Síguenos

Valencia

La Comunitat llegará a la inmunidad de grupo antes del 15 de septiembre

Publicado

en

València, 8 jul (EFE).- La Comunitat Valenciana tendrá la inmunidad de grupo -que corresponde al 70 % de la poblaciónantes del 15 de septiembre, y la voluntad es que el 9 D’Octubre, día de la Comunitat, esté inmunizada completamente ante el coronavirus.

Así lo ha afirmado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19 de la Generalitat, que ha adoptado nuevas restricciones ante el incremento de la incidencia acumulada y los contagios entre los jóvenes.

Esta semana se está inoculando la vacuna a la franja de edad de 30 a 39 años; la primera semana de agosto comenzará el grupo de 20 a 29 años, una semana antes de lo previsto; y ya en septiembre, durante la primera semana se comenzará a vacunar a los menores de 19 años.

Las personas de entre 60 y 65 años que están a la espera de la segunda dosis de AstraZeneca concluirán la pauta entre esta semana y la próxima.

Con todo ello, según esta programación, entre la primera y la segunda semana de septiembre estará vacunado con pauta completa el 70 % de la población valenciana, y en ese momento, antes del 15 de septiembre habrá inmunidad de grupo en la Comunitat Valenciana, ha manifestado Puig.

«Solo quedan poco más de dos meses, pero aún quedan dos meses. Este es el último gran esfuerzo para conseguir la inmunidad de grupo», ha asegurado el president.

Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha comparecido con Puig para explicar las nuevas restricciones adoptadas por el Consell, ha comunicado que se han incrementado un 137 % los brotes de covid entre el 28 de junio y el 4 de julio, un «porcentaje altísimo».

El 63 % de los brotes tiene origen en personas de edades entre 15 y 34 años, seguida de la franja de 35 a 64 años, con el 24 %.

El 21 % de los brotes tiene entre 10 y 40 casos y el 1,9 % de esos brotes llega a alcanzar los 40 casos.

El ámbito social sigue siendo donde se produce el mayor número de brotes, con un 83,2 % en reuniones familiares y de amigos en distintos ámbitos, públicos y privados; y solo un 10 % en el ámbito laboral.

De los brotes, la provincia de Valencia acumula el 76 %, Alicante el 16,5 % y Castellón el 7,5 %

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo