Síguenos

Fallas

La fallera eterna: El homenaje del artista Jesús Arrúe a la mujer valenciana

Publicado

en

fallera eterna jesús arrúe

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada que coincide para los valencianos con otro acontecimiento significativo y relevante que traspasa fronteras: las Fallas.

Debido a la delicada situación actual, el artista y pintor valenciano Jesús Arrúe ha decidido homenajear a la mujer valenciana como mejor sabe, creando una pieza única que las represente, relacionada con las fiestas más internacionales, las Fallas, y su personaje más icónico: las falleras.

Este momento histórico para los valencianos tenía que florecer en forma de proyecto visual por parte del artista Jesús Arrúe, uno de los pintores valencianos más reconocidos a escala internacional y que ha conquistado con sus obras a personajes de la talla de Álex González, Miguel Bosé, Alejandro Sanz y la mismísima Madonna.

Y lo ha conseguido homenajeando a la mujer valenciana e inmortalizando la figura que más la representa: la fallera. En esta ocasión ha desarrollado esta iniciativa con el fin de hacer a la mujer valenciana y su cultura, más grande y reconocida. Su homenaje parte de crear una fallera eterna, valiente y moderna.

Con esta obra Jesús Arrúe rinde homenaje a todas las mujeres valencianas. Es su manera de ensalzarlas y darles visibilidad. A las madres valencianas, que han hecho posible que estemos aquí. A las que desarrollan y recrean el conocimiento, la cultura, el arte. A las sanitarias. Y a las que hacen posible la fiesta más internacional: las falleras.

Esta escultura la ha trabajado y personalizado, interviniéndola con su personaje más icónico y representativo: David Bowie. De esta forma, la convierte en una pieza excepcional.

fallera eterna jesús arrúe

Fallera eterna del artista Jesús Arrúe

Sobre Jesús Arrúe:

Jesús Arrúe Mora (Valencia, 1973) artista valenciano. Nacido en el barrio de Velluters de Valencia, conocido como Barrio Chino, en una familia numerosa con 5 hermanos más.

La pasión por el arte le viene de familia. Su abuelo paterno le transmitió tanto a Jesús como al resto de sus hermanos un gran amor por la pintura. Su adolescencia y juventud estuvo marcada por la música y el estilo de los 80´s y 90´s. Sus artistas favoritos fueron David Bowie, Madonna, Freddie Mercury o Michael Jackson, entre otros.

De estilo “figurativo y expresionista” se considera más artista que retratista, pues no son retratos al uso lo que pinta y va más allá. En sus obras plasma con primeros planos los rostros de personajes famosos, con los que expresa su alma, a través de las miradas que pinta.

Con su participación en la Meninas Madrid Gallery 2019 y la venta de una obra a Madonna, la aparición en medios de comunicación locales y nacionales, su participación en diciembre de 2020 en la prestigiosa Galería Cuatro de Valencia (con su obra “Poop WC Trump”) o la venta de obras en países como Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Australia o Filipinas, Jesús Arrúe se está posicionando como uno de los pintores de moda de la ciudad de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo