Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Conselleria de Sanidad asegura que no hay riesgo elevado de sarampión en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Valencia, 6 sept. 2019 – La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha afirmado este viernes que actualmente no existe un riesgo elevado de sarampión en la Comunitat Valenciana, y ha señalado que la recomendación de vacunarse a los nacidos con posterioridad a 1970 se enmarca en el plan de erradicación de esta enfermedad y no por un aumento del número de casos.

En un comunicado, el departamento que dirige Ana Barceló ha explicado que las coberturas vacunales del sarampión en población infantil superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que desde el calendario de vacunación infantil de la Comunitat Valenciana de mayo de 1995 se recomienda la administración de la vacuna triple vírica (incluye las vacunas frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis) con dos dosis de vacuna.

Por otro lado, desde el año 2005 Sanidad ha recomendado la vacunación del sarampión a la población adulta que no tiene historia previa de haber padecido la enfermedad o que no tiene constancia de haber recibido dos dosis de vacunas, como parte del Plan de erradicación del Sarampión (OMS).

Además, desde 2018 se incluye de nuevo esta recomendación a personas sin historia documentada de vacunación nacidas en España a partir de 1970. También se recomienda que se vacune la población adulta que se encuentra en determinadas situaciones de riesgo, como VIH, asplenia, enfermedades renales, cardiovasculares, hepáticas, etc, siempre que se cumplan con los requisitos que se indican en la vacunación para adultos.

«Se trata de una recomendación que viene dada desde hace años que tiene como objetivo el eliminar las bolsas de susceptibles. En todo caso, actualmente no existe una indicación de vacunación urgente por parte de la Conselleria de Sanidad, ya que no existe una situación de alarma», han indicado las mismas fuentes.

La vigilancia epidemiológica de la enfermedad del sarampión es muy eficaz en la Comunitat Valenciana y en caso de producirse un caso, se toman las medidas oportunas para evitar contagios. Así, en el momento en que se detecta un caso, desde Salud Pública se procede sistemáticamente a la evaluación de la susceptibilidad de los contactos de contraer la enfermedad y se procede a la vacunación de aquellas personas que sean susceptibles, evitándose así la propagación de la enfermedad.

En los últimos tres años se han notificado 180 casos confirmados de sarampión: 23 casos en 2017, 131 en 2018 y 26 en 2019, todos ellos relacionados con brotes epidémicos de casos importados de personas procedentes de otros países.

ESTE AÑO SE HAN VACUNADO 63.540 PERSONAS
La Comunitat Valenciana cuenta con unas coberturas vacunales frente al sarampión que se sitúan por encima de las recomendaciones de la OMS en los planes de erradicación de esta enfermedad, que son de más del 95% de cobertura para la primera dosis de vacuna y más del 90% para la segunda dosis.

Las coberturas alcanzadas en la primera dosis (12 meses de edad) fue del 95,4 en nacidos en 2017 y de la segunda dosis del 92,94 en nacidos en 2014.

Durante este año se han vacunado con la triple vírica 63.540 personas, de las cuales 3.284 han sido del grupo de edad entre 15 a 44 años. En 2018 se vacunaron en la Comunitat Valenciana frente al sarampión 97.633 personas, de las cuales 6.008 eran del grupo de edad de 15 a 44 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo