Síguenos

Valencia

La conselleria de Sanidad investigará la vacunación de dos alcaldes en Alicante

Publicado

en

valencianos coronavirus

València, 14 ene (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha abierto una investigación al departamento de salud de Denia (La Marina Alta) y al de Torrevieja (La Vega Baja), en la provincia de Alicante, para esclarecer los motivos por los que, supuestamente, se ha procedido a vacunar a personas que no estaban encuadradas en los grupos de residencias o sanitarios que corresponde vacunar en este momento.

La Conselleria ha asegurado que el plan de vacunación se está llevando a cabo de una manera «rigurosa y ordenada» y, en palabras de la consellera, Ana Barceló, «no se va a permitir ninguna alteración del mismo».

Esta investigación se produce después de haberse conocido que los alcaldes socialistas de los pequeños pueblos de El Verger, Ximo Coll, y Els Poblets, Carolina Vives, ambos al norte de la provincia de Alicante, se han vacunado contra la covid-19 pese a no formar parte de los grupos de riesgo debido a que sobraban varias dosis que habían sido enviadas al centro de salud local.

En declaraciones a Efe, el alcalde de El Verger ha relatado que el pasado viernes le llamó la responsable del centro de salud para explicarle que habían sobrado siete dosis de las enviadas para vacunar al personal sanitario porque dos trabajadores estaban en cuarentena, otros dos tenían gripe y tres más prefirieron que no se la inyectaran.

Ha asegurado que «sin esconderse ni mala fe» acudió con su mujer, que es alcaldesa de la vecina población de Els Poblets, y que les administraron las vacunas.

Además, las otras cinco dosis sobrantes fueron puestas a agentes de la policía local y de la Guardia Civil que en ese momento prestaban servicio en la localidad.

Según Coll, que además de alcalde tiene las competencias de Servicios Sociales y Sanidad, desde el centro de salud le indicaron que una vez sacadas del congelador, las dosis se mezclaban y tenían una vida útil de entre 6 y 7 horas, por lo que era conveniente que se aprovecharan.

Sanidad ha informado de que, por idénticas razones, la supuesta administración de vacunas a personal que no se corresponde con los grupos de la primera fase de vacunación, se ha abierto otra investigación al departamento de salud de Torrevieja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pradas llega a declarar a los juzgados por la dana entre gritos de ‘Asesinos’

Publicado

en

Valencia justicia dana

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS)

La exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, ha llegado este viernes a los juzgados de València para declarar como investigada por la gestión de la DANA del 29 de octubre, en un ambiente marcado por la tensión y el dolor de las víctimas. Entre gritos de «Asesinos» y una sonora sirena, familiares, asociaciones y afectados por la catástrofe natural se han concentrado en las puertas de la Ciudad de la Justicia para exigir responsabilidades.

Pradas, acompañada por su abogado, ha entrado al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja a las 9:17 horas. A las 12:30 está prevista la declaración de su ex número dos, Emilio Argüeso, también citado como investigado. Son las primeras comparecencias judiciales tras la apertura de diligencias por las muertes provocadas por la riada que azotó la Comunitat Valenciana.


🔍 Concentración frente a los juzgados: «229 fallecidos, 0 responsables»

Desde primeras horas de la mañana, decenas de víctimas y familiares se han congregado en el exterior del complejo judicial con pancartas que reclamaban justicia: «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia», «Justicia por mi marido y mis hijos», o «Mazón dimissió». También se ha exhibido una figura gigante con el rostro sonriente del presidente Carlos Mazón y las manos teñidas de rojo, símbolo del dolor y la indignación de los manifestantes.

Los concentrados portaban camisetas con lemas como «229 fallecidos, 0 responsables. Valencia no olvida», en alusión al número de muertes atribuidas directa o indirectamente a la gestión de la emergencia.


⚖️ La juez apunta a fallos graves en la gestión de la emergencia

Según el auto judicial, la magistrada señala que el sistema de alerta Es-Alert activado a las 20:11 horas fue «tardío y erróneo». Sostiene además que la DANA del 29 de octubre no fue un fenómeno imprevisto, y que tanto la AEMET como medios como la televisión autonómica À Punt informaron desde primeras horas del día sobre la gravedad meteorológica, incluyendo desbordamientos en localidades como Chiva y Utiel.

La jueza considera que se debería haber convocado al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) desde la mañana y no a las 17:00 horas, como finalmente se hizo. Este retraso en la activación de protocolos y en las comunicaciones con la población es, a juicio de la magistrada, un elemento clave de la posible responsabilidad penal de Pradas y su equipo.


📌 Pradas defiende su actuación institucional

En un comunicado previo a su declaración, Salomé Pradas defendió que actuó «desde el primer minuto hasta el último» cumpliendo con las funciones institucionales que le correspondían. También reiteró su «total disposición para esclarecer los hechos» y colaborar con la justicia para que se conozca «toda la verdad sobre la gestión de la catástrofe».


📉 Contexto: la DANA del 29 de octubre y sus consecuencias

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la Comunitat Valenciana a finales de octubre dejó un saldo devastador, con decenas de muertos y cientos de damnificados. El caso se ha convertido en uno de los procesos judiciales más mediáticos y sensibles en la región, especialmente por las acusaciones de falta de previsión, lentitud institucional y fallos en los sistemas de protección civil.

 

Chiva (Valencia) distribuye 1,5 millones en ayudas de la Fundación Amancio Ortega tras la DANA

Torrent distribuye más de 2 millones de euros en ayudas de la Fundación Amancio Ortega a 525 afectados por la DANA

 

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo