Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat es una de las más rezagadas en vacunación completa a población

Publicado

en

ARchivo/EFE/Ana Escobar

Madrid/València, 11 ago (EFE).- La Comunitat Valenciana es una de los territorios más rezagados en la vacunación completa a su población, con un 65,7 % del total, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

Según el documento, en las últimas 24 horas se han administrado 320.922 dosis, por lo que el número de personas con pauta completa asciende hasta los 28.768.777 (el 60,6 % de población), mientras que detalla que el 50 por ciento de la población de entre 30 y 39 años cuenta con la pauta completa de vacunación contra el coronavirus,

En cuanto al resto de grupos, los mayores de 80 están vacunados al 100 % con pauta completa; los de 70 a 79 lo están al 98,2 %; los de 60 a 69 años al 92,9 %; el de 50 a 59 años al 89 %; el de 40 a 49 años al 79,7 %; el de 20 a 29 años al 24 %, y el de 12 a 19 años al 5 %.

Por comunidades, siguen siendo siete las que tienen inmunizadas a más del 70 % de su población: Aragón (71,6 %), Asturias (74,6 %), Castilla y León (72,6 %), Extremadura (74,4 %), Galicia (73,4 %), Navarra (71,7 %) y País Vasco (72 %).

Los territorios más rezagados en la vacunación completa a su población son Canarias (64,8 %), Melilla (65,2 %), Castilla-La Mancha (65,7 %) y la Comunitat Valenciana (65,7 %)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo