Síguenos

Valencia

La Conselleria de Sanidad deriva 34 pacientes a hospitales privados para tener camas libres

Publicado

en

La consellera de Sanidad, Ana Barceló. EFE/Ana Escobar

València, 11 ene (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha empezado a derivar a pacientes no covid de hospitales públicos a centros privados, 34 hasta el momento, con el fin de dejar camas libres en unos hospitales que tienen una ocupación de enfermos covid del 26’41 % en planta y del 49’35 % en las UCI.

Además, se han preparado 80 camas en el hospital de campaña de Alicante, 80 en el hospital de campaña de Castellón y 145 en el hospital de campaña de València, que se pueden duplicar, para poder trasladar a pacientes con evolución favorable y que no están graves en el momento en que se necesiten más camas UCI en los hospitales.

Así lo ha señalado este lunes la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en una rueda de prensa en la que ha informado de los últimos datos de la pandemia, según los cuales en estos momentos hay 2.752 pacientes covid en planta (415 más que el sábado) y 382 en las UCI (30 más que el viernes y solo cuatro menos que en el pico de la primera ola).

La consellera ha asegurado que, pese al «número tan elevado» de pacientes covid en los hospitales, en estos momentos hay «margen de crecimiento» tanto en las plantas como en las UCI, si bien se ha comenzado a derivar pacientes y se han preparado camas en los hospitales de campaña anexos a los hospitales de referencia de cada provincia.

Los hospitales públicos que según la consellera ya han derivado a centros privados a pacientes no covid son La Fe (12 enfermos), el de La Ribera (11), el de la Vega Baja (4), el Clínico de València (2), el General de València (1), el hospital de Requena (2), el de Sagunto (1) y el de Elda (1).

La consellera ha insistido en que no se derivan nunca casos covid, sino urgencias o cuestiones que no son demorables y que se pueden llevar a hospitales privados, para que los centros de origen puedan tener mayor capacidad de ingreso.

Barceló ha precisado que a los hospitales de campaña no se llevarán camas UCI, sino que se trasladará en caso de que sea necesario a las personas que estén en mejores condiciones y no tengan ninguna complicación.

Asimismo, ha indicado que en esta ola no se plantean, como en la primera, recurrir a hoteles medicalizados, pues en esta ocasión se dispone de hospitales de campaña y ya están preparados por si cualquier departamento salud necesita trasladar a pacientes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de 36 horas de intensas lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Vista general del cabo San Antonio, entre Dénia y Jávea. Archivo/ EFE/Juan Carlos Cárdenas

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: lluvias persistentes, nieve en Castellón y aviso amarillo en toda la región

La AEMET ha emitido su previsión meteorológica para las próximas 36 horas en la Comunitat Valenciana, destacando la posibilidad de precipitaciones intensas, nieve en zonas altas y heladas en el interior, con una probabilidad del 100%. Las provincias de Castellón, Valencia y Alicante permanecen bajo aviso amarillo por lluvias, viento y, en el caso de Castellón, nieve, desde las 16:00 horas del jueves 16 de enero.

Hoy, 16 de enero: lluvias y chubascos fuertes en el litoral

  • Precipitaciones localmente persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante.
  • Chubascos intensos, ocasionalmente acompañados de tormenta y sin descartar granizo menudo, afectarán especialmente al litoral.
  • En el interior de Castellón, se esperan nevadas con acumulaciones de 5 a 10 cm, y heladas en zonas del interior.
  • El cielo ya permanece cubierto en Valencia y han comenzado las primeras lluvias.

Mañana, 17 de enero: lluvias generalizadas y descenso de temperaturas

  • El cielo estará muy nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas que serán persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante.
  • En el litoral, se prevén chubascos fuertes con tormenta ocasional y posibilidad de granizo menudo.
  • Las lluvias irán disminuyendo de norte a sur durante la tarde, con claros progresivos.

 

Sábado: mejora progresiva del tiempo

De cara al sábado, se espera una mejora notable de la situación meteorológica. El cielo estará poco nuboso en general, aunque podrían persistir intervalos nubosos en el tercio sur de la Comunitat Valenciana. En el norte de Alicante no se descartan chubascos aislados durante las primeras horas del día.

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente, mientras que las máximas experimentarán un leve repunte. Se registrarán heladas débiles en el interior. El viento será flojo de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral norte de Alicante, donde tenderá a amainar hacia el final del día.

Nieve y temperaturas

  • Cota de nieve: 900-1.100 metros en el interior, descendiendo puntualmente a 600-800 metros.
  • Heladas débiles en el interior de la región.

Viento

  • Litoral: viento moderado con rachas fuertes del noreste, disminuyendo a flojo por la noche.
  • Interior: viento flojo a moderado del norte y noreste.

Consejos ante el aviso amarillo

La AEMET recuerda extremar la precaución, especialmente en zonas costeras y de montaña, debido a la intensidad de las lluvias, las posibles nevadas y las rachas de viento.

 

Recomendaciones ante la DANA

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones ante la llegada de esta nueva DANA, especialmente en zonas montañosas y en áreas susceptibles de sufrir inundaciones. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, prestar atención a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Asimismo, la Diputación de Valencia ha habilitado un dispositivo especial de quitanieves y esparcidores de sal para garantizar la seguridad en las carreteras en caso de nevadas. Se han puesto en marcha cinco tractores equipados con palas y cuatro camiones quitanieves para intervenir en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas y las precipitaciones.

Previsión: lo que viene después de la DANA

Aunque la DANA causará inestabilidad durante varios días, las previsiones a medio plazo apuntan a una mejora gradual del tiempo a partir del fin de semana. Aemet prevé un repunte de las temperaturas y cielos despejados para la próxima semana, lo que permitirá dejar atrás este episodio de frío y lluvias intensas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo