Síguenos

Valencia

La Comunitat administrará esta semana 351.000 vacunas: Estos son los grupos de edad

Publicado

en

La Comunitat administrará esta semana 351.000 vacunas: Estos son los grupos de edad
València, 30 may (EFE).- El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este domingo que durante la próxima semana se inocularán 351.000 vacunas, una cifra récord desde que se inició a finales de diciembre del año pasado el proceso de vacunación en la Comunitat Valenciana.

El president ha insistido en que junio es el «mes clave» para la vacunación de cara a alcanzar cuanto antes un grado de inmunidad entre los valencianos y valencianas que permita afrontar la recuperación económica con seguridad.

«Este incremento del ritmo permitirá llegar a finales de la semana con tres millones de dosis administradas en la Comunitat Valenciana», ha destacado Puig en un comunicado.

EXTREMAR LA PRUDENCIA

El jefe del Ejecutivo valenciano ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no relaje la prudencia y el cumplimiento de las normas de protección porque «el virus sigue estando ahí y en los últimos días hemos notado un ligero aumento que tenemos que parar».

«Hay que ser conscientes de que aún seguimos en pandemia y de que las últimas medidas que permiten mayor movilidad pueden propiciar un aumento de contagios», ha señalado Puig.

Ha insistido en que «no podemos dar pasos atrás porque sería muy negativo, y si queremos llegar a las puertas del verano con la situación que tenemos hay que seguir combinando la vacunación con la prevención».

VACUNAS A ADMINISTRAR ESTA SEMANA

De Pfizer se administrarán más de 124.000 vacunas a los colectivos de 66 años o más que estaban pendientes de la segunda dosis.

También se administrarán 160.000 primeras dosis de esta vacuna a personas de entre 50 y 59 años.

De Moderna se inocularán 16.000 primeras dosis a personas de 50 a 59 años. También 2.500 dosis a personas de alto riesgo.

De Janssen serán 36.000 primeras dosis a personas de entre 50 y 59 años.

Por último, de AstraZeneca se administrarán 10.000 primeras dosis a personas de entre 60 y 66 años.

El resto hasta las 351.000 vacunas se administrarán además de una docena de colectivos en cantidades más pequeñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mompó, ante la jueza de la dana: «Quería mandar el mensaje ya, como fuera, en castellano, inglés o morse»

Publicado

en

Vicent Mompó, tras declarar siete horas ante la jueza de la dana- JORGE GIL/EUROPA PRESS

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, declaró este martes ante la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA del 29 de octubre, asegurando que su prioridad era alertar cuanto antes a la población.

«La sensación era que la gente se podía ahogar»

Durante su comparecencia, Mompó explicó que aquel día, hacia las 19:00 horas, fue informado de que existía un riesgo real para sus vecinos:

«Mi sensación como ciudadano fue que me desesperaba. Desde que me dijeron a las 19 horas que mis paisanos se podían ahogar, quería mandar el mensaje ya, como fuera: en castellano, inglés o morse», afirmó.

El presidente provincial criticó la tardanza en la emisión de la alerta oficial a la ciudadanía:

«Que pasara una hora y diez minutos desde que se habló del mensaje hasta que se envió me parece una barbaridad».

Retraso en el envío de la alerta

Según la instrucción judicial, entre el momento en que se planteó la necesidad de difundir el aviso y el momento en que finalmente se remitió transcurrieron más de 70 minutos. Para Mompó, esa demora pudo haber puesto en riesgo a los vecinos en plena emergencia meteorológica.

Investigación judicial por la gestión de la DANA

La jueza investiga si se produjeron deficiencias en la coordinación y comunicación institucional durante la fuerte DANA que azotó la Comunitat Valenciana en octubre, dejando graves inundaciones y cuantiosos daños materiales.

El testimonio de Mompó se suma al de otros responsables políticos y técnicos que han pasado ya por el juzgado para aclarar cómo se gestionó la emergencia y si hubo responsabilidades en los retrasos de comunicación.

La prioridad: proteger a la población

Mompó insistió en que su única intención era garantizar que el mensaje llegara cuanto antes a los vecinos de las zonas más afectadas:

«Quería lanzar el aviso inmediato, independientemente del idioma o del formato, porque lo que importaba era que la gente se enterara de que corría peligro».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo