Síguenos

Comisiones

La falla Mistral-Murta de Benimaclet visibiliza el autismo en su monumento infantil

Publicado

en

València, 19 de enero – La Falla Mistral-Murta del sector Pla del Reial-Benimaclet dedica este ejercicio 2019-2020 su falla infantil a visibilizar el Trastorno del Espectro Autista a través de sus artistas Fet d’ Encàrrec.

En la tarde de este sábado, los artistas han presentado su proyecto a la comisión, explicando las escenas de la falla, así como el tema y el espíritu de la misma. Para ello han contado con el apoyo y asesoramiento del centro de referencia Red Cénit de Valencia, cuyo director Luis Abad, y su terapéuta Vanessa Civera, han realizado una actividad de inmersión interactiva de los infantiles en el tema, y lema, de la fallita: ‘ET POSES EN LES MEUES SABATES?’.

Con ello la falla pretende sensibilizar sobre la importancia de que los niños respeten y acepten a quien es diferente o especial, como han remarcado los especialistas. Los niños han participado activamente en la actividad planteada por la terapéuta, sorprendiendo con su implicación y sus propuestas.

A continuación se ha firmado el contrato entre los artistas y los representantes infantiles, Alba Hurtado Escobar, Fallera Mayor Infantil, y Nicolás Rubio Serrano, Presidente Infantil de esta comisión con gran solera de Benimaclet.

Finalmente se ha decidido que el día de la Plantà, cada fallerito de La Murta traerá de casa un zapato con los que rodearán la falla, simbolizando así su lema ‘Ponte en mis zapatos’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo