Síguenos

Sucesos

La condena al hombre de los 2.000 tumores: 2 años de prisión y 37.000 euros

Publicado

en

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al valenciano Paco Sanz, conocido como el hombre de los 2.000 tumores, a dos años de prisión por estafa, así como a la devolución de 36.918 euros al simular que padecía una enfermedad letal y que si no viajaba a Estados Unidos para curarse, iba a morir.

La sentencia es fruto del acuerdo alcanzado entre la defensa de Paco Sanz y la Fiscalía en la primera sesión del juicio por el que el procesado reconoció los hechos y el Ministerio Público redujo su petición de condena de seis años a solo dos.

Sin embargo, se llegó a un acuerdo en lo referido a la responsabilidad civil sobre cada uno de los afectados.
Lo mismo ocurrió con su expareja, Lucía Carmona, para la que la Fiscalía pedía tres años de cárcel y, tras reconocer la estafa, quedó reducido a un año y nueve meses de prisión.

Ahora, la Audiencia fija en 36.918 euros (de los presuntamente 260.000 mil estafados) la cantidad que tendrá que devolver a los veinte demandantes, entre ellos el actor Santi Rodríguez, el humorista José Mota o el presentador del programa de televisión «Hermano Mayor», Pedro García Aguado.

El condenado deberá pagar también una multa de 2.160 euros, según ha acordado el tribunal, que condena a su expareja Lucía Carmona a pagar 911 euros por el delito.

Según la sentencia, a Paco Sanz le diagnosticaron la enfermedad del «síndrome de Cowen» en 2009, que se «caracteriza por la aparición de tumores benignos» pero sin riesgo de morir, por lo que se aprovechó de su dolencia para obtener «un lucro patrimonial ilícito desde 2010 hasta 2017».

Durante este periodo de tiempo, Paco Sanz hizo creer, a través de redes sociales y medios de comunicación, que su enfermedad era «muy grave», por lo que creó una página web en la que exageraba los síntomas de su enfermedad con la finalidad de «conmover a las personas» para que le donasen dinero y financiar así un supuesto tratamiento en Estados Unidos.

Pero en realidad, según explica la sentencia, «consistía en un ensayo experimental gratuito y sin coste alguno».
Para conseguir más donativos, Sanz daba la posibilidad de recibir dinero mediante mensajes de texto, por lo que consiguió estafar a miles de personas.

Su expareja, Lucía Carmona, era titular de una de las cuentas bancarias por lo que, según la sentencia, se lucró de esos donativos, con los que compraron viajes, tecnología de alta gama y un coche, entre otras cosas.

Finalmente, el tribunal no ha considerado que a los personajes públicos se les indemnice con el doble de la cantidad que donaron y también por daños y perjuicios, algo que el letrado de la asociación Anfitec, Manuel Merino, calificó durante el juicio de «excesivo» ya que «Paco Sanz está condenado para toda la vida«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos jóvenes detenidos por una agresión sexual a una mujer en Paterna: ambos ingresan en prisión

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

La Policía Nacional ha detenido en Paterna a dos hombres de 21 y 28 años como presuntos autores de una agresión sexual con penetración perpetrada el pasado 4 de noviembre. Ambos arrestados han ingresado en prisión provisional tras pasar a disposición judicial.

Aviso de emergencia y actuación inmediata

La intervención policial comenzó cuando la Sala CIMACC 091 recibió un aviso alertando de una posible agresión sexual en una calle del municipio. Varias patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local se desplazaron de inmediato al lugar indicado.

A su llegada, los agentes encontraron a la víctima tumbada en un banco, desorientada y llorando. La mujer explicó que había sido atacada por dos individuos pocos minutos antes. Los agentes solicitaron asistencia sanitaria urgente y activaron el protocolo integral para víctimas de violencia sexual, que incluye atención médica, apoyo psicológico y acompañamiento judicial especializado.

Reconstrucción de los hechos

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer se dirigió a una vivienda abandonada cercana para hacer sus necesidades tras sentirse indispuesta. En ese momento, los dos sospechosos habrían aprovechado la falta de visibilidad y el aislamiento de la zona para seguirla al interior del inmueble.

Según las pesquisas, los hombres habrían obligado a la víctima a ingerir bebida alcohólica, sometiéndola posteriormente a tocamientos e inmovilizándola para consumar la agresión sexual. Tras cometer los hechos, ambos huyeron del lugar.

La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de Paterna asumió la investigación y logró identificar a los sospechosos en pocos días gracias a la información recabada y la coordinación entre unidades.

Detenciones y paso por los juzgados

Los dos jóvenes fueron finalmente arrestados. Uno de ellos tiene antecedentes policiales y se encuentra en situación irregular en España. Tras la elaboración de las diligencias, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión de manera provisional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo