Síguenos

Sucesos

La cárcel de Picassent, entre las peores de España: 585 incidentes graves en sólo 6 meses

Publicado

en

València, 7 oct (EFE/OP).- El sindicato de funcionarios de prisiones Acaip-UGT ha informado este jueves de que el centro penitenciario de Picassent ha registrado un total de 585 incidentes graves o muy graves y 8 agresiones o intentos de agresión desde enero a junio.

Según señalan en un informe, este centro es «uno de los más conflictivos del sistema penitenciario español, debido, entre otras cosas, a que alberga una mezcla muy diversa de internos, jóvenes adultos y mujeres y hombres en primer grado (el régimen que se aplica a los internos/as más peligrosos).

«En la actualidad, el centro aloja 27 internos de este tipo. Ello supone que tengan que estar repartidos entre varios departamentos. El módulo que alberga a la mayoría tiene gran cantidad de deficiencias estructurales en materia de seguridad, y supone un riesgo añadido para los trabajadores que prestan servicio en el mismo», denuncia Acaip.

A ello hay que añadir que hay un «déficit endémico» en materia de personal, debido a la política de la secretaría general de Instituciones Penitenciarias, que lo considera como «un centro normal a la hora de dotación de personal».

En el referido informe, el sindicato cita algunos de los incidentes más significativos, como el sucedido el pasado 4 de febrero cuando «mientras se estaba realizando un electrocardiograma a un interno en aparente estado de inconsciencia, éste se revolvió de forma violenta contra los funcionarios y personal sanitario a los que trató de agredir».

«El 9 de febrero un interno destrozó la silla contra el cristal de la celda que ocupaba. Otros internos y los funcionarios de servicio intentaron calmarlo sin conseguirlo, y la emprendió a puñetazos contra los trabajadores».

Según Acaip, en estos momentos hay en el Centro Penitenciario de Valencia un total de 37 internos que tienen antecedentes de agresiones a trabajadores penitenciarios.

En el referido periodo de seis meses han tenido lugar 86 casos de amenazas graves, coacciones o insultos graves a los trabajadores, ha habido 18 resistencias violentas al cumplimiento de órdenes, se han contabilizado 64 agresiones entre internos, se han encontrado 95 objetos prohibidos y se ha producido un suicidio consumado y otros tres intentos más.

El pasado 10 de junio se produjo la evasión de un interno cuando estaba siendo trasladado en ambulancia (dijo que se había tragado dos pilas). Volvió a ingresar el 5 de julio, siempre según los datos facilitados por Acaip-UGT

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre de 45 años tras salirse de la vía en la carretera en Sagunto

Publicado

en

Fallece accidente de tráfico hombre de 45 años Sagunto

Sagunt, València | 28 de mayo de 2025 – Un hombre de 45 años ha perdido la vida este martes por la tarde en un trágico accidente de tráfico ocurrido en la carretera de Les Valls, en el término municipal de Sagunt, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Accidente mortal en la CV-320 a su paso por Sagunt

El siniestro tuvo lugar sobre las 15:00 horas, cuando el conductor perdió el control del vehículo por causas que todavía no han sido determinadas y se salió de la vía. El accidente ocurrió en un tramo de la CV-320, una carretera secundaria que conecta varias localidades del Camp de Morvedre, y que ha registrado varios incidentes similares en los últimos años.

Intervención de los servicios de emergencia

Tras el aviso al 112, se desplazó hasta el lugar del accidente una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU). Los profesionales sanitarios iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, así como técnicas de estabilización, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del conductor, que falleció en el lugar.

Investigación en marcha

Las autoridades competentes han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Por el momento, se desconocen detalles como la velocidad a la que circulaba el vehículo, el estado del firme o si hubo algún factor externo que pudiera haber contribuido a la pérdida de control.

Este suceso eleva la preocupación por la siniestralidad en las carreteras secundarias de la Comunitat Valenciana, donde los accidentes con víctimas mortales han aumentado en los últimos meses.

Medidas de prevención para evitar salidas de vía

Reducir la siniestralidad en carreteras secundarias como la CV-320 de Sagunt requiere la suma de esfuerzos de conductores, autoridades y administraciones públicas. Algunas medidas efectivas de prevención son:

Respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción al estado de la vía y las condiciones meteorológicas.

Evitar distracciones y mantener la atención plena en la carretera.

No conducir con fatiga y realizar descansos cada dos horas o 200 kilómetros.

Mantener el vehículo en buen estado, revisando regularmente frenos, neumáticos, luces y suspensión.

Evitar el consumo de alcohol o sustancias antes de ponerse al volante.

Mejorar la infraestructura vial, instalando señales más visibles, bandas sonoras, arcenes más amplios y sistemas de aviso en puntos conflictivos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo