Síguenos

Deportes

La F1 destituye a Ecclestone tras 40 años como presidente

Publicado

en

Bernie Ecclestone ya no es el presidente de la Fórmula 1, según ha publicado la revista ‘Auto, Motor und Sport’, que da a conocer que el inglés será relevado por el estadounidense Chase Carey.

«Hoy he sido destituido. Estoy sencillamente fuera. Es oficial. Ya no dirijo la empresa. Mi puesto ha sido asumido por Chase Carey», indicaba este lunes Ecclestone a la citada revista tras ser relevado por el presidente del consorcio estadounidense Liberty Media, que se hizo con los derechos comerciales del Mundial de Fórmula Uno el pasado martes 17 de enero. Un día antes de que el Consejo Mundial del Deporte de Motor de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) comunicase que había aprobado unánimemente, durante una reunión en Ginebra, la venta.

«Liberty, el Grupo de Fórmula 1 y la FIA desean colaborar en crear una relación de trabajo constructiva que asegure un éxito continuado y el desarrollo del Mundial de Fórmula Uno a largo plazo», publicaba el pasado miércoles la FIA en un comunicado.

«La decisión del Consejo Mundial del Deporte de Motor confirma el pensamiento de la FIA de que Liberty, como reconocida organización de medios con experiencia tanto en el deporte como en el entretenimiento, se encuentra en condiciones de continuar el desarrollo de su principal campeonato. La FIA está deseando trabajar con los nuevos dueños para continuar desarrollando un espectáculo global y sin igual que, para todos los accionistas, es el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno», añadía el comunicado de la Federación Internacional.

Pese a todo, Ecclestone, de 86 años, aseguraba este lunes a la citada revista que no dejará del todo la Fórmula 1, un deporte, negocio y espectáculo que dirigía desde los últimos cuarenta años. Al parecer, Liberty le ha ofrecido la presidencia de honor de la F1 tras ser relevado en el cargo por Carey, de 68.

«Mi nueva posición es una expresión americana. Una especie de presidencia de honor. Utilizo este título sin saber aún qué significa», explicaba Ecclestone a ‘Auto, Motor und Sport’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo