Síguenos

Valencia

La Comunitat recibirá casi 5 millones del Pacto contra la Violencia de Género

Publicado

en

Valencia, 21 sep (EFE).- Los municipios de la Comunitat Valenciana recibirán este año 4,7 millones de euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para la financiación de proyectos o programas de lucha contra este tipo de violencia, un 60 por ciento más que en 2020.

Así lo ha dado a conocer la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, quien ha indicado que los ayuntamientos valencianos gestionarán el 10 % de los 40 millones de euros destinados a los municipios de toda España.

Este hecho, «demuestra el compromiso del Gobierno de España con la Comunitat Valenciana y la erradicación de la violencia de género»», ha subrayado Gloria Calero en un comunicado.

En 2020, los ayuntamientos valencianos recibieron 1,7 millones de euros para llevar a cabo medidas de sensibilización en el ámbito de la violencia de género y, en esta anualidad, los fondos se han incrementado hasta cerca de 5 millones de euros.

Los municipios de la provincia de Valencia recibirán 2,5 millones frente a los 940.875 euros asignados en 2020; los de Alicante 1,3 millones frente a los 530.839 euros de 2020; y los de Castellón 773.262 euros frente a los 287.563 euros del año pasado.

En total, entre 2018 y 2021, los municipios de la Comunitat Valenciana han recibido 12 millones de euros del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

Calero ha recordado que la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Genero y el cumplimiento del Convenio de Estambul establecen la necesidad de avanzar en la adopción de medidas legislativas y demás acciones necesarias para prevenir, sensibilizar, investigar, castigar y atender y proteger todos los actos de violencia.

Por tanto, ha añadido, estos fondos «servirán para que los municipios de la Comunitat Valenciana impulsen políticas integradas, medidas y programas dirigidos a combatir todas las formas de violencia hacia las mujeres».

«La protección de las mujeres valencianas que sufren la violencia de género y de los y las menores que se encuentran en este contexto es una de las principales preocupaciones de esta Delegación del Gobierno», ha concluido Gloria Calero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sanidad aprueba el primer concurso de méritos para cubrir 920 plazas en zonas de difícil cobertura

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad impulsa una convocatoria pionera para incorporar de forma urgente y estable a profesionales del Sistema Valenciano de Salud

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha aprobado en Mesa Sectorial la convocatoria del primer concurso de méritos para cubrir 920 plazas de personal estatutario en zonas de difícil cobertura del Sistema Valenciano de Salud, dirigidas a especialistas en Ciencias de la Salud.

El acuerdo ha contado con el respaldo de los sindicatos SATSE y CESMCV-SAE, que representan a la mayoría de los profesionales sanitarios especialistas.

Según ha explicado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, la medida supone “un paso decisivo para garantizar la equidad en la atención sanitaria en toda la Comunitat Valenciana”. El objetivo es asegurar que “todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, puedan recibir atención en su propio centro sin tener que desplazarse a otros departamentos de salud”.


Un proceso ágil para reforzar la cobertura asistencial

Por primera vez, Sanidad pone en marcha un proceso selectivo basado exclusivamente en concurso de méritos, con el fin de agilizar la incorporación de profesionales cualificados a los departamentos donde la cobertura asistencial resulta más compleja.

“Queremos atraer talento especializado, con experiencia y alta capacidad técnica, para reforzar la sanidad pública valenciana y avanzar hacia una atención de excelencia”, ha subrayado Gómez.

El baremo valorará los años de experiencia, la formación complementaria, el conocimiento del valenciano y de otros idiomas comunitarios, así como los servicios prestados en zonas de difícil cobertura.


Zonas y especialidades incluidas en la convocatoria

La resolución contempla la cobertura de plazas en los departamentos de Vinaròs, Requena, Elda, Orihuela, Torrevieja, Dénia, Ontinyent y su centro de especialidades, además de las zonas básicas de salud de Ademuz y Chelva.

De las 920 plazas convocadas, 450 corresponden a facultativos especialistas en áreas como Anatomía Patológica, Anestesiología, Cardiología, Cirugía, Medicina Interna, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Urología o Ginecología, entre otras.

Asimismo, se ofertan:

  • 186 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria

  • 3 plazas en Planificación Familiar

  • 5 plazas en Conductas Adictivas

  • 12 plazas en Hospitalización a Domicilio

  • 117 plazas en Urgencias Hospitalarias

  • 53 plazas de Pediatría de Atención Primaria

  • 42 plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria

  • 12 plazas de Enfermería Obstétrico-Ginecológica

  • 40 plazas de Enfermería en Salud Mental


Publicación y tramitación electrónica

La resolución oficial del concurso de méritos se publicará la próxima semana en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). A partir de esa fecha, los aspirantes dispondrán de un plazo determinado para presentar sus solicitudes de forma telemática a través del portal web de la Conselleria de Sanidad.

Con esta iniciativa, el departamento de Marciano Gómez da un nuevo impulso a la estabilidad laboral y territorial del personal sanitario, además de favorecer la igualdad de acceso a la atención médica en toda la Comunitat Valenciana.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo