Síguenos

Fallas

La Falla L’Antiga de Campanar, Primer Premio de Sección Especial 2019

Publicado

en

Tras una deliberación, el jurado designado para valorar los monumentos que integran la Sección Especial han determinado la siguiente clasificación que este viernes daba a conocer el Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset:

Premis Secció Especial 2019
1r Premi a la Falla 197 Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (Carlos Carsí García)

2n Premi a la Falla 34 Pilar (Pl.) (Francisco Torres Josa, Estudio Falles 3d)
3r Premi a la Falla 12 Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal (Pedro Baenas García)
4rt Premi a la Falla 28 Cuba-Literat Azorín (Vte. M. Martínez Aparici)
5é Premi a la Falla 9 Na Jordana (Antonio Pérez Mena, Disseny Ramón Pla Vicente)
6é Premi a la Falla 22 Exposició-Misser Mascó (David Sánchez Llongo)
7é Premi a la Falla 177 Sueca-Literat Azorín (Vicente Llácer Rodrigo)
8é Premi a la Falla 187 Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros)
9é Premi a la Falla 14 Almirant Cadarso-Comte d’Altea (Manuel Algarra Salinas)

PREMIS D’ENGINY I GRÀCIA
1r Premi a la Falla 197 Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (Carlos Carsí García)
2n Premi a la Falla 9 Na Jordana (Antonio Pérez Mena, Disseny Ramón Pla Vicente)
3r Premi a la Falla 12 Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal (Pedro Baenas García)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2026 afrontan su primera prueba vestidas de valencianas en el Colegio del Arte Mayor de la Seda

Publicado

en

candidatas infantiles Colegio Arte Mayor de la Seda
TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera puesta de largo de las niñas en indumentaria tradicional

Las candidatas infantiles a la Corte de Honor y Fallera Mayor Infantil de València 2026 han vivido este sábado un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados. 

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las niñas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor Infantil 2026 y, entre ellas, la niña que será proclamada Fallera Mayor Infantil de València 2026.

En esta primera cita, las niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Próximas pruebas y camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las niñas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las niñas falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor Infantil y la proclamación de la Fallera Mayor Infantil de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Continuar leyendo