Síguenos

Sucesos

La defensa del asesino de Marta Calvo dice que «nunca mató» ni quiso matar

Publicado

en

La defensa del asesino de Marta Calvo dice que "nunca mató" ni quiso matar

València, 27 ene (EFE).- La defensa de Jorge Ignacio P.J., el hombre acusado del asesinato de Marta Calvo y de otras dos mujeres (Lady Marcela Vargas y Arliene Ramos), ha asegurado que su representado «nunca mató ni tuvo intención de matar» a esas tres jóvenes «ni a ninguna otra persona».

En el escrito de conclusiones provisionales que ha remitido al Juzgado de Instrucción número 20 de València, la abogada señala asimismo que el acusado «nunca abusó sexualmente, ni produjo lesiones, ni tuvo intención de producirlas» a estas tres mujeres ni a otras ocho, «ni a ninguna otra persona».

Asimismo, expone que su defendido «es consumidor de sustancias estupefacientes y tóxicas», por lo que considera que concurre en su representado la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal de toxicomanía, según el escrito que ha adelantado el periódico Levante-EMV y al que ha tenido acceso EFE.

En consecuencia, la abogada del acusado considera que procede la libre absolución de Jorge Ignacio P.J. y propone que para el juicio oral se interrogue al acusado, así como a una serie de personas, entre ellas varios agentes de la Guardia Civil.

La Fiscalía pidió el pasado mes de diciembre en sus conclusiones una condena de un total de 130 años de prisión para el acusado, como responsable de tres delitos de homicidio, once de abusos sexuales y un delito contra la salud pública.

Asimismo, las acusaciones particulares han elevado en sus escritos la consideración de lo sucedido a tres delitos de asesinato y han reclamado para el procesado prisión permanente revisable.

Los restos mortales de Marta Calvo aún no han podido ser hallados, pese a las múltiples búsquedas que ha llevado a cabo la Guardia Civil por las zonas del interior de Valencia en las que supuestamente los arrojó el sospechoso tras descuartizar el cadáver, según la confesión que hizo al entregarse a la Guardia Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo