Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana sube a riesgo muy alto de contagio con una incidencia de 263

Publicado

en

València, 8 jul (EFE).- La Comunitat Valenciana ha subido a riesgo muy alto de contagio al registrar una incidencia acumulada de coronavirus a 14 días de 262,98 casos por cien mil habitantes, 23,43 puntos más que el miércoles.

La Comunitat ha pasado del riesgo alto, donde se situaba hace veinticuatro horas con 239,55 casos, a riesgo extremo al superar los 250 casos, según los datos del Ministerio de Sanidad, y su incidencia es ahora 14,92 puntos inferior a la media nacional (277,90).

La Comunitat estuvo catorce semanas en riesgo bajo (por debajo de 50, del 15 de marzo al 24 de junio) y pasó a riesgo medio (más de 50 y menos de 150) el 25 junio, y este lunes pasó a riesgo alto de contagio.

Por grupos de edad, superan la incidencia media de la Comunitat la franja de 20 a 29 años con una incidencia de 850,76 casos por cien mil habitantes (73,84 puntos más que el miércoles), 60,47 puntos menos que la media española (911,23).

En la franja de 12 a 19 años, la incidencia en la Comunitat es de 632,23 (55,12 puntos más que el miércoles), inferior a la media nacional que se sitúa en 798,06 casos; seguido del grupo de 30 a 39 años, con una incidencia de 294,87 (26,05 más), también por debajo de la media nacional de 339,99.

El porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por pacientes covid se mantiene en el 2,15 %, por debajo de la media nacional que se sitúa de nuevo en el 2,35 %; mientras que la ocupación en las UCI sigue en el 2,94 %, frente al 6,55 % de la media nacional.

Por lo que respecta a la tasa de positividad (el porcentaje de pruebas diagnósticas que dan positivo en coronavirus), se sitúa en el 10,92 frente al 11,22 % del miércoles, por encima de la media nacional que es del 10,08 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo