Síguenos

Televisión

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Publicado

en

OT vuelve casting Valencia

La vuelta de OT es una realidad y lo hará de la mano de Amazon Prime. Operación Triunfo 2023 se estrenará el próximo otoño con Chenoa como presentadora. No se sabe aún la fecha exacta, pero será el próximo otoño cuando vuelva el gran formato, por eso mismo, durante este verano se realizarán los castings. València será una de las ciudades protagonistas, siendo la fecha del casting el 17 de julio. 

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Esta nueva edición trae muchas novedades, pero manteniendo siempre su esencia. Desde el equipo, con Noemí Galera al frente,  transmiten que se sienten muy emocionados: “todo el equipo estamos superemocionados, llevamos trabajando en esto un año en silencio”. “Va a ser el primer programa de entretenimiento que se emita en directo en streaming. OT tiene todo lo que desde Prime Video buscamos, y estamos felices y emocionados”, ha explicado María José Rodríguez, jefa de contenidos de la plataforma en España.

Uno de los aspectos que no ha cambiado es el modo de selección de los aspirantes, mediante tres fases. En la primera de ellas, los concursantes catarán a capella durante un mínimo de 20 segundos. Los seleccionados recibirán la famosa pegatina que les da el pase a la siguiente fase. La segunda fase tendrá lugar a puerta cerrada y los candidatos tendrán que preparar 3 canciones con la opción de acompañarse de instrumentos que no tengan que amplificarse o bases musicales que traerán en un USB. La primera canción que canten en las dos primeras fases tendrá que ser seleccionada dentro de una playlist de canciones que escogieron desde la propia dirección del concurso.

Todos los detalles

  • Un premio de 100.000 euros para el ganador para que lo invierta «en su formación o carrera discográfica».
  • Cuatro profesores repiten. Noemí Galera repite como directora de la Academia, Manu Guix también lo hace como director musical, Mamen Márquez será de nuevo vocal coach y Vicky Gómez estará como coreógrafa. El resto del claustro estará compuesto por caras nuevas que «van a sorprender y a gustar».
  • Chenoa será la presentadora.
  • Gala semanal de 90 minutos de duración. Cada programa será más corto e irán «al grano», con todo enfocado «en el concurso, en la música, en quién se va y en quién se queda».
  • Evento después de la gala en la que se hablará con los concursantes y con el expulsado.
  • Magacín diario en Prime Video para saber lo que ocurre en la Academia.
  • Canal 24 horas en YouTube. Con los pases de micro, el reparto de las canciones, las clases…

Los Castings

Los únicos requisitos para participar son ser mayor de 18 años y tener el DNI o el permiso de residencia en regla. Además de cantar, por supuesto.

Barcelona 3 de julio

Zaragoza: 6 de julio

Santiago de Compostela: 10 de julio

Bilbao: 12 de julio

Valencia: 17 de julio

Las Palmas de Gran Canaria: 6 de septiembre

Málaga: 11 de septiembre

Sevilla: 14 de septiembre

Madrid: 19 de septiembre

Las segundas fases de los castings se harán el mismo día, excepto en Barcelona, València, Málaga, Sevilla y Madrid, que se harán al día siguiente.

¿Qué es OT Cover?

OT se mete de lleno en las redes sociales ha creado OT Cover, una modalidad de casting online a través de Instagram y TikTok. De esta forma, se podrá participar en un casting online para evitar las largas colas de los castings presenciales. Para participar en OT Cover habrá que grabarse cantando a capella un vídeo con una duración máxima de 45 segundos, y publicarla en el perfil personal de Instagram o TikTok con el hashtag #OTCover2023.

«Los voy a visionar todos y cuando lo visione le daré un like«, ha explicado la directora de casting Noemí Galera, en la presentación del programa este martes. El equipo de Operación Triunfo se pondrá en contacto con los seleccionados vía mensaje directo para fijar una cita en una de las ciudades y acceder directamente a la audición presencial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


RTVE sorprende con Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE),ha apostado por Buenafuente y Silvia Abril, un matrimonio para hacer frente al efecto Pedroche.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo