Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana es la comunidad en la que más crece el desempleo con 13.093 parados más

Publicado

en

Sube el paro en la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 3 Sep.- El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunitat Valenciana aumentó en 13.093 personas al término de agosto, lo que supone un 3,72% más y que sea la autonomía en la que más crece el desempleo en el pasado mes en el conjunto del país. De este modo, se contabilizan un total de 365.062 personas sin trabajo en el octavo mes del año en la región.

Con respecto al mismo mes del año anterior en la Comunitat Valenciana hay 7.997 parados menos, lo que supone un descenso del 2,14%, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el conjunto del país, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas.

Tras la subida de agosto, lastrado por el final de la temporada turística, el volumen total de parados se situó en 3.065.804 desempleados, su nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos diez años.

El paro registrado en agosto ha subido en 16 comunidades autónomas y lo ha hecho especialmente en la Comunitat Valenciana (13.093 personas), Cataluña (12.588) y Madrid (7.199). Por contra, baja en la comunidad de Castilla-León baja en seis personas.

Por provincias, en Valencia el paro aumentó en 7.247 personas, un 4,13% más, hasta los 182.838 desempleados. En Castellón subió en 807 personas, un 2,17% más, hasta los 37.949 parados, y en Alicante creció en 5.039 personas, un 3,62% más, hasta los 144.275.

Por su parte, el número de parados extranjeros subió en 309 personas en agosto, un 0,59% más, hasta los 52.588. De ellos, 23.490 proceden de países comunitarios y 29.098 de países extracomunitarios.

Por sexos, de los 365.062 parados, 147.370 son hombres y 217.692 son mujeres. Por edades, 26.883 son menores de 25 años, de los que 14.080 son chicos y 12.803 son chicas.

Por sectores, el mayor aumento del desempleo se registró en servicios con 8.617 parados más, hasta los 249.134; en industria, con 2.942 hasta los 50.123 desempleados; en construcción, donde se cuentan 2.362 personas sin trabajo, que sitúa la cifra en el sector en 30.031 y baja en agricultura (515 menos y 12.912 parados) y en el colectivo de personas sin empleo anterior, que son 313 menos y suman la cifra de 22.862.

En agosto se formalizaron 132.519 contrataciones, 79.683 menos, una caída del 37,55%, y en términos interanuales 7.066 menos, un descenso del 5,06%. De las 132.519 contrataciones 11.864 son indefinidos y 120.655 temporales.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo