Síguenos

Valencia

La Comunitat administrará esta semana más de 430.000 vacunas: Estos son los grupos de edad

Publicado

en

Valencia, 18 jul (EFE).- La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar 438.217 vacunas contra la Covid-19 en los próximos siete días, lo que la convertirá en la tercera semana en la que se inoculan un mayor número de dosis desde el inicio de la campaña de vacunación.

Así lo ha destacado en un comunicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha subrayado que esto «nos va a permitir seguir agilizando los grupos de edad que están todavía pendientes de recibirla».

En concreto, durante esta semana se van a administrar en la Comunitat Valenciana 249.396 dosis de la vacuna de Pfizer, 51.919 dosis de Moderna, 125.155 dosis de Janssen y 11.747 dosis de AstraZeneca.

La mayoría de dosis de vacunas, más de 154.000, van destinadas al grupo de jóvenes de 30 a 39 años, para los que se destinan casi 105.000 dosis de Pfizer, y de Moderna hay previstas casi 49.500 para las primeras dosis de este grupo de población joven.

Por otro lado, otro de los grupos mayoritarios que serán vacunados esta semana será la población de 40 a 49 años, con los que se pretende avanzar en la puesta de segundas dosis. Para ello, se destinan esta semana a los puntos de vacunación 136.000 dosis, más de 134.000 de Pfizer y unas 2.250 de Moderna.

Además, de la vacuna Janssen se administrarán 125.155 dosis, según fuentes sanitarias, que indican que la mayoría (124.790) se han reservado para volver a dar una oportunidad de vacunación a las personas de 59 a 40 que no fueron vacunadas en su día por diferentes motivos o que no fueron citadas porque no tenían actualizados los datos de contacto, por ejemplo.

«Es el tercer rescate que se hace a esta franja de edad», destacan en el comunicado.

Durante esta semana también está previsto completar la pauta de vacunación de menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, así como volver a citar a personas que, por diferentes motivos, no pudieron ser vacunadas cuando les tocaba y su cohorte ya está cerrada.

Asimismo, en aquellos departamentos de salud, principalmente los que atienden a población de zonas del interior, y donde la vacunación está más avanzada en las franjas de edad de más de 30, se iniciará la cita a jóvenes de entre 20 y 29 años.

La citación masiva para esta cohorte se realizará la última semana de este mes de julio.

Finalmente, se prevé inmunizar a personas que tenían activa una infección por coronavirus y debían esperar a que trascurrieran seis meses, a profesionales sanitarios que se incorporan como refuerzos de verano al sistema valenciano de salud, profesionales de residencias o pacientes con condiciones de salud de alto riesgo.

Barceló ha destacado «la importancia de vacunarse y acudir a la cita, de forma puntual» y ha recordado que la incidencia acumulada en los últimos 14 días y los últimos 7 días «es muy elevada, y es muy importante que nos protejamos. La vacuna es la mayor esperanza que tenemos en estos momentos».

En todos los casos, la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación.

Si los datos no están actualizados, se pueden modificar en http://coronavirus.san.gva.es/es/web/vacunacion/datos-contacto, según las fuentes.

La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut, disponible tanto para iOS como Android y Huawei, o en la web http://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_general_val.html Si aun así persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto, atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Se duplican las ayudas por vehículos siniestrados en la riada de 2024 e incrementa en 174 millones el presupuesto

Publicado

en

coches DANA Valencia
Miles de vehículos, afectados por la dana del pasado 29 de octubre, amontonados en campas en las localidades arrasadas por la inundación. EFE/Biel Aliño

El Consell ha aprobado un nuevo decreto de ayudas extraordinarias que supone un incremento de 174 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos dañados durante la riada del 29 de octubre de 2024. Además, se ha establecido un nuevo plazo de solicitud, entre el 1 y el 22 de octubre de 2025, para aquellas personas afectadas que no solicitaron las ayudas en convocatorias anteriores.


Nuevas cuantías de las ayudas: hasta 30.000 euros

Las cuantías máximas prácticamente se duplican respecto a las inicialmente concedidas. Teniendo en cuenta los abonos ya realizados, las cantidades finales quedarán fijadas en:

  • 500 € para ciclomotores.

  • 4.000 € para turismos.

  • 5.000 € para turismos adaptados a personas con movilidad reducida.

  • 16.000 € para maquinaria agrícola y de obras.

  • 18.000 € para camiones de gran tonelaje.

  • 30.000 € para autobuses y autocares.

En total, se contemplan más de 40 tipologías de vehículos, con el objetivo de cubrir lo más ajustadamente posible las pérdidas ocasionadas por la DANA.


Gestión automática del incremento

La Agencia Tributaria Valenciana (ATV) será la encargada de tramitar automáticamente el incremento de las ayudas, sin necesidad de que los beneficiarios realicen nuevos trámites.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria en la misma cuenta en la que se ingresó la ayuda inicial. Además, el decreto contempla un plazo de cinco días hábiles desde su publicación en el DOGV para que las personas beneficiarias puedan renunciar al aumento si lo consideran oportuno.


Nuevo plazo extraordinario de solicitudes

El decreto también establece un plazo extraordinario de solicitud, abierto entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.

Podrán acogerse a este procedimiento:

  • Afectados que no solicitaron las ayudas en las convocatorias anteriores.

  • Personas que quieran presentar la ayuda para un vehículo distinto al ya solicitado.


Un apoyo excepcional tras la DANA

El incremento de las ayudas responde al carácter catastrófico y excepcional de la DANA de octubre de 2024 y a la magnitud de los daños detectados en los expedientes.

Con esta medida, el Consell pretende aproximarse lo máximo posible a la reparación de las pérdidas económicas y reforzar la recuperación socioeconómica de las zonas afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo