Síguenos

Valencia

La Comunitat administrará esta semana más de 430.000 vacunas: Estos son los grupos de edad

Publicado

en

Valencia, 18 jul (EFE).- La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar 438.217 vacunas contra la Covid-19 en los próximos siete días, lo que la convertirá en la tercera semana en la que se inoculan un mayor número de dosis desde el inicio de la campaña de vacunación.

Así lo ha destacado en un comunicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha subrayado que esto «nos va a permitir seguir agilizando los grupos de edad que están todavía pendientes de recibirla».

En concreto, durante esta semana se van a administrar en la Comunitat Valenciana 249.396 dosis de la vacuna de Pfizer, 51.919 dosis de Moderna, 125.155 dosis de Janssen y 11.747 dosis de AstraZeneca.

La mayoría de dosis de vacunas, más de 154.000, van destinadas al grupo de jóvenes de 30 a 39 años, para los que se destinan casi 105.000 dosis de Pfizer, y de Moderna hay previstas casi 49.500 para las primeras dosis de este grupo de población joven.

Por otro lado, otro de los grupos mayoritarios que serán vacunados esta semana será la población de 40 a 49 años, con los que se pretende avanzar en la puesta de segundas dosis. Para ello, se destinan esta semana a los puntos de vacunación 136.000 dosis, más de 134.000 de Pfizer y unas 2.250 de Moderna.

Además, de la vacuna Janssen se administrarán 125.155 dosis, según fuentes sanitarias, que indican que la mayoría (124.790) se han reservado para volver a dar una oportunidad de vacunación a las personas de 59 a 40 que no fueron vacunadas en su día por diferentes motivos o que no fueron citadas porque no tenían actualizados los datos de contacto, por ejemplo.

«Es el tercer rescate que se hace a esta franja de edad», destacan en el comunicado.

Durante esta semana también está previsto completar la pauta de vacunación de menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, así como volver a citar a personas que, por diferentes motivos, no pudieron ser vacunadas cuando les tocaba y su cohorte ya está cerrada.

Asimismo, en aquellos departamentos de salud, principalmente los que atienden a población de zonas del interior, y donde la vacunación está más avanzada en las franjas de edad de más de 30, se iniciará la cita a jóvenes de entre 20 y 29 años.

La citación masiva para esta cohorte se realizará la última semana de este mes de julio.

Finalmente, se prevé inmunizar a personas que tenían activa una infección por coronavirus y debían esperar a que trascurrieran seis meses, a profesionales sanitarios que se incorporan como refuerzos de verano al sistema valenciano de salud, profesionales de residencias o pacientes con condiciones de salud de alto riesgo.

Barceló ha destacado «la importancia de vacunarse y acudir a la cita, de forma puntual» y ha recordado que la incidencia acumulada en los últimos 14 días y los últimos 7 días «es muy elevada, y es muy importante que nos protejamos. La vacuna es la mayor esperanza que tenemos en estos momentos».

En todos los casos, la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación.

Si los datos no están actualizados, se pueden modificar en http://coronavirus.san.gva.es/es/web/vacunacion/datos-contacto, según las fuentes.

La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut, disponible tanto para iOS como Android y Huawei, o en la web http://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_general_val.html Si aun así persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto, atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo