Síguenos

Valencia

La Comunitat, con 988, es la autonomía con más embargos en el tercer trimestre de 2021

Publicado

en

DESAHUCIOS COMUNIDAD VALENCIANA

Madrid/València, 3 dic (EFE).- La Comunidad Valenciana, con 988 embargos de viviendas, es la autonomía española en la que se han registrado más ejecuciones hipotecarias durante el tercer trimestre de 2021.

De esas 988 viviendas embargadas, 589 son propiedad de personas físicas y las 399 restantes de personas jurídicas, según la estadística que publica este viernes el INE.

A estos embargos hay que sumar otras 711 ejecuciones hipotecarias sobre solares, garajes, locales de oficinas, trasteros y naves.

En el conjunto de España, las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales -o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito- aumentaron un 22,7 % en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020, aunque las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas disminuyeron un 49,5 %.

El número de embargos iniciados e inscritos en los registros de la propiedad entre julio y septiembre ascendió a 2.266, lo que supone el 34,8 % del total de las ejecuciones hipotecarias, que fue de 6.507 entre casas, solares, garajes, locales, oficinas, trasteros y naves.

La cifra de embargos de vivienda habitual duplica la del mismo trimestre de 2018 (1.204) y casi triplica la de 2019 (990). Sin embargo, respecto al trimestre anterior, bajaron un 30,1 %.

Además se inició el procedimiento de embargo sobre 568 viviendas no habituales (segundas residencias), un 10,7 % más que en el tercer trimestre de 2020.

El total de viviendas sobre las que se inició procedimiento de embargo fue de 4.035: 2.266 habituales, 568 segundas residencias y 1.201 pertenecientes a personas jurídicas.

La estadística muestra que el 11,8 % de las ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre fueron sobre viviendas nuevas -un 42,3 % menos en tasa anual- y el 88,2 % sobre usadas, un 9 % menos.

Esto supone que el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas ha disminuido un 42,3 % en tasa anual y el de usadas un 9 %.

Por comunidades autónomas, las que presentan un mayor número de embargos de viviendas son la Comunidad Valenciana (988), Andalucía (894) y Cataluña (668), seguidas de lejos por Canarias (317), Madrid (279), Castilla-La Mancha (189), Galicia (157) y Murcia (155).

Las que registran una cantidad menor son Navarra (19), La Rioja (26), Cantabria (26), Baleares (33), Asturias (48), Extremadura (50), País Vasco (51), Aragón (51), Castilla y León (80)

El 45,9 % de las ejecuciones correspondió a hipotecas constituidas en el periodo 2005-2008.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo