Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Cuidad de las Artes y las Ciencias propone planes únicos para el puente de agosto

Publicado

en

Forbes elige Valencia como la mejor ciudad para vivir

Valencia, 14 Ago.- Participar en experimentos divertidos, contemplar un planetario en directo para descubrir el cielo estival y realizar un viaje acompañados por la mítica banda de Liverpol. Es tan solo una muestra de la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències: las exposiciones interactivas del Museu de les Ciències, abierto de 10 a 21 horas, las películas IMAX del Hemisfèric con sesiones desde las 11 a las 22 horas, y el Oceanogràfic, que este mes de agosto puede visitarse hasta medianoche.

Todos los días se realizarán sesiones el nuevo taller ‘CienciaMix’, sesiones especiales de ‘La Ciencia a Escena’ que reúnen las mejores experiencias de ‘Magia Química’, ‘Frío, frío’, ‘aLUZina!, ‘Horror al vacío’ y también de termografía. En ‘Científico por un día’, lo niños de entre 4 y 8 años se sumergirán en el papel de científico, incluso la sala se convierte en un lugar de experimentación con material de laboratorio. La entrada a estos talleres es de 3,5 euros por persona y se puede realizar de forma independiente, sin adquirir la entrada general del Museu de les Ciències.

‘Las Noches del Oceanogràfic’ y ‘Las Nocturnas’ del Hemisfèric
Durante las Noches del Oceanogràfic recorreremos el mundo bajo el submarino amarillo de los Beatles. Un viaje audiovisual con natación sincronizada, danza y delfines, que interpretarán las canciones del cuarteto de Liverpool para trasladar un mensaje de concienciación y protección del mundo marino.

El Hemisfèric continúa este verano el ciclo de planetario narrado en directo ‘Las Nocturnas’ dedicado al cielo estival . Este jueves 15 de agosto a las 21 horas y el sábado 17 de agosto a las 22 horas se celebran nuevas sesiones en la que un experto explica al público cómo es el cielo nocturno estival y las constelaciones más representativas de esta época del año. Todo ello acompañado por una banda sonora compuesta para estas sesiones de astronomía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo