Síguenos

Valencia

La Comunitat, la segunda más endeudada de España con 53.820 millones

Publicado

en

La Comunitat, la segunda más endeudada de España con 53.820 millones

Madrid/València, 31 mar (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía más endeudada en volumen con 53.820 millones de euros a cierre de 2021, tras incrementarse en 3.013 millones, y ocupa el primer lugar en deuda en relación a su PIB, con un 47,8 %.

La deuda pública en España se situó al cierre de 2021 en el 118,4 % del PIB, lo que equivale a una caída de 1,6 puntos respecto al dato de 2020 (120 %) y se sitúa más de un punto por debajo del objetivo marcado por el Gobierno (119,5 %).

Según el Banco de España, el volumen de deuda ascendía a 31 de diciembre a 1,427 billones de euros, con lo que marca un nuevo récord anual, pero no bate el máximo registrado el pasado mes de septiembre, cuando la cifra superó los 1,432 billones.

La mayor parte de esta deuda corresponde a la Administración Central, con 1,280 billones de euros (una subida del 6,1 % respecto a 2020).

La deuda en manos de las comunidades autónomas creció un 2,8 %, hasta los 313.000 millones de euros, y la de las corporaciones locales repuntó un 0,5 % hasta los 22.000 millones.

A cierre de año, las comunidades autónomas más endeudadas fueron Cataluña (82.369 millones), Comunitat Valenciana (53.820 millones), Andalucía (37.291 millones) y Madrid (34.409 millones).

No obstante, en relación a su PIB el mayor endeudamiento corresponde a la Comunitat Valenciana (47,8 %), seguida de Castilla-La Mancha (36,5 %) y Cataluña (36 %) .

Solo cinco comunidades autónomas redujeron su endeudamiento en 2021: Asturias (79 millones menos), Baleares (115 millones), La Rioja (1 millón), Madrid (192 millones) y Navarra (471 millones menos).

Las otras doce comunidades aumentaron su deuda, sobre todo Comunitat Valenciana (3.013 millones más), Cataluña (2.883 millones) y Andalucía (1.195 millones).

Respecto a las corporaciones locales, su deuda ascendió a 22.068 millones (1,8 % del PIB), 123 millones más que en 2020, señala el Banco de España.

Entre las ciudades de más de 300.000 habitantes, el Ayuntamiento de Madrid se mantuvo como el más endeudado, con 1.680 millones, seguido de Barcelona (818 millones), Zaragoza (666 millones) y Málaga (284 millones).

La Comunitat Valenciana cierra 2021 con un déficit de 1.292 millones, el 1,15%

La Comunitat Valenciana cerró 2021 con un déficit de 1.292 millones de euros, el 1,15 %, un volumen que supone rebajar las cifras del ejercicio anterior en 54 millones y en catorce décimas el porcentaje que representa del PIB.

Diez comunidades autónomas cerraron el ejercicio 2021 con superávit, con Navarra (1,30 % del PIB) y Baleares (1,17 %) a la cabeza, y siete lo hicieron déficit, en este caso con Murcia (-1,40 %) y la Comunitat Valenciana (-1,15 %) al frente, según las cifras facilitadas este jueves por el Ministerio de Hacienda.

Con superávit finalizaron también Asturias y Cantabria (0,93 % del PIB), País Vasco (0,84 %), Canarias (0,50 %), Castilla-La Mancha (0,33 %), Madrid (0,32 %), Extremadura (0,20 %) y La Rioja (0,03 %).

Por el contrario, cerraron con déficit, además de Murcia y la Comunitat Valenciana, Cataluña (-0,33 %), Andalucía (-0,19 %), Galicia (-0,16 %), Aragón (-0,15 %) y Castilla y León (-0,10 %).

En cifras absolutas, el superávit lo encabezó Madrid (735 millones de euros), seguida de País Vasco (602 millones), Baleares (338 millones) y Navarra (269 millones), y el déficit la Comunitat Valenciana (-1.292 millones), Cataluña (-752 millones), Murcia (-450 millones) y Andalucía (-305 millones).

El siguiente cuadro muestra el déficit o superávit de cada comunidad en 2020 y 2021 (en millones de euros y en % del PIB) y la diferencia entre ambas fechas (en millones de euros y puntos porcentuales del PIB):

  2020 2021 Variación
Millones % PIB Millones % PIB Millones p.p.PIB
Andalucía 111 0,07 -305 -0,19 -416 -0,26
Aragón 61 0,17 -56 -0,15 -117 -0,32
Asturias 243 1,13 215 0,93 -28 -0,20
Baleares 22 0,08 338 1,17 316 1,09
Canarias 182 0,46 210 0,50 28 0,03
Cantabria 58 0,45 128 0,93 70 0,48
C. y León 195 0,35 -62 -0,10 -257 -0,46
C.-La Mancha 159 0,40 141 0,33 -18 -0,07
Cataluña -947 -0,44 -752 -0,33 195 0,12
C. Valenciana -1.346 -1,29 -1.292 -1,15 54 0,14
Extremadura -37 -0,19 41 0,20 78 0,39
Galicia -39 -0,07 -99 -0,16 -60 -0,09
Madrid 43 0,02 735 0,32 692 0,30
Murcia -365 -1,22 -450 -1,40 -85 -0,18
Navarra -170 -0,88 269 1,30 439 2,18
País Vasco -684 -1,0 602 0,84 1.286 1,87
La Rioja 87 1,0 3 0,03 -84 -1,04
TOTAL CCAA -2.427 -0,22 -334 -0,03 2.093 0,19

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo