Síguenos

Valencia

La Comunitat administrará esta semana más de 430.000 vacunas: Estos son los grupos de edad

Publicado

en

Valencia, 18 jul (EFE).- La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar 438.217 vacunas contra la Covid-19 en los próximos siete días, lo que la convertirá en la tercera semana en la que se inoculan un mayor número de dosis desde el inicio de la campaña de vacunación.

Así lo ha destacado en un comunicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha subrayado que esto «nos va a permitir seguir agilizando los grupos de edad que están todavía pendientes de recibirla».

En concreto, durante esta semana se van a administrar en la Comunitat Valenciana 249.396 dosis de la vacuna de Pfizer, 51.919 dosis de Moderna, 125.155 dosis de Janssen y 11.747 dosis de AstraZeneca.

La mayoría de dosis de vacunas, más de 154.000, van destinadas al grupo de jóvenes de 30 a 39 años, para los que se destinan casi 105.000 dosis de Pfizer, y de Moderna hay previstas casi 49.500 para las primeras dosis de este grupo de población joven.

Por otro lado, otro de los grupos mayoritarios que serán vacunados esta semana será la población de 40 a 49 años, con los que se pretende avanzar en la puesta de segundas dosis. Para ello, se destinan esta semana a los puntos de vacunación 136.000 dosis, más de 134.000 de Pfizer y unas 2.250 de Moderna.

Además, de la vacuna Janssen se administrarán 125.155 dosis, según fuentes sanitarias, que indican que la mayoría (124.790) se han reservado para volver a dar una oportunidad de vacunación a las personas de 59 a 40 que no fueron vacunadas en su día por diferentes motivos o que no fueron citadas porque no tenían actualizados los datos de contacto, por ejemplo.

«Es el tercer rescate que se hace a esta franja de edad», destacan en el comunicado.

Durante esta semana también está previsto completar la pauta de vacunación de menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, así como volver a citar a personas que, por diferentes motivos, no pudieron ser vacunadas cuando les tocaba y su cohorte ya está cerrada.

Asimismo, en aquellos departamentos de salud, principalmente los que atienden a población de zonas del interior, y donde la vacunación está más avanzada en las franjas de edad de más de 30, se iniciará la cita a jóvenes de entre 20 y 29 años.

La citación masiva para esta cohorte se realizará la última semana de este mes de julio.

Finalmente, se prevé inmunizar a personas que tenían activa una infección por coronavirus y debían esperar a que trascurrieran seis meses, a profesionales sanitarios que se incorporan como refuerzos de verano al sistema valenciano de salud, profesionales de residencias o pacientes con condiciones de salud de alto riesgo.

Barceló ha destacado «la importancia de vacunarse y acudir a la cita, de forma puntual» y ha recordado que la incidencia acumulada en los últimos 14 días y los últimos 7 días «es muy elevada, y es muy importante que nos protejamos. La vacuna es la mayor esperanza que tenemos en estos momentos».

En todos los casos, la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación.

Si los datos no están actualizados, se pueden modificar en http://coronavirus.san.gva.es/es/web/vacunacion/datos-contacto, según las fuentes.

La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut, disponible tanto para iOS como Android y Huawei, o en la web http://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_general_val.html Si aun así persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto, atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo