Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana elimina el toque de queda y reabre el ocio nocturno

Publicado

en

València, 6 sep (EFE).- La Comunitat Valenciana elimina desde esta medianoche el toque de queda nocturno que estaba vigente en 68 municipios, incluida la ciudad de València, y permite la reapertura del ocio nocturno, hasta las tres de la madrugada, con un aforo del 50 % en interiores y sin baile.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Interdepartamental para la prevención y actuación ante la covid-19, en la que se ha decidido la flexibilización de algunas restricciones para iniciar una «desescalada segura, progresiva y gradual» en la Comunitat Valenciana ante la buena evolución de todos los datos.

A estas medidas, que estarán vigentes hasta el 27 de septiembre, se une:

– la desaparición del límite máximo de diez personas en las reuniones sociales y familiares

– la ampliación en las mesas de la hostelería de 6 a 8 personas en interiores

– el aumento de los aforos en grandes acontecimientos, que en el caso de competiciones deportivas profesionales podrán llegar a las 20.000 personas en estadios al aire libre

De esta forma, la Comunitat Valenciana levanta después de casi dos meses el toque de queda que desde mediados de julio venía aplicando entre la 1 y las 6 de la mañana en los municipios mayores de 5.000 habitantes con mayor incidencia del virus (68 en la actualidad), con lo que habrá «libertad plena de movimiento» en todo el territorio valenciano, ha destacado Puig.

Desaparece asimismo el límite máximo de diez personas para las reuniones sociales y familiares, que se aplicaba en los municipios con toque de queda, mientras que el ocio nocturno, que se cerró a principios de julio ante el repunte de contagios y que solo podía operar en las mismas condiciones que la hostelería, vuelve a abrir pero con una serie de condiciones.

Así, el aforo en los locales de ocio nocturno será del 50 % en interior; la barra solo se podrá utilizar para retirar las consumiciones; no se permitirá el baile; la hora máxima de cierre será las 3 de la madrugada, y la última consumición se servirá a las 2.30 horas.

En la hostelería y restauración, se permite aumentar de 6 a 8 el número máximo de personas en las mesas en el interior y se mantiene el resto de restricciones actuales, como 10 personas por mesa en las terrazas o el cierre a las 00.30 horas.

Respecto a los eventos multitudinarios, el aforo interior se mantiene en el 50 %, con un máximo de 1.500 personas, aunque si se puede dividir el espacio por sectores se permitirá un máximo de dos sectores de hasta 1.000 personas cada uno; y al aire libre sube al 75 %, con un máximo de 3.000 personas, aunque si se pueden hacer divisiones de espacio se permiten hasta cinco sectores con 1.000 personas cada uno.

Respecto de las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga ACB de Baloncesto, el aforo en pabellones cubiertos será del 40 %, con un límite de 4.000 personas, y en espacios abiertos se incrementa hasta el 60 %, con un máximo de 20.000 personas.

El president ha adelantado que estas medidas se aplicarán durante dos semanas, y si continúa la «evolución favorable» de los indicadores de la pandemia se iniciará una «segunda fase» de la apertura progresiva, en la que se podrán ampliar horarios y aforos en las actividades que todavía las tienen limitados, y que se alargará dos semanas más.

De esta forma, ha señalado, se espera cerrar el proceso de apertura gradual en la fecha «simbólica» del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, cuando se espera que cerca del 90 % de la población valenciana a vacunar esté inmunizada, lo que supondrá contar con «la máxima protección posible».

Por otra parte, respecto al protocolo covid en los colegios para el nuevo curso escolar, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que si se detecta un positivo en mayores de 12 años y sus contactos tienen la pauta completa de vacunación estos no tendrán que guardar cuarentena, mientras que este martes hay una reunión de todas las autonomías para decidir qué ocurre en Primaria, donde los escolares no están vacunados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las lluvias dejan dos carreteras intransitables en Castellón: la CV-1486 y la CV-213

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

La DGT informa del corte total de dos vías en la provincia de Castellón debido a las intensas precipitaciones registradas este lunes. También se han visto afectadas carreteras en Tarragona.


🚧 Dos carreteras intransitables en Castellón por las lluvias

Las fuertes lluvias caídas este lunes en la provincia de Castellón han provocado el corte total de dos carreteras, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en su último parte sobre el estado de las carreteras.

En concreto, la CV-1486, a la altura de El Borseral, y la CV-213, en Los Ángeles, se encuentran intransitables por acumulación de agua y desprendimientos en algunos puntos, lo que ha obligado a cortar la circulación en ambos sentidos.


🌦️ Tráfico interrumpido y precaución en las vías secundarias

La DGT recomienda extremar la precaución en toda la red viaria de la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas rurales y carreteras secundarias donde se han registrado balsas de agua y visibilidad reducida.

Las brigadas de conservación de carreteras y los servicios de emergencia trabajan desde primera hora de la mañana para restablecer la circulación lo antes posible y retirar los restos de tierra y ramas arrastrados por las precipitaciones.


⚠️ Afectaciones también en Tarragona

Las lluvias no solo han afectado a la provincia de Castellón. En la vecina Tarragona, la DGT ha informado de que también permanecen intransitables la C-12, en Tortosa, y la TV-3443, en Amposta, debido a las mismas condiciones meteorológicas adversas.


🛣️ Consulta el estado de las carreteras en tiempo real

La DGT recuerda que los conductores pueden consultar en tiempo real el estado de las carreteras a través de su página web oficial www.dgt.es

14/10/2025 Estado carreteras DGT
SOCIEDAD
DGT

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo