Síguenos

Valencia

La Comunitat administrará esta semana más de 430.000 vacunas: Estos son los grupos de edad

Publicado

en

Valencia, 18 jul (EFE).- La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar 438.217 vacunas contra la Covid-19 en los próximos siete días, lo que la convertirá en la tercera semana en la que se inoculan un mayor número de dosis desde el inicio de la campaña de vacunación.

Así lo ha destacado en un comunicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha subrayado que esto «nos va a permitir seguir agilizando los grupos de edad que están todavía pendientes de recibirla».

En concreto, durante esta semana se van a administrar en la Comunitat Valenciana 249.396 dosis de la vacuna de Pfizer, 51.919 dosis de Moderna, 125.155 dosis de Janssen y 11.747 dosis de AstraZeneca.

La mayoría de dosis de vacunas, más de 154.000, van destinadas al grupo de jóvenes de 30 a 39 años, para los que se destinan casi 105.000 dosis de Pfizer, y de Moderna hay previstas casi 49.500 para las primeras dosis de este grupo de población joven.

Por otro lado, otro de los grupos mayoritarios que serán vacunados esta semana será la población de 40 a 49 años, con los que se pretende avanzar en la puesta de segundas dosis. Para ello, se destinan esta semana a los puntos de vacunación 136.000 dosis, más de 134.000 de Pfizer y unas 2.250 de Moderna.

Además, de la vacuna Janssen se administrarán 125.155 dosis, según fuentes sanitarias, que indican que la mayoría (124.790) se han reservado para volver a dar una oportunidad de vacunación a las personas de 59 a 40 que no fueron vacunadas en su día por diferentes motivos o que no fueron citadas porque no tenían actualizados los datos de contacto, por ejemplo.

«Es el tercer rescate que se hace a esta franja de edad», destacan en el comunicado.

Durante esta semana también está previsto completar la pauta de vacunación de menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, así como volver a citar a personas que, por diferentes motivos, no pudieron ser vacunadas cuando les tocaba y su cohorte ya está cerrada.

Asimismo, en aquellos departamentos de salud, principalmente los que atienden a población de zonas del interior, y donde la vacunación está más avanzada en las franjas de edad de más de 30, se iniciará la cita a jóvenes de entre 20 y 29 años.

La citación masiva para esta cohorte se realizará la última semana de este mes de julio.

Finalmente, se prevé inmunizar a personas que tenían activa una infección por coronavirus y debían esperar a que trascurrieran seis meses, a profesionales sanitarios que se incorporan como refuerzos de verano al sistema valenciano de salud, profesionales de residencias o pacientes con condiciones de salud de alto riesgo.

Barceló ha destacado «la importancia de vacunarse y acudir a la cita, de forma puntual» y ha recordado que la incidencia acumulada en los últimos 14 días y los últimos 7 días «es muy elevada, y es muy importante que nos protejamos. La vacuna es la mayor esperanza que tenemos en estos momentos».

En todos los casos, la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación.

Si los datos no están actualizados, se pueden modificar en http://coronavirus.san.gva.es/es/web/vacunacion/datos-contacto, según las fuentes.

La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut, disponible tanto para iOS como Android y Huawei, o en la web http://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_general_val.html Si aun así persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto, atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El temporal deja lluvias torrenciales en la Safor con más de 100 l/m² en una hora en Gandia y corta la línea C-1 de Cercanías

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia) - EUROPA PRESS

Lluvias extremas en Gandia y la Safor: más de 100 l/m² en una hora

El temporal de lluvias ha dejado durante la mañana de este lunes precipitaciones torrenciales en las comarcas valencianas de la Safor y la Ribera Baixa, con más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) registrados en Gandia en apenas una hora. Las intensas lluvias han obligado a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco, además de provocar múltiples incidencias en la zona.

En Gandia se han acumulado 120 l/m², de los cuales 102 se registraron en solo una hora. En otras localidades cercanas también se han alcanzado valores excepcionales: Benirredrà (107 l/m²), Benifairó de la Valldigna (81), Beniflà (76), Rafelcofer (74), Palmera (72), Favara (65) y Simat de la Valldigna (62), según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).


Aemet confirma lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la intensidad de la lluvia en el litoral sur de Valencia ha sido torrencial, con acumulados de más de 100 l/m² en Gandia y localidades próximas, a causa de un sistema convectivo de mesoescala que ha descargado con gran intensidad sobre la comarca.

Las tormentas se han concentrado especialmente entre Almoines, Benirredrà, Gandia y Daimús, con registros que superan los 135 litros por metro cuadrado tanto en la estación de Avamet de Gandia (135,4 l/m²) como en Bellreguard (135,9 l/m²).

Por el contrario, en zonas de sierra o próximas —como la Drova, Marxuquera, Barx y Ròtova—, las precipitaciones han sido menores, con valores inferiores a 20 l/m². Las inundaciones se han producido principalmente por la intensidad localizada de las lluvias en áreas bajas de la comarca.


Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en la Safor

Ante el episodio de lluvias torrenciales, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Safor. También ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de los vecinos del litoral sur de Valencia, advirtiendo del riesgo extremo por lluvias y recomendando evitar desplazamientos innecesarios.

Aemet mantiene activo el aviso rojo por lluvias durante el lunes y no descarta nuevas tormentas localmente fuertes en las próximas horas.


Bomberos intervienen en una decena de incidencias en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado de que, a partir de las 12:25 horas, las incidencias en Gandia “se multiplicaron” a causa de la intensidad de la lluvia.

Los efectivos realizaron vaciados de agua en la entrada del colegio Calderón, una vivienda en la calle Reyes Católicos, el teatro Azorín y el centro de mayores de la calle Plus Ultra. También intervinieron en el rescate de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un párking en la avenida Alicante, la revisión del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

En total, el cuerpo provincial ha gestionado una decena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales.


Gandia suspende clases y cierra instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gandia ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía y ha emitido un comunicado en redes sociales para evitar desplazamientos mientras dure la alerta roja.

Tras la reunión del Cecopal, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad durante la jornada de este lunes y cerrar instalaciones deportivas, parques, jardines, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha insistido en evitar las zonas bajas o caminos rurales, especialmente en la marjal y áreas propensas a acumulación de agua, y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado el episodio de “muy fuerte y de extraordinaria intensidad”, destacando que en un corto periodo de tiempo se han producido calles anegadas y retenciones de tráfico. Desde el 29 de septiembre, Gandia ha acumulado más de 390 litros por metro cuadrado en la zona del Camí de la Mar.


Calles y zonas más afectadas

Las principales incidencias se han registrado en Camí Sanchis (Marxuquera), Racó de Tomba (Marxuquera), Camí Pedregal (Rafalcaïd), Camí de la Baronessa, Camí de Santa Marta (Marxuquera), Carrer Rioja, Camí Alqueria Potes, Camí Fondo, Avenida del Mar / Enginyer Navarro Reverter, Devesa y Assagador de Morant.

Prieto ha insistido en que “todos los dispositivos municipales están activados” y ha convocado una nueva reunión del Cecopal para evaluar la evolución del temporal.


Interrupción de la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco

La línea C-1 de Cercanías de Valencia ha permanecido interrumpida durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías entre Gandia y Xeraco.

Durante el corte, los trenes procedentes de València Nord finalizaron su recorrido en Xeraco, mientras que los de origen Gandia lo iniciaron desde esa estación. La intensidad del temporal impidió establecer transporte alternativo por carretera.

Pasadas las 13:30 horas, Adif informó de la reanudación del servicio ferroviario entre ambas localidades, una vez restablecidas las condiciones de seguridad.


Una jornada marcada por lluvias históricas en la Safor

El temporal de este lunes ha dejado uno de los episodios de lluvias más intensos del año en la Comunitat Valenciana. En Gandia y su entorno se han superado los 130 litros por metro cuadrado en apenas hora y media, una cifra que confirma la excepcionalidad del fenómeno meteorológico.

Aunque por la tarde las precipitaciones han comenzado a remitir, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles reactivaciones del sistema tormentoso y recomiendan mantener la precaución hasta que la DANA Alice abandone completamente el territorio valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo