Síguenos

Televisión

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Publicado

en

OT vuelve casting Valencia

La vuelta de OT es una realidad y lo hará de la mano de Amazon Prime. Operación Triunfo 2023 se estrenará el próximo otoño con Chenoa como presentadora. No se sabe aún la fecha exacta, pero será el próximo otoño cuando vuelva el gran formato, por eso mismo, durante este verano se realizarán los castings. València será una de las ciudades protagonistas, siendo la fecha del casting el 17 de julio. 

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Esta nueva edición trae muchas novedades, pero manteniendo siempre su esencia. Desde el equipo, con Noemí Galera al frente,  transmiten que se sienten muy emocionados: “todo el equipo estamos superemocionados, llevamos trabajando en esto un año en silencio”. “Va a ser el primer programa de entretenimiento que se emita en directo en streaming. OT tiene todo lo que desde Prime Video buscamos, y estamos felices y emocionados”, ha explicado María José Rodríguez, jefa de contenidos de la plataforma en España.

Uno de los aspectos que no ha cambiado es el modo de selección de los aspirantes, mediante tres fases. En la primera de ellas, los concursantes catarán a capella durante un mínimo de 20 segundos. Los seleccionados recibirán la famosa pegatina que les da el pase a la siguiente fase. La segunda fase tendrá lugar a puerta cerrada y los candidatos tendrán que preparar 3 canciones con la opción de acompañarse de instrumentos que no tengan que amplificarse o bases musicales que traerán en un USB. La primera canción que canten en las dos primeras fases tendrá que ser seleccionada dentro de una playlist de canciones que escogieron desde la propia dirección del concurso.

Todos los detalles

  • Un premio de 100.000 euros para el ganador para que lo invierta «en su formación o carrera discográfica».
  • Cuatro profesores repiten. Noemí Galera repite como directora de la Academia, Manu Guix también lo hace como director musical, Mamen Márquez será de nuevo vocal coach y Vicky Gómez estará como coreógrafa. El resto del claustro estará compuesto por caras nuevas que «van a sorprender y a gustar».
  • Chenoa será la presentadora.
  • Gala semanal de 90 minutos de duración. Cada programa será más corto e irán «al grano», con todo enfocado «en el concurso, en la música, en quién se va y en quién se queda».
  • Evento después de la gala en la que se hablará con los concursantes y con el expulsado.
  • Magacín diario en Prime Video para saber lo que ocurre en la Academia.
  • Canal 24 horas en YouTube. Con los pases de micro, el reparto de las canciones, las clases…

Los Castings

Los únicos requisitos para participar son ser mayor de 18 años y tener el DNI o el permiso de residencia en regla. Además de cantar, por supuesto.

Barcelona 3 de julio

Zaragoza: 6 de julio

Santiago de Compostela: 10 de julio

Bilbao: 12 de julio

Valencia: 17 de julio

Las Palmas de Gran Canaria: 6 de septiembre

Málaga: 11 de septiembre

Sevilla: 14 de septiembre

Madrid: 19 de septiembre

Las segundas fases de los castings se harán el mismo día, excepto en Barcelona, València, Málaga, Sevilla y Madrid, que se harán al día siguiente.

¿Qué es OT Cover?

OT se mete de lleno en las redes sociales ha creado OT Cover, una modalidad de casting online a través de Instagram y TikTok. De esta forma, se podrá participar en un casting online para evitar las largas colas de los castings presenciales. Para participar en OT Cover habrá que grabarse cantando a capella un vídeo con una duración máxima de 45 segundos, y publicarla en el perfil personal de Instagram o TikTok con el hashtag #OTCover2023.

«Los voy a visionar todos y cuando lo visione le daré un like«, ha explicado la directora de casting Noemí Galera, en la presentación del programa este martes. El equipo de Operación Triunfo se pondrá en contacto con los seleccionados vía mensaje directo para fijar una cita en una de las ciudades y acceder directamente a la audición presencial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

“Que miren su pasaporte”: Carolina Perles sugiere que Ábalos tiene fondos ocultos en el extranjero y denuncia maltrato, corrupción y espionaje político

Publicado

en

Carolina Perles
Carolina Perles-MEDIASET

Carolina Perles, exesposa de Ábalos: “Koldo era un topo de Cerdán para controlar a mi exmarido”

Carolina Perles, exmujer del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha roto su silencio en una impactante entrevista emitida en Telecinco. Durante su intervención en el programa El precio de la corrupción, Perles ha lanzado graves acusaciones contra su exmarido, su entorno político y personal, y ha asegurado que el PSOE estaba al tanto de los escándalos que rodeaban a Ábalos.


¿Quién es Carolina Perles?

Carolina Perles fue la esposa de José Luis Ábalos durante 20 años y madre de sus dos hijos. Alejada hasta ahora del foco mediático, ha decidido hablar tras meses de informaciones que han salpicado a otras mujeres relacionadas con el exministro.


Acusaciones clave de Carolina Perles en Telecinco

1. Sospechas de dinero en efectivo y patrimonio oculto

Perles ha asegurado que Ábalos llevaba consigo “cantidades inusuales de dinero en efectivo” y que Koldo García, su exasesor, “pagaba en metálico con una mochila”. Además, sugiere investigar el pasaporte de Ábalos para rastrear posibles fondos en el extranjero:

“Que miren su pasaporte”, insistió varias veces durante la entrevista.


2. Corrupción, prostitutas y trabajos fantasma

Según Perles, en 2020 informó al PSOE de que su exmarido mantenía relaciones con prostitutas. También aportó detalles sobre una relación de Ábalos con Jésica R., vinculada a un piso de lujo en Madrid y contrataciones en Ineco y Tragsasec, empresas públicas a las que, según el testimonio, nunca asistió a trabajar.


3. Koldo García: “matón” y “topo” de Santos Cerdán

Uno de los momentos más reveladores fue cuando Perles acusó a Koldo García de actuar como espía interno del PSOE para vigilar a Ábalos por orden de Santos Cerdán, actual número tres del partido e imputado por corrupción.

“Koldo fue un topo de Cerdán, lo pusieron para tener controlado a mi exmarido”.


4. Relación con Begoña Gómez y advertencias dentro del PSOE

Perles relató un encuentro con Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, y conversaciones con Nadia Calviño, quien se negó a recibir más detalles:

“No me cuentes, no quiero saber nada”, habría dicho la entonces vicepresidenta económica.


5. Maltrato psicológico y físico

La exmujer del exministro también ha denunciado abusos psicológicos y al menos un episodio de violencia física, documentado en la demanda de divorcio con informes periciales.

“Me retorció el brazo cuando descubrí fotos de chicas en su móvil”, aseguró.


“El PSOE lo sabía todo”, según Carolina Perles

Perles afirma que tanto Adriana Lastra como Carmen Calvo y otras figuras relevantes del PSOE conocían la doble vida de Ábalos y sus prácticas. Una serie de audios incorporados a la investigación judicial revelan cómo Koldo alertaba a Santos Cerdán sobre los movimientos de Perles.


Un testimonio que sacude a la política española

La entrevista, grabada en julio y emitida el 8 de septiembre, es la primera de dos partes. El programa reveló que el propio José Luis Ábalos trató de frenar su emisión, sin éxito.

“Desde que supieron que iba a hablar, no he parado de recibir presiones”, denunció Perles.


Lo que viene: segunda parte de la entrevista y más revelaciones

El programa El precio de la corrupción, presentado por Santi Acosta, ha anunciado una segunda entrega con Carolina Perles, donde continuará su relato sobre la trama de mordidas, favores sexuales, contrataciones irregulares y espionaje interno dentro del PSOE.

Continuar leyendo