Síguenos

Televisión

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Publicado

en

OT vuelve casting Valencia

La vuelta de OT es una realidad y lo hará de la mano de Amazon Prime. Operación Triunfo 2023 se estrenará el próximo otoño con Chenoa como presentadora. No se sabe aún la fecha exacta, pero será el próximo otoño cuando vuelva el gran formato, por eso mismo, durante este verano se realizarán los castings. València será una de las ciudades protagonistas, siendo la fecha del casting el 17 de julio. 

OT vuelve y hará casting en Valencia el 17 de julio

Esta nueva edición trae muchas novedades, pero manteniendo siempre su esencia. Desde el equipo, con Noemí Galera al frente,  transmiten que se sienten muy emocionados: “todo el equipo estamos superemocionados, llevamos trabajando en esto un año en silencio”. “Va a ser el primer programa de entretenimiento que se emita en directo en streaming. OT tiene todo lo que desde Prime Video buscamos, y estamos felices y emocionados”, ha explicado María José Rodríguez, jefa de contenidos de la plataforma en España.

Uno de los aspectos que no ha cambiado es el modo de selección de los aspirantes, mediante tres fases. En la primera de ellas, los concursantes catarán a capella durante un mínimo de 20 segundos. Los seleccionados recibirán la famosa pegatina que les da el pase a la siguiente fase. La segunda fase tendrá lugar a puerta cerrada y los candidatos tendrán que preparar 3 canciones con la opción de acompañarse de instrumentos que no tengan que amplificarse o bases musicales que traerán en un USB. La primera canción que canten en las dos primeras fases tendrá que ser seleccionada dentro de una playlist de canciones que escogieron desde la propia dirección del concurso.

Todos los detalles

  • Un premio de 100.000 euros para el ganador para que lo invierta «en su formación o carrera discográfica».
  • Cuatro profesores repiten. Noemí Galera repite como directora de la Academia, Manu Guix también lo hace como director musical, Mamen Márquez será de nuevo vocal coach y Vicky Gómez estará como coreógrafa. El resto del claustro estará compuesto por caras nuevas que «van a sorprender y a gustar».
  • Chenoa será la presentadora.
  • Gala semanal de 90 minutos de duración. Cada programa será más corto e irán «al grano», con todo enfocado «en el concurso, en la música, en quién se va y en quién se queda».
  • Evento después de la gala en la que se hablará con los concursantes y con el expulsado.
  • Magacín diario en Prime Video para saber lo que ocurre en la Academia.
  • Canal 24 horas en YouTube. Con los pases de micro, el reparto de las canciones, las clases…

Los Castings

Los únicos requisitos para participar son ser mayor de 18 años y tener el DNI o el permiso de residencia en regla. Además de cantar, por supuesto.

Barcelona 3 de julio

Zaragoza: 6 de julio

Santiago de Compostela: 10 de julio

Bilbao: 12 de julio

Valencia: 17 de julio

Las Palmas de Gran Canaria: 6 de septiembre

Málaga: 11 de septiembre

Sevilla: 14 de septiembre

Madrid: 19 de septiembre

Las segundas fases de los castings se harán el mismo día, excepto en Barcelona, València, Málaga, Sevilla y Madrid, que se harán al día siguiente.

¿Qué es OT Cover?

OT se mete de lleno en las redes sociales ha creado OT Cover, una modalidad de casting online a través de Instagram y TikTok. De esta forma, se podrá participar en un casting online para evitar las largas colas de los castings presenciales. Para participar en OT Cover habrá que grabarse cantando a capella un vídeo con una duración máxima de 45 segundos, y publicarla en el perfil personal de Instagram o TikTok con el hashtag #OTCover2023.

«Los voy a visionar todos y cuando lo visione le daré un like«, ha explicado la directora de casting Noemí Galera, en la presentación del programa este martes. El equipo de Operación Triunfo se pondrá en contacto con los seleccionados vía mensaje directo para fijar una cita en una de las ciudades y acceder directamente a la audición presencial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Los mejores estrenos de Netflix en octubre

Publicado

en

estrenos Netflix octubre

Llega el mes de octubre cargado de grandes estrenos para todos los gustos. Netflix  trae los mejores estrenos de octubre, dando comienzo a un mes del terror lleno de nuevos títulos, desde documentales de deportistas, hasta las nuevas temporadas de Élite, pasando, inevitablemente por las clásicas películas y series de terror que tanto adornan el mes de Halloween.

Estos son los mejores estrenos de Netflix en octubre

Beckham – Miniserie – 4 de octubre

La serie documental de cuatro partes ‘Beckham’ es la crónica de la vida de una estrella mundial del fútbol e icono cultural. David Beckham es una de las personas más célebres del planeta, pero pocos lo conocen bien. Su historia está marcada por los altibajos, desde sus humildes comienzos como chico de clase obrera del este de Londres hasta la motivación y tenacidad que lo llevaron a triunfar y su lucha por compaginar la ambición con el amor y la familia. La serie muestra esa vertiginosa trayectoria y ofrece una historia asombrosa, intimista y definitiva de uno de los deportistas más famosos y mediáticos de todos los tiempos.

Prisa por vivir – 5 de octubre.

Mía, de 16 años, acaba de volver a casa tras una larga recuperación de un trastorno alimentario. Cuando se reincorpora a la rutina caótica de la adolescencia, con sus estudios y sus amigos, descubre que estos han seguido con sus vidas. Pero ella tratará de ponerse al día con una agenda repleta de fiestas que le llevarán a descubrir que no todo se puede planificar.

Lupin –  5 de octubre.

Tercera entrega de la historia del ladrón más conocido de París, que en esta ocasión deberá aprender a vivir escondido y lejos de su esposa e hijo. Cuando ya no soporta el sufrimiento que padecen por su culpa, regresa a la ciudad con una inesperada oferta: dejar Francia y comenzar una nueva vida en otro país. Pero los fantasmas del pasado no se rinden, y un sorprendente regreso trastocará sus planes.

 

Pacto de silencio – 11 de octubre.

Una joven influencer se cuela en las vidas de cuatro mujeres, para averiguar cuál de ellas es la madre que le abandonó al nacer. Su sed de venganza, alimentada por una dura infancia, le llevará a descubrir la verdad, pero también a sacar a la luz secretos que pondrán en peligro su vida.

La caída de la casa Usher – 12 de octubre.

Mike Flanagan, creador de La maldición de Hill House y Misa de Medianoche, regresa con la última producción para Netflix, que adapta el cuento de terror de Edgar Allan Poe. Con los Usher como protagonistas, descubriremos cómo el emporio de riqueza y poder que han construido los hermanos Roderick y Madeline se tambalea cuando aparece una misteriosa mujer que hará que los secretos del pasado salgan a la luz y los herederos de la dinastía mueran misteriosamente.

Cadáveres – 19 de octubre.

Cuatro investigadores, cuatro épocas y cuatro cadáveres. Basada en la novela gráfica de Si Spencer, esta serie de investigación policial en la que pasado, presente y futuro deberán unirse para destapar una conspiración de más de 150 años en la que un enigmático líder interpretado por Stephen Graham (Peaky Blinders) cobrará cada vez más peso en la trama.

Élite – 20 de octubre.

Séptima temporada de la ficción española sobre adolescentes estudiantes que, en esta ocasión, se centra en la nueva vida de Omar lejos de Las Encinas y en la universidad. Sin embargo, a pesar de los cambios, se siente culpable por la muerte de Samuel y deberá acudir a terapia. Unas prácticas le llevarán al lugar en el que comenzó todo, y deberá enfrentarse a sus propios demonios, junto al resto de estudiantes, que también viven su propio infierno.

Continuar leyendo