Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana, el tercer destino de España con más ocupación hotelera en enero

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Comunitat Valenciana se ha posicionado en enero como el tercer destino de España con mayor grado de ocupación hotelera, tras ocupar más del 43% de sus plazas hoteleras al inicio del año y por detrás de Canarias y Madrid, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera.

Los hoteles valencianos han registrado más de 1,3 millones de pernoctaciones durante el primer mes del año, lo que supone un aumento del 3,2% respecto a enero de 2017, casi dos puntos por encima de la media nacional.

El informe recoge un incremento del 6,5% interanual en el número de viajeros registrados en los hoteles de la Comunitat Valenciana, cifrado en un total de 433.302, detalla la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat en un comunicado.

El titular de Turisme, Francesc Colomer, ha asegurado que estas cifras «avalan el dinamismo del turismo en la Comunitat Valenciana fuera de temporada». Como causa ha apuntado al turismo extranjero, que logra subir 7,4 puntos porcentuales en su número de pernoctaciones hoteleras.

En este contexto, ha agradecido el trabajo del sector y ha defendido «continuar juntos para construir producto, avanzar en la línea de cualificación, diferenciación y singularidad de la oferta». El objetivo, «seguir siendo una Comunitat abierta todos los meses del año».

AUMENTO DEL 1,3% EN ESPAÑA
En el conjunto de España, los hoteles registraron 15,3 millones de pernoctaciones el pasado mes de enero, un 1,3% más que en el mismo mes de 2017.

Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 2,3% (5,4 millones), mientras que las de no residentes crecieron un 0,8% (9,9 millones). Pese a todo, la estancia media bajó un 1,6% en el primer mes del año, hasta situarse en tres noches por viajero.

El 22,4% del total de las pernoctaciones correspondieron a turistas procedentes de Reino Unido, primer mercado emisor de visitantes con un total de 2,2 millones de pernoctaciones, seguidos de alemanes (18,5%) y, a mayor distancia, franceses (6,5%).

El primer mes del año registró una ocupación hotelera del 45,9% de las plazas ofertadas, con un aumento del 1,5% respecto a 2017. El grado de ocupación por plazas en fin de semana aumentó un 1,2% y se situó en el 49,3%.

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de enero (75,5%), seguida de la Comunidad de Madrid (52%) y la Comunitat. (43,3%). Por zonas turísticas, el Sur de Gran Canaria logró el mayor grado de ocupación (80,5%) y la isla de La Gomera el mayor grado de ocupación en fin de semana (81,8%). La zona turística de la isla de Tenerife lideró el número de pernoctaciones, con más de dos millones.

De hecho, los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana, mientras que Arona logró el mayor grado de ocupación por plazas (82,2%) y San Bartolomé de Tirajana la mayor ocupación en fin de semana (81,5%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo