Síguenos

Valencia

La Comunitat, la segunda más endeudada de España con 53.820 millones

Publicado

en

La Comunitat, la segunda más endeudada de España con 53.820 millones

Madrid/València, 31 mar (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía más endeudada en volumen con 53.820 millones de euros a cierre de 2021, tras incrementarse en 3.013 millones, y ocupa el primer lugar en deuda en relación a su PIB, con un 47,8 %.

La deuda pública en España se situó al cierre de 2021 en el 118,4 % del PIB, lo que equivale a una caída de 1,6 puntos respecto al dato de 2020 (120 %) y se sitúa más de un punto por debajo del objetivo marcado por el Gobierno (119,5 %).

Según el Banco de España, el volumen de deuda ascendía a 31 de diciembre a 1,427 billones de euros, con lo que marca un nuevo récord anual, pero no bate el máximo registrado el pasado mes de septiembre, cuando la cifra superó los 1,432 billones.

La mayor parte de esta deuda corresponde a la Administración Central, con 1,280 billones de euros (una subida del 6,1 % respecto a 2020).

La deuda en manos de las comunidades autónomas creció un 2,8 %, hasta los 313.000 millones de euros, y la de las corporaciones locales repuntó un 0,5 % hasta los 22.000 millones.

A cierre de año, las comunidades autónomas más endeudadas fueron Cataluña (82.369 millones), Comunitat Valenciana (53.820 millones), Andalucía (37.291 millones) y Madrid (34.409 millones).

No obstante, en relación a su PIB el mayor endeudamiento corresponde a la Comunitat Valenciana (47,8 %), seguida de Castilla-La Mancha (36,5 %) y Cataluña (36 %) .

Solo cinco comunidades autónomas redujeron su endeudamiento en 2021: Asturias (79 millones menos), Baleares (115 millones), La Rioja (1 millón), Madrid (192 millones) y Navarra (471 millones menos).

Las otras doce comunidades aumentaron su deuda, sobre todo Comunitat Valenciana (3.013 millones más), Cataluña (2.883 millones) y Andalucía (1.195 millones).

Respecto a las corporaciones locales, su deuda ascendió a 22.068 millones (1,8 % del PIB), 123 millones más que en 2020, señala el Banco de España.

Entre las ciudades de más de 300.000 habitantes, el Ayuntamiento de Madrid se mantuvo como el más endeudado, con 1.680 millones, seguido de Barcelona (818 millones), Zaragoza (666 millones) y Málaga (284 millones).

La Comunitat Valenciana cierra 2021 con un déficit de 1.292 millones, el 1,15%

La Comunitat Valenciana cerró 2021 con un déficit de 1.292 millones de euros, el 1,15 %, un volumen que supone rebajar las cifras del ejercicio anterior en 54 millones y en catorce décimas el porcentaje que representa del PIB.

Diez comunidades autónomas cerraron el ejercicio 2021 con superávit, con Navarra (1,30 % del PIB) y Baleares (1,17 %) a la cabeza, y siete lo hicieron déficit, en este caso con Murcia (-1,40 %) y la Comunitat Valenciana (-1,15 %) al frente, según las cifras facilitadas este jueves por el Ministerio de Hacienda.

Con superávit finalizaron también Asturias y Cantabria (0,93 % del PIB), País Vasco (0,84 %), Canarias (0,50 %), Castilla-La Mancha (0,33 %), Madrid (0,32 %), Extremadura (0,20 %) y La Rioja (0,03 %).

Por el contrario, cerraron con déficit, además de Murcia y la Comunitat Valenciana, Cataluña (-0,33 %), Andalucía (-0,19 %), Galicia (-0,16 %), Aragón (-0,15 %) y Castilla y León (-0,10 %).

En cifras absolutas, el superávit lo encabezó Madrid (735 millones de euros), seguida de País Vasco (602 millones), Baleares (338 millones) y Navarra (269 millones), y el déficit la Comunitat Valenciana (-1.292 millones), Cataluña (-752 millones), Murcia (-450 millones) y Andalucía (-305 millones).

El siguiente cuadro muestra el déficit o superávit de cada comunidad en 2020 y 2021 (en millones de euros y en % del PIB) y la diferencia entre ambas fechas (en millones de euros y puntos porcentuales del PIB):

  2020 2021 Variación
Millones % PIB Millones % PIB Millones p.p.PIB
Andalucía 111 0,07 -305 -0,19 -416 -0,26
Aragón 61 0,17 -56 -0,15 -117 -0,32
Asturias 243 1,13 215 0,93 -28 -0,20
Baleares 22 0,08 338 1,17 316 1,09
Canarias 182 0,46 210 0,50 28 0,03
Cantabria 58 0,45 128 0,93 70 0,48
C. y León 195 0,35 -62 -0,10 -257 -0,46
C.-La Mancha 159 0,40 141 0,33 -18 -0,07
Cataluña -947 -0,44 -752 -0,33 195 0,12
C. Valenciana -1.346 -1,29 -1.292 -1,15 54 0,14
Extremadura -37 -0,19 41 0,20 78 0,39
Galicia -39 -0,07 -99 -0,16 -60 -0,09
Madrid 43 0,02 735 0,32 692 0,30
Murcia -365 -1,22 -450 -1,40 -85 -0,18
Navarra -170 -0,88 269 1,30 439 2,18
País Vasco -684 -1,0 602 0,84 1.286 1,87
La Rioja 87 1,0 3 0,03 -84 -1,04
TOTAL CCAA -2.427 -0,22 -334 -0,03 2.093 0,19

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo