Síguenos

Valencia

Esta es la esperanza de vida en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La esperanza de vida en la Comunitat

La esperanza de vida al nacer se situó en la Comunitat Valenciana en los 82,5 años, por debajo de la media nacional (83,1 años) en 2022, año en el que hubo más muertes que nacimientos y en el la media de hijos por cada mujer se situó en 1,19 de media (ligeramente por encima de la media de España, 1,16).

Según la estadística de Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos de 2022 publicada este miércoles con el INE, en la Comunitat Valenciana se produjeron el año pasado 35.604 nacimientos, frente a los 35.677 del año anterior, lo que supone un descenso del 0,20 %.

En España, durante 2022 se registraron 329.251 nacimientos, un descenso del 2,4 % respecto a 2021 (8.129 menos). Solo hubo más nacimientos en la ciudad autónoma de Ceuta (1,3 %) y en Castilla y León (0,3 %), mientras que los mayores descensos se registraron en Navarra (–6,9 %), Extremadura (–6,0 %) y Aragón (–5,1 %).

En cuanto a las defunciones, en España aumentaron un 3,0 % respecto al año anterior. En la Comunitat Valenciana el aumento fue del 0,4 %, ya que el año pasado murieron 49.836 personas, frente a las 49.648 del año 2021.

Los mayores incrementos de defunciones respecto a 2021 se dieron en Cantabria (11,8 %), Navarra (9,5 %) y Canarias (9,1 %), y las únicas regiones que registraron descensos fueron Andalucía (–0,5 %) y las ciudades autónomas de Ceuta (–8,8 %) y Melilla (–14,3 %).

La tasa bruta de mortalidad (defunciones por cada mil habitantes) se situó en 2022 en 9,7, tanto en España como en la Comunitat Valenciana.

La esperanza de vida en la Comunitat es de 82,5 años y las mujeres tienen 1,19 hijos

La esperanza de vida al nacimiento alcanzó los valores más altos en el año 2022 en Madrid (84,8 años), Navarra (83,9) y Castilla y León (83,7), y los valores más bajos se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta (79,7 años) y Melilla (81,6), y en Andalucía (81,9). La Comunitat Valenciana se situó en los 82,5 años.

Respecto al indicador de fecundidad, la media en España se situó en 2022 en 1,16 hijos por mujer. La ciudad autónoma de Melilla (1,56) y Murcia (1,42) tuvieron los mayores números medios de hijos por mujer; las cifras más bajas correspondieron a Canarias (0,86) y Asturias (0,97), y en la Comunitat la media fue de 1,19 hijos.

El crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en 2022 en todas las comunidades, excepto en las ciudades autónomas de Melilla (410) y Ceuta (113), y en Murcia (226). Los saldos más negativos se registraron en Galicia (–20.501), Castilla y León (–17.882) y Andalucía (–15.995). La Comunitat Valenciana fue la quinta con mayor saldo vegetativo negativo (-14.232).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta por fuertes tormentas: Aemet activa avisos en Valencia y Castellón 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Se esperan lluvias intensas, aparato eléctrico y riesgo de acumulaciones en el litoral y el interior norte de la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por fuertes tormentas que afectarán a diversas zonas de la Comunitat Valenciana entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio. El aviso naranja activado en Castellón y el aviso amarillo en Valencia indican una situación de riesgo meteorológico relevante.

Castellón en aviso naranja y Valencia en amarillo por tormentas intensas

Aemet prevé que los chubascos más intensos se registren durante la mañana del miércoles en el litoral norte de Castellón y Valencia. Por la tarde, la inestabilidad se trasladará al interior de ambas provincias.

  • Aviso naranja en Castellón: riesgo importante por tormentas que podrían ser localmente muy fuertes.

  • Aviso amarillo en Valencia: probabilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas costeras y del interior.

El nivel naranja implica riesgo significativo para personas y bienes. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar regularmente la evolución del tiempo.


¿Qué tiempo hará en la Comunitat Valenciana?

🌧 Miércoles 9 de julio

  • Amanecer con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales en el litoral.

  • Durante la tarde, se esperan tormentas con aparato eléctrico en el interior de Valencia y Castellón.

  • Subida de temperaturas máximas en Valencia, descenso en Castellón y Alicante.

  • Viento flojo, cambiando a este y sureste por la tarde.

⛈ Jueves 10 de julio

  • Cielo parcialmente nuboso al inicio del día.

  • A partir del mediodía, probabilidad de chubascos fuertes en el interior norte de la región.

  • Las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte del territorio, excepto en el litoral valenciano.

  • Brisas del sureste por la tarde, con intervalos moderados.

🌥 Viernes 11 de julio

  • Día variable, con nubosidad más persistente en Castellón.

  • Posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el litoral y tormentas por la tarde en el interior.

  • Termómetros estables, con ligero descenso de las máximas en Alicante.

  • Vientos flojos, tendiendo a sureste por la tarde en el litoral central.


Consejos ante el riesgo de tormentas

  • Evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad.

  • No estaciones en zonas susceptibles de inundación.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Aemet y Emergencias 112 Comunitat Valenciana.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo