Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana se lleva un pellizco del Sorteo de Navidad de la ONCE

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Ene. (EUROPA PRESS) –

El Sorteo de Navidad de la ONCE, que ha dejado un primer premio de 30 millones íntegramente en la localidad onubense de Moguer, ha repartido un ‘pellizco’ de 480.000 euros en la ciudad de Alicante, de manos de tres vendedores de la Organización.

Marcelino Barrientos ha distribuido 10 cupones del segundo premio de este sorteo, celebrado este martes, y ha llevado así la ilusión a sus clientes con un total de 400.000 euros, mientras que sus compañeros Rafael Torres y Antonio Martínez han repartido cada uno un cupón premiado. En esta ocasión, ambos atendieron la petición especial de su cliente con una terminación concreta y faciltándole el número solicitado mediante el Terminal Punto de Venta (TPV).

Los 30 millones del premio mayor del Sorteo de Navidad de la ONCE han ido a parar íntegramente a la localidad de Moguer (Huelva), en 75 cupones premiados con 400.000 euros cada uno.

El segundo premio del Extra de Navidad de la ONCE ha repartido 960.000 euros en 24 cupones premiados con 40.000 euros entre varias localidades. Así, en Alicante ha dejado 480.000 euros, de manos del vendedor Marcelino Barrientos; en Málaga, 120.000 euros; la misma cantidad que ha se ha repartido a través de www.juegosonce.es.

Además de otros premios de 40.000 euros en localidades de Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana y Canarias. Por su parte, el tercer premio ha repartido 1.460.000 euros en 73 cupones, premiados con 20.000 euros cada uno.

Además de los de Aranda y Villacastín, en la localidad granadina de La Taha, Rosario Rodríguez ha repartido otros 200.000 euros; Ramón Almagro, otros 200.000 en Fuengirola (Málaga); María Delgado, la misma cantidad en Tarragona; mientras que María Domínguez ha repartido 160.000 euros en Barcelona. Finalmente, el vendedor de la ONCE Antonio Romero ha llevado la suerte a sus vecinos de Algete (Madrid) con otros 200.000 euros. Además hay premios de 20.000 euros en Galicia, La Laguna (Tenerife) y a través de www.juegosonce.es.

El Sorteo de Navidad de la ONCE, celebrado en la mañana de este martes ha puesto en juego 75 premios de 400.000 euros, y otros tantos de 40.000 y 20.000 euros, así como premios de 500, 400, 300, 200, 100, 50, 20 y 10 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Donald Trump, criticado por su actitud en el funeral del papa Francisco: chicle, despistes y gestos polémicos

Publicado

en

Donald Trump funeral papa Francisco
Donald Trump en el funeral de papa Francisco-CAPTURA DE PANTALLA

Donald Trump, protagonista involuntario en el funeral del papa Francisco

La presencia de Donald Trump en el funeral de papa Francisco, celebrado en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante miles de fieles y líderes mundiales, ha sido objeto de críticas generalizadas.
Sentado en primera fila junto a su esposa Melania Trump y los reyes Felipe VI y Letizia, el expresidente de Estados Unidos ha sido observado por su comportamiento poco acorde a la solemnidad que exigía la ocasión.

Una vestimenta polémica en un entorno de luto riguroso

Aunque el protocolo vaticano permite asistir con traje oscuro —sin obligación estricta de usar negro absoluto—, Trump acudió con un traje azul marino y una corbata azul claro, una elección que, sin ser una infracción formal, contrastó notablemente con el predominante luto negro de los jefes de Estado, miembros de casas reales y demás autoridades presentes.

Este primer detalle visual ya generó reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios señalaron la falta de sensibilidad que denotaba no adaptarse al ambiente de duelo generalizado.

Comportamientos que causaron incomodidad durante la ceremonia

La controversia no terminó en la elección de vestimenta. Durante la homilía del cardenal Giovanni Battista Re, Donald Trump fue captado masticando chicle, una acción considerada inapropiada en cualquier acto solemne, pero especialmente grave en un funeral papal, donde se exige la máxima compostura y respeto.

Además, su postura corporal —sentado con las piernas abiertas y mostrando signos de desatención— contrastaba con la actitud recogida del resto de autoridades internacionales. La solemnidad del acto, que incluía momentos de oración y recogimiento, fue opacada en parte por estos gestos que, para muchos, denotaron una falta de respeto hacia el papa fallecido y hacia la comunidad católica.

Melania Trump, su guía en el protocolo vaticano

Durante la ceremonia, se vio a Melania Trump corrigiendo discretamente a su esposo en varias ocasiones, recordándole cuándo debía ponerse de pie, persignarse o participar en el ritual del saludo de la paz, en el que los asistentes se estrechan la mano como símbolo de reconciliación cristiana.

Uno de los momentos más comentados fue cuando Melania indicó a Donald que debía dar la mano al rey Felipe VI, al presidente francés Emmanuel Macron y al presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa, entre otros líderes presentes. Estas escenas pusieron de manifiesto el desconocimiento del protocolo litúrgico por parte de Trump.

¿Qué establece el protocolo en funerales papales?

Los funerales de un papa son actos revestidos de profunda solemnidad y con normas estrictas de etiqueta que deben seguir todos los asistentes, sean o no de confesión católica. Estas normas son:

  • Vestimenta adecuada: traje oscuro (preferentemente negro), corbata oscura y discreción en los complementos.

  • Comportamiento respetuoso: evitar masticar chicle, usar móviles o realizar comentarios durante la ceremonia.

  • Participación activa: incorporarse en los momentos de oración, dar la paz si se indica y respetar los tiempos de recogimiento.

  • Gestos discretos: evitar muestras de afecto excesivas o actitudes relajadas que puedan ser interpretadas como irrespetuosas.

  • Actitud recogida y atenta: seguir la liturgia con respeto, incluso si no se comparte la fe católica.

En definitiva, el respeto al protocolo no es solo una cuestión de etiqueta, sino de sensibilidad hacia el dolor de millones de personas en un acto de gran trascendencia espiritual y social.

Una polémica que refuerza el debate sobre la diplomacia internacional

El comportamiento de Donald Trump en el funeral de Francisco ha reabierto el debate sobre la importancia del protocolo diplomático en actos de este tipo, donde los gestos, aunque parezcan pequeños, tienen un fuerte impacto simbólico.

En una jornada que pretendía ser de unión, respeto y despedida al papa que cambió la Iglesia con su cercanía a los humildes, algunos gestos desafortunados desviaron la atención hacia el ámbito político, recordando que en diplomacia, las formas son tan importantes como los discursos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo