Síguenos

Televisión

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Publicado

en

OT vuelve casting Valencia

La vuelta de OT es una realidad y lo hará de la mano de Amazon Prime. Operación Triunfo 2023 se estrenará el próximo otoño con Chenoa como presentadora. No se sabe aún la fecha exacta, pero será el próximo otoño cuando vuelva el gran formato, por eso mismo, durante este verano se realizarán los castings. València será una de las ciudades protagonistas, siendo la fecha del casting el 17 de julio. 

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Esta nueva edición trae muchas novedades, pero manteniendo siempre su esencia. Desde el equipo, con Noemí Galera al frente,  transmiten que se sienten muy emocionados: “todo el equipo estamos superemocionados, llevamos trabajando en esto un año en silencio”. “Va a ser el primer programa de entretenimiento que se emita en directo en streaming. OT tiene todo lo que desde Prime Video buscamos, y estamos felices y emocionados”, ha explicado María José Rodríguez, jefa de contenidos de la plataforma en España.

Uno de los aspectos que no ha cambiado es el modo de selección de los aspirantes, mediante tres fases. En la primera de ellas, los concursantes catarán a capella durante un mínimo de 20 segundos. Los seleccionados recibirán la famosa pegatina que les da el pase a la siguiente fase. La segunda fase tendrá lugar a puerta cerrada y los candidatos tendrán que preparar 3 canciones con la opción de acompañarse de instrumentos que no tengan que amplificarse o bases musicales que traerán en un USB. La primera canción que canten en las dos primeras fases tendrá que ser seleccionada dentro de una playlist de canciones que escogieron desde la propia dirección del concurso.

Todos los detalles

  • Un premio de 100.000 euros para el ganador para que lo invierta «en su formación o carrera discográfica».
  • Cuatro profesores repiten. Noemí Galera repite como directora de la Academia, Manu Guix también lo hace como director musical, Mamen Márquez será de nuevo vocal coach y Vicky Gómez estará como coreógrafa. El resto del claustro estará compuesto por caras nuevas que «van a sorprender y a gustar».
  • Chenoa será la presentadora.
  • Gala semanal de 90 minutos de duración. Cada programa será más corto e irán «al grano», con todo enfocado «en el concurso, en la música, en quién se va y en quién se queda».
  • Evento después de la gala en la que se hablará con los concursantes y con el expulsado.
  • Magacín diario en Prime Video para saber lo que ocurre en la Academia.
  • Canal 24 horas en YouTube. Con los pases de micro, el reparto de las canciones, las clases…

Los Castings

Los únicos requisitos para participar son ser mayor de 18 años y tener el DNI o el permiso de residencia en regla. Además de cantar, por supuesto.

Barcelona 3 de julio

Zaragoza: 6 de julio

Santiago de Compostela: 10 de julio

Bilbao: 12 de julio

Valencia: 17 de julio

Las Palmas de Gran Canaria: 6 de septiembre

Málaga: 11 de septiembre

Sevilla: 14 de septiembre

Madrid: 19 de septiembre

Las segundas fases de los castings se harán el mismo día, excepto en Barcelona, València, Málaga, Sevilla y Madrid, que se harán al día siguiente.

¿Qué es OT Cover?

OT se mete de lleno en las redes sociales ha creado OT Cover, una modalidad de casting online a través de Instagram y TikTok. De esta forma, se podrá participar en un casting online para evitar las largas colas de los castings presenciales. Para participar en OT Cover habrá que grabarse cantando a capella un vídeo con una duración máxima de 45 segundos, y publicarla en el perfil personal de Instagram o TikTok con el hashtag #OTCover2023.

«Los voy a visionar todos y cuando lo visione le daré un like«, ha explicado la directora de casting Noemí Galera, en la presentación del programa este martes. El equipo de Operación Triunfo se pondrá en contacto con los seleccionados vía mensaje directo para fijar una cita en una de las ciudades y acceder directamente a la audición presencial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

¿Por qué Marta Flich deja ‘Todo es mentira’? 

Publicado

en

Marta Flich
Marta Flich y Risto Mejide-MEDIASET

Casi dos meses después de anunciar su salida, Marta Flich se ha despedido oficialmente de Mediaset y del programa ‘Todo es mentira’, donde ha trabajado durante seis años. Su último día ha sido este viernes, cerrando así una etapa que comenzó en 2019 como colaboradora y que la llevó a convertirse en copresentadora junto a Risto Mejide.

Durante su despedida en directo, la comunicadora valenciana recordó que por ahora no tiene un nuevo proyecto profesional:

“No os puedo decir que me voy a tal o cual sitio. Cuando sepa dónde voy a trabajar, os lo diré. De momento, me voy a mi casa. Nos vemos. No sé dónde, pero nos vemos”.

Un adiós cargado de emoción y agradecimientos

El equipo del programa le rindió homenaje con un vídeo recopilando sus mejores momentos en el plató de Cuatro. Marta centró sus palabras en agradecer al equipo técnico y a las personas que no aparecen en pantalla:

“El cerebro de ‘Todo es mentira’ está en los despachos. Los presentadores somos los pulmones. Y quienes estáis en casa sois la sangre que corre por nuestras venas. Pero el corazón de esta casa son las personas que trabajan detrás de las cámaras”, expresó con especial cariño hacia los equipos de peluquería, maquillaje y estilismo.

También tuvo palabras de agradecimiento para los directivos de Mediaset, por permitirle vivir una “etapa tan fructífera” en su carrera, que incluyó su paso por Gran Hermano, las Campanadas de Fin de Año 2023 y otras apariciones en Telecinco y Cuatro.

Desde Mediaset España también han reconocido su trabajo con un mensaje en redes:

“Gracias por seis años de dedicación, profesionalidad y compañerismo. Te deseamos la mayor de las suertes. Vamos a echarte de menos”.

Risto Mejide le dedica un mensaje desde el rodaje de ‘Got Talent’

Aunque Risto Mejide no estuvo presente en el plató, ya que se encuentra grabando la nueva edición de Got Talent, sí le dedicó unas palabras a través de un vídeo:

“Mi querida Marta, me habría encantado estar allí para darte la despedida que mereces. Han sido seis años y medio de dedicación absoluta a este formato. Te recuerdo desde aquella reunión en un hotel de Madrid, casi desconocida, y has sido fundamental para el desarrollo del programa. Te deseo lo mejor y espero que los rumores sobre tu futuro se confirmen pronto”.

Marta Flich: una carrera en ascenso desde la televisión hasta la política

Con formación en economía y artes escénicas, Marta Flich ha desarrollado una trayectoria única que mezcla el análisis político, la comunicación crítica y el humor. Su papel como rostro visible de Todo es mentira la ha consolidado como una de las figuras más reconocibles de Cuatro y del periodismo televisivo en España.

Además, ha compaginado su faceta televisiva con opinión en prensa escrita, redes sociales y colaboraciones en diversos espacios culturales y políticos.

¿Qué viene ahora para Marta Flich?

Aunque de momento no ha anunciado destino, su despedida sugiere que explorará nuevos formatos o disciplinas profesionales, posiblemente alejados de la televisión diaria.

En cualquier caso, Flich se despide en un momento de máxima visibilidad pública y con el respaldo del sector y la audiencia. Su futuro, aunque incierto, se presenta como una nueva etapa abierta al crecimiento, la innovación y la reinvención.

SummerTEM: la edición veraniega sigue con Risto y Pablo González Batista

Aunque Marta se despide, Todo es mentira no se detiene. A partir del lunes 16 de junio, Cuatro estrenará SummerTEM, la edición estival del programa, que seguirá analizando la actualidad con humor e ironía.

La presentación correrá a cargo de Risto Mejide y Pablo González Batista, que ya condujo el formato durante el verano de 2024. La edición de verano incluirá nuevos reportajes, enfoques más ligeros y una renovada mesa de debate.

Nuevos rostros en la mesa de análisis

Junto a los habituales Virginia Riezu, Luis Fabra, Pere Aznar, Miguel Ángel Martín y Saray Cerro, se incorporarán nuevos nombres al equipo:

  • Periodistas: Irene Dorta, Jorge Calabrés y Yago Álvarez

  • Políticos: Eduardo Rubiño y Tesh Sidi (Más Madrid), María Caso (PSOE) e Ignacio Dancausa (PP)

Todos ellos analizarán la actualidad con distintas perspectivas, manteniendo el sello característico del programa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo