Síguenos

Sucesos

La carta de los padres de Cayetana, la pequeña que murió en el castillo hinchable de Mislata

Publicado

en

carta padres cayetana castillo hinchable mislata

El trágico suceso ocurrido en el castillo hinchable de Mislata y que le costó la vida a una niña de 8 años ha conmocionado a todo el país. Los padres de Cayetana, la pequeña que murió, le han escrito una emotiva carta: “Sabemos que cuidarás de nosotros y de tu hermano Jaime allí donde estés. Querida Cayetana, tus papás te quieren muchísimo. Eres y siempre serás nuestro ángel. Cariñosa, amable y muy noble. Sabemos que cuidarás de nosotros y de tu hermano Jaime allí donde estés. Danos muchas fuerzas para soportar tu pérdida. Te queremos”. Así empieza la carta que los padres han dedicado a Cayetana, de 8 años y de la que se ha hecho eco el diario El Levante-emv.

“Ningún padre está preparado para este tipo de situaciones, estamos totalmente abatidos”, ha lamentado la madre de Cayetana, que ha aprovechado para agradecer los esfuerzos  de los sanitarios  del Hospital La Fe, donde intentaron salvar a  Cayetana y también a los servicios de emergencias y a la policía y los bomberos. “Sabemos que hicieron todo lo que estuvo en sus manos para poder salvarla”.

No solo sus padres han compartido su dolor en una carta. Desde su colegio Jesús-María de Valencia, sus compañeros y profesores han querido recordar que Cayetana era “un amor de niña”.

Cayetana fue enterrada el jueves día 6 de enero en València mientras sus padres esperan ahora a que concluya la investigación policial. Están convencidos de que la muerte de su hija se podría haber evitado y  no quieren que algo así vuelva a ocurrir.

El castillo hinchable en el que murió Cayetana no estaba anclado al suelo

El Ayuntamiento de Mislata defiende la legalidad de las medidas de sujeción que tenía el castillo hinchable y que no es necesario que un técnico del Consistorio revise la instalación. Basta con que lo haga un ingeniero contratado por los feriantes.

Sin embargo, un informe del Grupo de Homicidios de la Policía, que se ha hecho cargo de la investigación, sostiene que el castillo hinchable no estaba anclado al suelo, solo sujeto a unos sacos de tierra y a bancos y árboles de la plaza. Algo insuficiente ante rachas de viento como la que soplaron aquella trágica tarde en Mislata.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo