Síguenos

Valencia

La conselleria de Sanidad investigará la vacunación de dos alcaldes en Alicante

Publicado

en

valencianos coronavirus

València, 14 ene (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha abierto una investigación al departamento de salud de Denia (La Marina Alta) y al de Torrevieja (La Vega Baja), en la provincia de Alicante, para esclarecer los motivos por los que, supuestamente, se ha procedido a vacunar a personas que no estaban encuadradas en los grupos de residencias o sanitarios que corresponde vacunar en este momento.

La Conselleria ha asegurado que el plan de vacunación se está llevando a cabo de una manera «rigurosa y ordenada» y, en palabras de la consellera, Ana Barceló, «no se va a permitir ninguna alteración del mismo».

Esta investigación se produce después de haberse conocido que los alcaldes socialistas de los pequeños pueblos de El Verger, Ximo Coll, y Els Poblets, Carolina Vives, ambos al norte de la provincia de Alicante, se han vacunado contra la covid-19 pese a no formar parte de los grupos de riesgo debido a que sobraban varias dosis que habían sido enviadas al centro de salud local.

En declaraciones a Efe, el alcalde de El Verger ha relatado que el pasado viernes le llamó la responsable del centro de salud para explicarle que habían sobrado siete dosis de las enviadas para vacunar al personal sanitario porque dos trabajadores estaban en cuarentena, otros dos tenían gripe y tres más prefirieron que no se la inyectaran.

Ha asegurado que «sin esconderse ni mala fe» acudió con su mujer, que es alcaldesa de la vecina población de Els Poblets, y que les administraron las vacunas.

Además, las otras cinco dosis sobrantes fueron puestas a agentes de la policía local y de la Guardia Civil que en ese momento prestaban servicio en la localidad.

Según Coll, que además de alcalde tiene las competencias de Servicios Sociales y Sanidad, desde el centro de salud le indicaron que una vez sacadas del congelador, las dosis se mezclaban y tenían una vida útil de entre 6 y 7 horas, por lo que era conveniente que se aprovecharan.

Sanidad ha informado de que, por idénticas razones, la supuesta administración de vacunas a personal que no se corresponde con los grupos de la primera fase de vacunación, se ha abierto otra investigación al departamento de salud de Torrevieja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo