Síguenos

Valencia

La Conselleria de Sanidad acondiciona 280 camas en los hospitales de campaña

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha acondicionado un total de 280 camas en los hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana para aliviar la presión en los departamentos de salud más afectados por el incremento de hospitalizaciones asociadas al repunte de casos de coronavirus.

Por provincias, se han habilitado 80 camas en el hospital de campaña de Alicante, otras 80 en el de Castelló y 120 en València.

«Estas camas están pensadas para derivar a pacientes COVID-19 positivos, confirmados por PCR, con situación clínica leve o moderada, previamente ingresados en hospital de agudos. De este modo, prevemos ganarle espacio al propio hospital matriz del que depende el hospital de campaña. No se trata de llevar las camas UCI a los hospitales de campaña», ha explicado la consellera de Sanidad Univrsal y Salud Pública, Ana Barceló.

También servirán de estancia y lugar de tratamiento de pacientes que no puedan guardar cuarentena o tratamiento en su domicilio o con sus convivientes, así como para aquellos que no puedan ser atendidos en sus hospitales de referencia por tener estos una alta ocupación.

Las patologías que se atenderán en los hospitales de campaña serán pacientes mayores de 18 años con ingreso por neumonía por COVID en fase de resolución de la enfermedad (la insuficiencia respiratoria debe poder corregirse con flujos bajos de oxígeno), así como pacientes que podrían recibir el alta hospitalaria, pero se ven obligados a permanecer temporalmente hospitalizados por imposibilidad de mantener medidas de aislamiento adecuadas.

Los criterios para la hospitalización y ocupación de estos nuevos puestos hospitalarios serán: cercanía a la zona de acceso, cercanía a las diferentes salidas de emergencia, disponibilidad de conexiones a la red de oxígeno, módulos que faciliten las dinámicas de trabajo y mejor asilamiento respecto de fuentes de ruidos y luces exteriores.

Para atender los puestos hospitalarios acondicionados en los tres hospitales de campaña levantados juntos a sus hospitales matriz también se ha previsto movilizar personal. En concreto, por cada módulo o control de enfermería de 22 camas, un total de 11 enfermeras y 6 TCA, además de celadores y profesionales administrativos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo