Síguenos

Sucesos

La cárcel de Picassent, entre las peores de España: 585 incidentes graves en sólo 6 meses

Publicado

en

València, 7 oct (EFE/OP).- El sindicato de funcionarios de prisiones Acaip-UGT ha informado este jueves de que el centro penitenciario de Picassent ha registrado un total de 585 incidentes graves o muy graves y 8 agresiones o intentos de agresión desde enero a junio.

Según señalan en un informe, este centro es «uno de los más conflictivos del sistema penitenciario español, debido, entre otras cosas, a que alberga una mezcla muy diversa de internos, jóvenes adultos y mujeres y hombres en primer grado (el régimen que se aplica a los internos/as más peligrosos).

«En la actualidad, el centro aloja 27 internos de este tipo. Ello supone que tengan que estar repartidos entre varios departamentos. El módulo que alberga a la mayoría tiene gran cantidad de deficiencias estructurales en materia de seguridad, y supone un riesgo añadido para los trabajadores que prestan servicio en el mismo», denuncia Acaip.

A ello hay que añadir que hay un «déficit endémico» en materia de personal, debido a la política de la secretaría general de Instituciones Penitenciarias, que lo considera como «un centro normal a la hora de dotación de personal».

En el referido informe, el sindicato cita algunos de los incidentes más significativos, como el sucedido el pasado 4 de febrero cuando «mientras se estaba realizando un electrocardiograma a un interno en aparente estado de inconsciencia, éste se revolvió de forma violenta contra los funcionarios y personal sanitario a los que trató de agredir».

«El 9 de febrero un interno destrozó la silla contra el cristal de la celda que ocupaba. Otros internos y los funcionarios de servicio intentaron calmarlo sin conseguirlo, y la emprendió a puñetazos contra los trabajadores».

Según Acaip, en estos momentos hay en el Centro Penitenciario de Valencia un total de 37 internos que tienen antecedentes de agresiones a trabajadores penitenciarios.

En el referido periodo de seis meses han tenido lugar 86 casos de amenazas graves, coacciones o insultos graves a los trabajadores, ha habido 18 resistencias violentas al cumplimiento de órdenes, se han contabilizado 64 agresiones entre internos, se han encontrado 95 objetos prohibidos y se ha producido un suicidio consumado y otros tres intentos más.

El pasado 10 de junio se produjo la evasión de un interno cuando estaba siendo trasladado en ambulancia (dijo que se había tragado dos pilas). Volvió a ingresar el 5 de julio, siempre según los datos facilitados por Acaip-UGT

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan la muerte de una niña de 4 años tras caer desde un quinto piso en Calpe

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.

Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.

¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?

De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.

Investigación en curso

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.

Seguridad infantil y supervisión

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo