agregado.

CANTOS, ÓRGANO Y NUEVA ILUMINACIÓN
La misa retransmitida por La Ocho «durará media hora, con cantos y homilía, con la nueva iluminación instalada y el acompañamiento fijo del órgano, y la idea es que sea una misa modélica», ha apuntado el rector.

Por su parte, el director de La Ocho, José Sastre, ha destacado que la retransmisión de la misa «es un proyecto muy anhelado que los fieles de toda la Comunitat agradecerán porque podrán seguirla en directo cada día por La Ocho Mediterráneo, y también desde fuera de la Comunitat, por Internet a través de nuestra página web».

Asimismo, el vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar, ha señalado que «la conexión con todas las religiosas que llevan el nombre de la Virgen de los Desamparados, y también con misioneros y otras entidades, será de ida y vuelta».

«Les mandaremos noticias sobre la Basílica y les informaremos sobre las fechas en las que se realizarán retransmisiones por Internet de actos especiales para que puedan seguirlas si quieren y les pediremos que nos envíen peticiones, oraciones o ruegos que pondremos a los pies de la Mare de Déu», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘Sin Gluten’: todo lo que tienes que saber de la nueva serie de TVE

Publicado

en

Sin Gluten serie
Serie 'Sin gluten'-RTVE

Diego Martín y Antonio Resines brillan en una comedia que mezcla humor, cocina y ternura

El estreno de Sin Gluten este miércoles 8 de octubre en La 1, tras el programa La Revuelta, se convirtió en uno de los momentos más comentados de la noche televisiva. La nueva serie de RTVE, protagonizada por Diego Martín y Antonio Resines, ha llegado para conquistar al público con una receta infalible: humor inteligente, emoción y una pizca de crítica social.

Durante su primer episodio, Sin Gluten demostró que la ficción nacional puede seguir sorprendiendo. En solo una hora, el público conectó con su tono optimista, sus personajes imperfectos y su retrato humano de una sociedad en busca de segundas oportunidades.

Un chef en busca de redención

Ricardo Díaz, interpretado por Diego Martín, fue el gran protagonista de la noche. El actor, conocido por su versatilidad en comedia y drama, da vida a un chef con estrella Michelin que lo ha perdido todo: su restaurante, su casa y su reputación. Obligado a regresar a su pueblo natal, se ve forzado a reconstruir su vida desde cero dando clases en su antigua escuela de cocina.

Allí, entre fogones y alumnos con historias complicadas, descubrirá que enseñar a otros también es una forma de aprender a vivir. En ese proceso, Ricardo se enfrenta a su ego, a sus errores y a su miedo al fracaso, en un relato de superación y redención personal.

Un elenco coral con sabor y diversidad

La serie reúne un reparto intergeneracional encabezado por Antonio Resines, Alicia Rubio, Adam Jezierski, Teresa Cuesta e Iñaki Ardanaz. Cada personaje aporta un tono y una historia que enriquecen la trama: desde el conserje que esconde secretos hasta los jóvenes alumnos que buscan su sitio en el mundo.

Resines, que interpreta a Jacinto, el conserje de la escuela, se gana de nuevo el cariño del público con su mezcla de humor y ternura. A su lado, Alicia Rubio brilla como Sonia, la tutora educativa; Adam Jezierski destaca como Fred, el influencer culinario que desafía al protagonista; y Teresa Cuesta encarna a Mapi, la peculiar profesora de cocina vegana.

También forman parte del reparto Fernando Tejero, Marta Fernández Muro y Richard Collins-Moore, tres veteranos que aportan madurez y carisma a esta comedia con alma.

Los nuevos talentos que dan frescura a la serie

Sin Gluten también presenta un grupo de jóvenes actores que aportan energía y frescura: Tadeo Masó, Paula Muriana, Lucas Miramón, Daniel Triana y Najwa Khliwa.

Ellos interpretan a alumnos de la escuela culinaria que representan la diversidad social y cultural de la España actual: jóvenes con autismo, problemas de autoestima, situaciones familiares difíciles o sueños por cumplir. Su convivencia y aprendizaje conjunto se convierten en uno de los ejes más emotivos de la ficción.

Humor ácido, ternura y segundas oportunidades

La serie no solo hace reír, también invita a reflexionar. Sin Gluten combina comedia, emoción y crítica social sin caer en tópicos. A través de historias humanas y cercanas, muestra cómo la cocina puede ser un espacio para reconectar con los demás y con uno mismo.

Los temas que aborda —como las adicciones, el fracaso, la reinvención o la inclusión— se tratan con naturalidad y sin dramatismo, logrando un equilibrio entre la risa y la emoción.

Con un tono cálido y esperanzador, la serie se presenta como una de las grandes apuestas de ficción de RTVE para este otoño.

La nostalgia millennial, otro ingrediente del éxito

El estreno también despertó la nostalgia de toda una generación que creció con series como Aquí no hay quien viva, Los Serrano o Física o Química. En Sin Gluten coinciden actores que marcaron a los millennials y que ahora regresan a la televisión pública convertidos en referentes de una nueva etapa.

Ver juntos a Diego Martín, Antonio Resines, Adam Jezierski o Fernando Tejero fue un guiño a la historia reciente de la comedia española, y una forma de conectar pasado y presente en clave de humor.

Dónde ver ‘Sin Gluten’

Si te perdiste el estreno, puedes ver el primer episodio de Sin Gluten en RTVE Play, la plataforma digital de la cadena. La serie se emite cada miércoles tras La Revuelta en La 1, y estará disponible completa durante las próximas semanas.

Así que ya lo sabes: prepara palomitas, acomódate y disfruta de una ficción que demuestra que el mejor menú no siempre se sirve en un restaurante… a veces se cocina en el corazón.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo