Síguenos

Otros Temas

La Comunitat Valenciana, escenario de la última temporada de ‘La Casa de Papel’

Publicado

en

'La Casa de Papel'

Alicante, 28 may (EFE).- El puerto de Alicante se ha convertido en escenario de algunas escenas de uno de los capítulos de la quinta y última temporada de la popular y exitosa serie de Netflix ‘La Casa de Papel’.

Según ha informado hoy el ayuntamiento alicantino, la productora Vancouver Media ha filmado durante el presente mayo escenas en el puerto para el capitulo diez de la serie protagonizada por Ursulá Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte.

Los permisos para la grabación han sido coordinados por la oficina Alicante Film Office, adscrita al Patronato Municipal de Turismo.

La luminosidad, el clima, la diversidad de escenarios, el frente marítimo y la amplia red de conexiones con España y Europa son algunos de los reclamos de la ciudad de Alicante para convertirse en uno de los destinos claves para el rodaje cinematográfico.

El ayuntamiento ha señalado que, pese a las restricciones por la pandemia, entre los primeros meses de 2021, de enero a mayo, se han solicitado 21 tramitaciones de permisos y asesoramientos sobre localizaciones y servicios en la ciudad.

Estas gestiones han conducido a la grabación de un documental, de un cortometraje, de dos vídeos musicales y también se han organizado seis sesiones fotográficas para marcas, además del rodaje de cuatro programas de televisión y siete anuncios publicitarios.

En cuanto al año marcado por la covid-19, el 2020, la actividad se anuló en los meses de marzo, abril y mayo, pero una vez retomado el trabajo en junio decenas de tramitaciones y sugerencias llegaron a la oficina de Film Office. Las principales colaboraciones fueron la serie «Alba» y el largometraje AMA.

Alicante Film Office es una oficina municipal que ofrece gratuitamente servicios de información, asesoramiento y tramitación administrativa a todos los profesionales del sector audiovisual que deseen rodar en Alicante.

En la ciudad de Alicante existe una gran variedad de localizaciones interiores y exteriores indicadas para la realización de todo tipo de rodajes, como el castillo de Santa Bárbara, la isla de Tabarca así como el paseo de la Explanada, el barrio de Santa Cruz o los refugios antiaéreos entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo